0
BREVE HISTORIA DE LA RECONQUISTA N. E. COLOR

BREVE HISTORIA DE LA RECONQUISTA N. E. COLOR

DE LA TORRE RODRÍGUEZ, JOSÉ IGNACIO

17,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES NOWTILUS
Año de edición:
2023
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-1305-230-4
Páginas:
392
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Breve Historia
17,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

La fascinante historia del proceso de recuperación de Hispania bajo control musulmán desde el año 711. Desde los primeros gérmenes del reino Astur-Leonés y la expansión cristiana en el siglo XIII, hasta las Taifas, las Navas de Tolosa y la entrega final del reino nazarí de Granada a los Reyes Católicos en 1492.
Una rigurosa y actualizada historia de los 800 años que definen el medievo peninsular.El año 711 marcará profundamente a la península ibérica. La concatenación de diversos factores que provocaron el caos en el reino visigodo, permitirá la invasión peninsular del creciente poder islámico al punto que en unos pocos años todo el territorio ibérico quedó bajo su control e incluso se adentraron en territorio franco. Los cristianos tan sólo lograron poner un mínimo de resistencia y reorganizarse en las montañas del norte (Cordillera Cantábrica y Pirineos) donde se crearán diversos núcleos gérmenes de los reinos medievales de Asturias-León y Navarra y los condados Portucalense, Castilla, Aragón y los condados catalanes. Estos núcleos cristianos, gracias a campañas militares decididas, lograron asentarse y prosperar aunque muy lentamente, especialmente el reino astur leónés, ya que Zaragoza suponía un freno muy importante para el desarrollo de los núcleos pirenaicos.
Tras el momento de las campañas de Almanzor y la formación de los reinos de Taifas que supusieron la desmembración del califato, la balanza del poder cambió siendo la iniciativa ya propia de los reinos cristianos en detrimento de los taifas. Ni la ayuda de las tribus almorávides, almohades y benimerines supusieron un cambio sustancial en la situación. Los reinos cristianos siguieron ocupando plazas musulmanas especialmente en el siglo XIII, momento en que el que Castilla y León ocupa Andalucía, Portugal logra reconquistar el Algarve y Aragón puede incluso hacer operaciones anfibias y atacar las Baleares. Al final de dicho siglo sólo resistirá el reino nazarí de Granada.
La Granada nazarí sobrevivirá doscientos años más, su configuración geográfica, su riqueza medida en el pago de parias (impuestos) a Castilla y la dinámica interna de la corona castellana envuelta en diversos conflictos explica en gran parte la persistencia de Granada. La llegada al trono de Castilla de Isabel I y su marido Fernando de Aragón marcará el fin. Los Reyes Católicos convertirán la conquista de Granada en uno de los principales ejes de su política y para ello pondrán todos los recursos de su reino. Granada se entregó un 3 de enero de 1492, casi ochocientos años después de la llegada de los musulmanes.

Artículos relacionados

  • FRANCO
    FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como uno de los...
    En stock

    24,90 €

  • GRAN AVENTURA DEL REINO DE ASTURIAS, LA
    GRAN AVENTURA DEL REINO DE ASTURIAS, LA
    ESPARZA TORRES,JOSE JAVIER
    El nacimiento del Reino de Asturias bajo la España musulmana fue una empresa titánica de resistencia y supervivencia. Resulta inconcebible que un puñado de rebeldes cristianos consiguiera formar en el norte de la península un reino independiente frente al mayor poder de su tiempo y, después, extenderlo hacia el sur. ¿Cómo fue posible semejante proeza En tus manos tienes la resp...
    En stock

    24,90 €

  • PASEO DE LA PERRA GORDA
    PASEO DE LA PERRA GORDA
    GOMEZ CALVO, JAVIER
    Lejos de donde se libraron las batallas más decisivas de la guerra civil, quedó esa gran mayoría de españoles que nunca tuvo que combatir. Rojos, azules e indiferentes atrapados en la retaguardia, tanto o más virulenta que el frente bélico. En la villa de Elciego, situada a orillas del Ebro y marcando frontera entre dos de las provincias que más efectivos humanos y materiales a...
    En stock

    21,50 €

  • GUERRILLA
    GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    En stock

    27,96 €

  • HISTORIA CRIMINAL PARTIDO SOCIALISTA
    HISTORIA CRIMINAL PARTIDO SOCIALISTA
    GARCIA ISAC, JAVIER
    La historia de cualquier entidad y, desde luego, la historia de cualquier país está llena de luces y sombras. Eso es, precisamente, la historia.Cuando un investigador recoge los hechos haciendo una reseña en la que únicamente destaca lo positivo entra en los terrenos del homenaje y la loa, y cuando se limita a recoger los hechos únicamente negativos entra en el terreno del libe...
    En stock

    26,00 €

  • ESPIONAJE EN LA GUERRA CIVIL, EL
    ESPIONAJE EN LA GUERRA CIVIL, EL
    PASCUAL PEREZ, JESUS Mª
    La historia ha demostrado que el éxito en las batallas depende en buena parte de la interpretación que hacen los espías de los datos obtenidos en el terreno. En la sombra, los servicios de inteligencia desempeñan un papel decisivo. No empuñan armas ni disparan proyectiles, pero manejan un recurso aún más poderoso: la información. Su habilidad para recolectarla, interpretarla y ...
    En stock

    21,00 €

Otros libros del autor

  • BREVE HISTORIA DE LA PESTE NEGRA
    BREVE HISTORIA DE LA PESTE NEGRA
    DE LA TORRE RODRÍGUEZ, JOSÉ IGNACIO
    Conozca la apasionante y dramática historia de la Peste Negra, la terrible pandemia vírica que asoló la Europa Medieval del siglo XIV y aniquiló a un tercio de su población. Un trágico punto de inflexión en la historia de la humanidad que cambió por completo la economía, las relaciones sociales, la mentalidad y la religión. Este libro ayudará al lector a entender aquella pandem...
    Disponible en 1 semana

    13,95 €