0
CATEQUÉTICA

CATEQUÉTICA

MANUAL DE CATEQUÉTICA FUNDAMENTAL

MEDDI, LUCIANO

15,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia
Religión católica
ISBN:
978-84-288-4043-9
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Didaje
15,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Abreviaturas y siglas ............................................................................... 5Introducción. Los muchos nombres de la catequesis ................................... 71. ¿Un siglo catequético? ..................................................................... 72. Escribir de catequesis es un asunto difícil ......................................... 93. El contexto actual ........................................................................... 114. Una posición ................................................................................... 125. El itinerario de investigación ........................................................... 146. Atenciones en la lectura .................................................................. 14Capítulo 1. El nacimiento de la catequesis contemporánea ......................... 171. Superar la catequesis doctrinal ........................................................ 182. El nacimiento de la catequética ....................................................... 213. La progresiva evolución del magisterio ............................................. 224. La renovación metodológica ............................................................ 245. La renovación kerigmática ............................................................... 276. La renovación misionera .................................................................. 307. La renovación antropológica y cultural ............................................ 318. La preparación inmediata del Concilio .............................................. 32Capítulo 2. La educación de los cristianos en los varios posconcilios ........... 371. El Vaticano II, catecismo y brújula de la reforma eclesial ................... 382. La explosión de la catequesis (1965-1971) .......................................... 403. La primera elección del magisterio: la catequesis evangelizadora(1971-1978) ...................................................................................... 454. La catequesis veritativa y neodoctrinal de la nueva evangelización .... 505. Catecumenado y catequesis de inspiración catecumenal ................... 536. La segunda elección: catequesis en el proceso de evangelización(1997-2012) ...................................................................................... 567. La nueva catequesis misionera ......................................................... 578. La perspectiva generativa, educativa y hermenéutica ....................... 599. La propuesta de síntesis del Directorio para la Catequesis 2020 .......... 62Capítulo 3. La tarea de la catequesis en la misión de la Iglesia ..................... 671. Las incertezas de la catequesis ......................................................... 682. La competencia catequética entre fides qua y fides quae ................... 713. La persona ¿es solamente destinataria? ............................................ 734. Catequesis para la receptio fidei ....................................................... 755. El cuidado de la fe, tarea de la catequesis ......................................... 776. La catequética: ciencias y saberes de la catequesis ............................ 79Capítulo 4. Teología de la catequesis: dejar actuar al Espíritu de Dios ......... 851. Dios siempre se ofrece: la fuente trinitaria de la misión ..................... 862. El Espíritu, autor de toda revelación, generación, iniciacióny dinamismo transformador ............................................................. 893. La autocomunicación de Dios. Revelación, revelaciones y cultura ..... 924. La respuesta de fe como horizonte de la catequesis ........................... 94Capítulo 5. Antropología catequética: el papel de la persona y sus dinamismos .................................................................... 1011. Una antropología catequética centrada en la persona ....................... 1022. La persona y sus dinamismos como camino decisivo de la catequesis .... 1043. La experiencia religiosa, lugar de la autocomunicación divina ........... 1054. Los significados y las formas de la cultura espiritualen nuestro tiempo ........................................................................... 1085. La dimensión antropológica de la transformación espiritual .............. 1106. El desarrollo de la dimensión religiosa y la madurez de la fe ............... 113Capítulo 6. El contexto eclesial de la catequesis ......................................... 1171. El sujeto eclesial de la catequesis ...................................................... 1182. Compartir el testimonio recíproco del amor de Dios .......................... 1203. La Iglesia evangeliza con aquello que vive ........................................ 1234. Catequesis de la comunidad ............................................................. 1255. Catequesis en la comunidad ............................................................. 128Capítulo 7. El itinerario de la catequesis .................................................... 1331. La perspectiva de los distintos directorios ........................................ 1342. ¿Itinerario, parcours, catecismo, proyecto didáctico? ....................... 1353. Opciones para un nuevo proyecto catequístico ................................ 1394. El camino de anuncio, socialización, respuesta e iniciación de la fe .... 144Capítulo 8. La comunicación del mensaje .................................................. 1471. La teología de la evangelización ....................................................... 1472. De la evangelización al primer anuncio ............................................ 1503. No hay anuncio sin inculturación .................................................... 1534. ¿Qué hermenéutica del kerigma? Retornar al Jesús histórico .............. 1555. Nuevas narraciones de la propuesta cristiana ................................... 1586. La síntesis teológica de la fe ............................................................. 1597. El itinerario de (re) evangelización ................................................... 161Capítulo 9. El acompañamiento para la respuesta de fe .............................. 1651. La conversión profunda para ser discípulo-misionero ........................ 1662. Los problemas de la educación de los cristianos ................................ 1683. La madurez de la fe: reflexión catequética ........................................ 1694. Factores que favorecen la integración de fe y vida ............................ 1715. El camino espiritual y místico .......................................................... 1736. El itinerario para la madurez de la fe ................................................ 174Capítulo 10. La mistagogia y la formación de la vida cristiana .................... 1791. ¿Qué es la "vida cristiana"? ............................................................. 1802. Las competencias de la vida cristiana ............................................... 1813. El aprendizaje de "competencias" .................................................... 187Capítulo 11. La iniciación cristiana de los adolescentes ............................... 1911. Iniciación, palabras y tareas ............................................................ 1922. Crisis y nuevas formas de iniciación religiosa .................................... 1963. Tareas de la iniciación cristiana de los adolescentes .......................... 1994. La edad adecuada para la iniciación cristiana de los adolescentes ...... 2005. La pedagogía iniciática .................................................................... 2036. El itinerario o catecumenado de iniciación cristianade los adolescentes ......................................................................... 205Capítulo 12. Las prácticas catequísticas ..................................................... 2091. El método catequístico .................................................................... 2102. El medio "persona humana" y la animación cultural .......................... 2123. La elaboración del proyecto ............................................................ 2144. La sinfonía de los instrumentos ........................................................ 2175. Comunidad de aprendizaje y de práctica cristiana ............................ 225

1.1HRLB 01.1 10000000000000000

Artículos relacionados

  • EL ESPÍRITU SANTO Y LA ESPOSA
    EL ESPÍRITU SANTO Y LA ESPOSA
    PAPA FRANCISCO
    Romana presenta con L.E.V. el nuevo volumen exclusivo del Papa Francisco EL ESPÍRITU SANTO Y LA ESPOSA dedicado al Espíritu Santo, que guía al Pueblo de Dios al encuentro con Jesús, los dones del Espíritu Santo y su acción en la Iglesia y en nuestras vidas. El volumen continua la serie Las palabras del Papa Francisco con un nuevo ciclo completo y sistemático de catequesis, un i...
    En stock

    20,00 €

  • SANTIAGO
    SANTIAGO
    LEYRA FARALDO, ANGEL MARIA
    Una biografía del apóstol Santiago que explora su relación con España, y la consolidación del Camino de Santiago. ...
    En stock

    24,95 €

  • SE PUEDE VERDADERAMENTE ASI
    SE PUEDE VERDADERAMENTE ASI
    GIUSSANI, LUIGI
    En 1994 salió a la luz por primera vez ¿Se puede vivir así , el volumen en el que se recogían las conversaciones de monseñor Luigi Giussani con un grupo de jóvenes que habían decidido comprometer su vida con Cristo en una forma de entrega total. El texto, por su forma de comunicación directa de las cuestiones fundamentales de un camino de fe, tuvo un gran éxito y se difundió en...
    En stock

    18,00 €

  • FILOSOFIA DE SANTO TOMAS DE AQUINO:UN ESBOZO
    FILOSOFIA DE SANTO TOMAS DE AQUINO:UN ESBOZO
    BROCK, STEPHEN L.
    Santo Tomás de Aquino fue un gran teólogo principalmente porque también fue un gran filósofo, y lo fue gracias a su destacada metafísica. Aunque muchos afirman que su visión de la metafísica puede parecer una pieza de museo, sigue siendo relevante con solo sacudirle un poco el polvo. Hoy en día, muchos lo estudian por sus posibles respuestas a problemas actuales, pero tal vez s...
    En stock

    24,00 €

  • REFLEXIONES DESDE NYOKODO
    REFLEXIONES DESDE NYOKODO
    NAGAI, TAKASHI PABLO
    Nyokod, el «lugar del amor a uno mismo», es una pequeñísima cabaña de madera de tan solo cuatro metros cuadrados, construida en el corazón del barrio de Nagasaki reducido a cenizas por la bomba atómica. En esa cabaña pasó Takashi Pablo Nagai los últimos años de su vida en una pobreza material y de espíritu voluntaria, inmovilizado en la cama a causa de la leucemia, pero en una ...
    En stock

    24,00 €

  • COMO ACTUA EL ESPIRITU EN EL MUNDO:DIOS Y EL ALMA
    COMO ACTUA EL ESPIRITU EN EL MUNDO:DIOS Y EL ALMA
    SANCHEZ CAÑIZARES, JAVIER
    La ciencia contemporánea ha dejado de lado a Dios y al alma. En el mejor de los casos, se considera que lo espiritual pertenece a un ámbito sobrenatural, ajeno a lo científico; en el peor, que lo espiritual contradice a la ciencia. ¿Pero es esto realmente así Este libro no trata de demostrar la existencia de Dios o del alma: ni desde la filosofía ni desde la ciencia. Por el con...
    En stock

    22,00 €