0
EL EJÉRCITO ESPAÑOL TRAS LA GUERRA DE SUCESIÓN (I)

EL EJÉRCITO ESPAÑOL TRAS LA GUERRA DE SUCESIÓN (I)

CERDEÑA 1717 Y ESCOCIA (GLEN SHIEL) 1719

NOTARIO LÓPEZ, IGNACIO J.

15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ALMENA EDICIONES
Año de edición:
2019
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-949965-0-4
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Guerreros Y Batallas
15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Si hay un periodo militar desconocido en la historia de España es el de las campañas italianas de la primera mitad del siglo XVIII. Oscurecido por las gestas y hazañas de los tercios en siglos anteriores y por la guerra de Independencia a principios del XIX, esta época ha pasado prácticamente desapercibida. La actuación de los soldados españoles durante el XVIII se ha estudiado principalmente durante la guerra de sucesión a la Corona española, pero conflictos y batallas posteriores son prácticamente desconocidos. En el imaginario colectivo de los aficionados a la historia militar son conocidos nombres como Madonna del Olmo o Bitonto, pero extrañamente no se ha profundizado en el estudio de estas batallas. Al mismo tiempo, otros enfrentamientos como Francavilla, Velletri o Milazzo merecen ser conocidos al mismo nivel que otros que han quedado prácticamente olvidados o de los que como mucho sólo se encuentran referencias muy livianas.El olvido es aún más doloroso porque el ejército español actual debe considerarse sucesor y descendiente del ejército del siglo XVIII, pues fueron las reformas borbónicas las

Artículos relacionados

  • LEGADOS DE GUERRA CIVIL EN LAS ESPAÑAS: INFANCIAS, EXILIOS Y MEMORIAS
    LEGADOS DE GUERRA CIVIL EN LAS ESPAÑAS: INFANCIAS, EXILIOS Y MEMORIAS
    GOMEZ MARTIN, MARIA
    Esta obra trata de otorgar voz a algunos de últimos testigos en primera persona de la guerra civil española: sus niños, y más concretamente, unos niños exiliados (en México en la mayoría de los casos), que utilizaron su escritura como una manera de rescatar y recuperar su memoria, fragmentada por el trauma del conflicto bélico, el pasar del tiempo y la distancia física de su ca...
    En stock

    23,90 €

  • FERNANDO EL CATOLICO
    FERNANDO EL CATOLICO
    BELENGUER, ERNEST
    La cara oculta, tras la larga sombra de Isabel, del reinado que reconfiguró el mapa político del mundo e inauguró el Renacimiento. En 1469, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contrajeron matrimonio tras firmar las Capitulaciones de Cervera, mucho más favorables para Isabel que para Fernando. De alguna manera, el espíritu de ese acuerdo ha llegado hasta la historiograf...
    En stock

    15,95 €

  • LINEAS DEL TIEMPO ESPAÑA
    LINEAS DEL TIEMPO ESPAÑA
    CREATIVE MINDLY
    Descubre la maravillosa historia de España contada con líneas del tiempo, la forma más práctica y divertida de aprender. ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los acontecimientos más importantes de la historia de España? ¿Te gustaría saber todo lo que ha ocurrido a lo largo de los siglos y cómo hemos llegado hasta aquí? De la prehistoria a la actualidad: ¡todo lo que siempre...
    En stock

    24,95 €

  • NO HABÍA COSTUMBRE
    NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL ÁNGEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible una publicación progresista duramente vigilada por la censura, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, la ...
    En stock

    19,90 €

  • AMOR Y SEXO EN ESPAÑA CONTADO PARA ESCÉPTICOS
    AMOR Y SEXO EN ESPAÑA CONTADO PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    Eslava Galán vuelve con un recorrido «sexual» por la historia de España: desde la prehistoria al cibersexo del siglo XXI.En este extraordinario libro, Juan Eslava Galán recopila los acontecimientos y anécdotas que han marcado la vida sexual de nuestro país. Porque la historia, la oficial, transcurre en paralelo a historias privadas de braguetas, cuernos y corsés por las que des...
    En stock

    22,90 €

  • TERRORISMO Y REPRESIÓN
    TERRORISMO Y REPRESIÓN
    FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA / JIMÉNEZ RAMOS, MARÍA / MARTÍNEZ ÁLVAREZ, JOSEFINA / Y OTROS
    La mañana del 27 de septiembre de 1975 la dictadura franquista llevó a cabo sus cinco últimas ejecuciones y, de hecho, las últimas de la historia de España. En Madrid fueron fusilados tres miembros del FRAP: José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz. En Burgos y Barcelona, dos integrantes de ETA político-militar: Ángel Otaegi Etxeberria y Juan Paredes Man...
    En stock

    23,95 €