0
EL MAL DORMIR

EL MAL DORMIR

UN ENSAYO SOBRE EL SUEÑO, LA VIGILIA Y EL CANSANCIO

JIMÉNEZ TORRES, DAVID

16,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBROS DEL ASTEROIDE
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-17977-94-8
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LIBROS DEL ASTEROIDE
16,95 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

I Premio de No Ficción Libros del Asteroide
«Siempre he dormido mal. Este es uno de los hechos fundamentales de mi vida.» Así arranca este libro sobre la experiencia de quienes, como el autor, tienen problemas de sueño. No se trata aquí el insomnio extremo, sino más bien esa persistente dificultad para dormir que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca nuestra relación con la noche, con el día, con el trabajo, con las personas que nos rodean, y nos aboca a sentimientos de soledad, fracaso y frustración. Apoyándose en la historia social y cultural del sueño, así como en vivencias propias y ajenas, David Jiménez Torres retrata la experiencia cotidiana del maldurmiente en una sociedad acelerada. ¿Es cierto que hoy dormimos peor que nunca? ¿Somos víctimas de los modernos horarios de trabajo, de un «capitalismo 24/7» y de las pantallas de nuestros móviles? El mal dormir es una luminosa meditación sobre un trastorno tan corriente como misterioso, que pretende mostrar un aspecto desconocido de la existencia a quienes no tengan problemas de sueño y ofrecer a quienes sí los tienen el tenue alivio del reconocimiento.
«Insomnes españoles, que somos millones, a por este libro ya: "El mal dormir", una auténtica biblia para insomnes.»" Manuel Vilas
«Un ensayo brillante y sutil sobre la sensación de vivir constantemente en el lado opuesto del sueño.» Miguel Ángel Hernández
«David Jiménez Torres tiene una capacidad innata para asir lo complejo, sea el sueño o su total ausencia. En él coinciden la elegancia del narrador, la lucidez del ensayo, la precisión del periodismo y la contundencia del columnismo.» Karina Sainz Borgo
«Son las memorias de un insomne y una brillante anatomía del insomnio, pero sobre todo muy bien contadas historias para no dormir.» Andrés Trapiello«Estimulante y original; profundo y, a la vez, ligero. Solo Jiménez Torres, perito en noches toledanas y ensayista de altura, podía escribirlo.» Jorge Freire«Con una prosa clara y un sorprendente sentido del humor, David Jiménez Torres traslada lo mejor del espíritu anglosajón en estas crónicas de insomne.» Aloma Rodríguez«El insomnio es un tema literario maravilloso. Escribir sobre él en estos tiempos es una de las mejores ideas que pueden ocurrírsele a un autor. Si duermes mal, o simplemente no duermes, este libro habla de ti, eres el protagonista. Si duermes bien, qué suerte tienes. Pero por si acaso, lee el libro igual.» Juan Tallón«Este magnífico ensayo, escrito con pulso narrativo, precisión teórica y claridad argumental, nos lleva al centro de ese desasosiego de las noches en vela, los días eternos, la mente revuelta y el vagar infinito en busca del descanso negado. En una era dominada por el imperativo del bienestar y la productivización del sueño, David Jiménez Torres ha construido una cartografía afectiva y efectiva de figuras, espacios, historias y emociones del mal dormir. Un ensayo brillante y sutil sobre la sensación de vivir constantemente en el lado opuesto del sueño.» Miguel Ángel Hernández «Ofrece el tenue consuelo de la experiencia compartida a sus compañeros de desvelo y lanza una llamada a todos ellos, con mucho humor y no poca ligereza que a veces deja espacio a alguna reflexión de tono más lírico, revelándose, en fin, como uno de los más anglosajones de nuestros autores contemporáneos.» Eva Muñoz (Cultura/s – La Vanguardia) «Un regalo para los insomnes.» Jesús García Calero (ABC) «Un erudito viaje a las profundidades del sueño... y del insomnio.» Juan Marqués (La Lectura – El Mundo) «Disfrutamos del agudo ensayista por las miradas y lecturas que David Jiménez Torres nos ofrece de la época que nos ha tocado vivir. Y sobre el fondo de un tono sosegado y elegante, a ratos irónico, otras veces humorístico.» Gonzalo Gragera (Diario de Sevilla)«Jiménez plantea la única salida posible: reconocerse entre maldurmientes, en la no tan secreta complicidad de las ojeras, e ir tirando, que es lo único que le podemos pedir al cuerpo.» Bruno Pardo (ABC) «Un interesante ensayo (…) un relato universal que recoge citas ilustres y también su propia experiencia, la que le procura estímulo y desasosiego.» Joana Bonet (La Vanguardia)«En el humor del autor reside una de las mejores cosas del libro, en la sutil ironía desde la que escribe y reflexiona acerca de asuntos complejos, y con ello, en su capacidad de ir más allá de lugares comunes y relatos sencillos.» Julia Olmo (ABC Cultural) «David Jiménez escribe con ironía, con sutileza, con originalidad. Es divertido y profundo, serio y conmovedor.» J. L. Martín Nogales (Diario de Navarra)

Artículos relacionados

  • GUERRAS COGNITIVAS
    GUERRAS COGNITIVAS
    IRIARTE, DANIEL
    ¿De qué forma puede alterar una campaña en redes un resultado electoral ¿Cuántas empresas llevan a cabo estas prácticas por motivos económicos ¿Cómo políticos y grupos terroristas copian esas técnicas para sus propios fines Detrás de ese fenómeno global se esconden las guerras cognitivas, verdaderas estrategias de manipulación mental por medios digitales convertidas en un canal...
    En stock

    19,90 €

  • UN ABORTO, 8000 PESETAS
    UN ABORTO, 8000 PESETAS
    BOIRA NACHER, PAULA
    Cada año en España alrededor de 100 000 mujeres interrumpen sus embarazos de manera voluntaria y legal. Durante las cuatro décadas del franquismo, sin embargo, la práctica del aborto fue ilegal y perseguida. Cientos de miles de mujeres tuvieron que hacerlo a escondidas con perejil, ruda u objetos punzantes que introducían en sus úteros, poniendo en riesgo su salud y perdiendo, ...
    En stock

    22,90 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    En stock

    13,95 €

  • EL FIN DE LA PACIENCIA
    EL FIN DE LA PACIENCIA
    LOPEZ, XAN
    Un ensayo de teoría política aplicada a las políticas climáticas: una invitación a crear un nuevo partido del clima, más allá de siglas y fronteras. Actuar ante la crisis climática no implica diluir nuestras ideas o nuestros horizontes, más bien todo lo contrario. La tarea actual es la construcción de un nuevo objetivo regulador la viabilidad ecológica de nuestra especie y las ...
    En stock

    13,90 €

  • LA NUEVA DERECHA
    LA NUEVA DERECHA
    MARTY, ANTONELLA
    Cuando el miedo se convierte en ideología: los mitos y obsesiones que están amenazando la política globalLas grandes transformaciones políticas del siglo xxi han dado lugar a un fenómeno que, más que una ideología definida, es un entramado de mitos, consignas violentas y mentiras. Lo más peligroso reside en que, mientras esta «nueva derecha» se presenta como una alternativa rad...
    En stock

    21,95 €

  • PAPEL NEGRO
    PAPEL NEGRO
    COLE, TEJU
    Teju Cole ha demostrado sobradamente, a través de su obra literaria y fotográfica, que es capaz de desenvolverse con soltura en diversos lugares, tradiciones, disciplinas y géneros, y los ensayos reunidos en este volumen lo ilustran de un modo contundente. De Caravaggio a Black Panther, pasando por Edward Said, el escritor explora cuestiones como la negritud y sus numerosas man...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor

  • LA PALABRA AMBIGUA
    LA PALABRA AMBIGUA
    JIMÉNEZ TORRES, DAVID
    El viaje por nuestra cultura de la palabra «intelectual», una historia alternativa de los últimos 130 años en España. Los españoles llevan más de cien años hablando -bien, mal y regular- sobre los intelectuales. Pero ¿qué hay detrás de este término huidizo? ¿Es cierto que los intelectuales desempeñaron un papel fundamental en los años veinte y treinta del siglo pasado, y que ...
    En stock

    19,90 €