0
EL NIÑO RESENTIDO

EL NIÑO RESENTIDO

GONZÁLEZ, CÉSAR

18,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
RESERVOIR BOOKS
Año de edición:
2025
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-10352-15-5
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
RESERVOIR NARRATIVA
18,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

«Una banda de arrogantes adolescentes sancionando sus propias leyes. Los ojos de nuestros amigos muertos nos miraban a toda ahora. Eran espíritus protectores aguardando nuestra visita. Montañas de ofrendas al dios más inmoral desperdigadas a nuestros pies. Un lago lleno de papeles de merca abiertos y lamidos. Dormíamos solo como breve tregua en la guerra contra la sociedad». Investido por delincuentes venerados, blindado con ropa de marca, henchido de cadenas de oro el pecho y montado en una moto ajena, el protagonista doma el agravio de que algunos tengan todo y otros, nada. Primogénito de una joven adicta al cine y a la cocaína y de un ciruja, hermano de muchos y nieto de una evangelista devota y del dueño de un aguantadero, César González vindica su linaje. Urgido por un hechizo vital, grita su réquiem a los amigos. Inmune al feísmo, la condescendencia y los arquetipos, esta novela lujuriosa y austera es a la vez el primerísimo plano de los devastadores años 90. Un wéstern como los de la tele. Uno de balaceras y choques y persecuciones. Uno de policías y ladrones. De heridos y muertos. La crítica dijo: «El niño resentido señala con precisión las cosas que no se ven a través de los vidrios polarizados. Correr por pasillos que jamás voy a poder visitar de noche y entender de qué huyo. Una modesta alcantarilla por donde se escurren las ideas con las que enmascaramos nuestros privilegios. Este libro da miedo y tiene la llave para salir del miedo. Suplico que lo lean. A ver si logramos ir juntos para algún lado que no sea la guerra».
Lucrecia Martel «Duque de pasillo, Beatle de la Carlos Gardel, César González no narra su autobiografía: escribe un largo poema, una oda al asfalto ganado, demostrando que es capaz de encontrar un arco iris en un bache donde se juntan restos de lluvia con los rastros de aceite Bardahl que perdió un colectivo».
Leonardo Oyola «Figura relevante e inquietante de la escena cultural argentina […] interroga las relaciones de clase y de poder y la vida en los barrios populares, reivindicando potencias, gestos, prácticas y encuentros soterrados».
Jacobin «Las representaciones y las realidades, la falta de tiempo y acceso a herramientas para contar la propia historia, el retrato de los medios: el escritor y cineasta analiza a fondo el juego de espejos deformados entre la villa y el arte».
Página/12 «En el futuro será indispensable profundizar en la amplia obra de César González para entender esta época».
La Izquierda Diario «Un punto de vista infrecuente del que se desprende una voz inconfundible».
Marcelo Figueras, El Cohete a la Luna «El niño resentido nos lleva por los estrechos pasillos de tierra en los que late la Argentina de la fragmentación social. Es una lectura que incomoda y que no pretende caer simpática. No hay fábula. Hay dolor.»
Horacio Convertini, Clarín «Con el ritmo aceleradísimo de una vida que se cuenta de milagro, González narra en primera persona el despertar adulto que viven incontables niños criados en las periferias argentinas: la de los ladrones que se hacen adultos entre dinero fugaz, drogas y violencia, la de los pibes chorros».
José Pablo Criales, El País, España «Como Arlt, César González rechaza el tutelaje representativo que la clase letrada, mayoritariamente urbana y de raíces europeas, ha asumido sobre "los nadie" desde los orígenes de la literatura argentina, y le opone la versión de los excluidos, en un texto tan altivo como salvaje, secamente alumbrado con fogonazos líricos. Un relato que intercala escenas luminosas, como la de aquella nochebuena de abundancia, momentos escasos e intensos, que evocan las lecturas de infancia, la música compartida, el amor, la amistad, las noches de películas… que hablan, en definitiva, de cómo el impulso vital, no importa el contexto, es una forma de totalidad que prevalece, que no puede dejar de arder».
Ariel Pavón, Revista Otra ParteLa crítica ha dicho:
«Con el ritmo aceleradísimo de una vida que se cuenta de milagro, González narra en primera persona el despertar adulto que viven incontables niños criados en las periferias argentinas: la de los ladrones que se hacen adultos entre dinero fugaz, drogas y violencia».
José Pablo Criales, El País «Una lectura que incomoda y que no pretende caer simpática. No hay fábula. Hay dolor».
Horacio Convertini, Clarín«Las representaciones y las realidades, la falta de tiempo y acceso a herramientas para contar la propia historia, el retrato de los medios… El escritor y cineasta analiza a fondo el juego de espejos deformados entre la villa y el ar

Artículos relacionados

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...
    En stock

    16,00 €

  • FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETO
    FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETO
    SHELLEY, MARY
    En el verano de 1816, Lord Byron invita al poeta Percy Bysshe Shelley y a su joven esposa, Mary, a su casa de Suiza. Los días son lluviosos y el anfitrión propone que cada uno escriba un relato de fantasmas. Así surgirá Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y considerada la primera novela del género de ciencia ficción. Atrapado en los hielos del Ártico, Victor F...
    En stock

    22,50 €

  • CONFIDENTES, LOS
    CONFIDENTES, LOS
    GNEUB, CHARLOTTE
    La vida de Karin, adolescente de un barrio obrero de Dresde, gira en torno a Paul, su primer amor; su amiga Marie, que suena con convertirse en la primera mujer en pisar la luna, y la hermana pequena a la que cuida mientras sus padres tratan de mantener la familia a flote. Cuando Paul huye desperadamente al bloque occidental, Karin recibe una visita de la Stasi: de pronto, el r...
    En stock

    16,00 €

  • ABURRIDISIMA
    ABURRIDISIMA
    SUZUKI, IZUMI
    Aburridísima reúne siete relatos de ciencia ficción escritos en los años ochenta, por primera vez traducidos al castellano. Con humor ácido y sensibilidad extraña, Suzuki imagina futuros desbordados por el tedio, la tecnología y las tensiones de género. En un Tokio deshumanizado, en planetas remotos o en clubs de playa donde los muebles opinan sobre su vida amorosa, los persona...
    En stock

    22,50 €

  • PUNTO CERO
    PUNTO CERO
    MATSUMOTO, SEICHO
    Una nueva novela de Matsumoto protagonizada por primera vez por una investigadora. Un caso que reabre las cicatrices del pasado de la sociedad nipona. En Tokio a finales de los cincuenta, Teiko Itane, una joven de veintiséis años, acepta casarse con Kenichi Uhara, un ejecutivo diez años mayor al que ha conocido a través de un casamentero. Tras una breve luna de miel, Kenichi de...
    En stock

    21,95 €

  • NUEVOS, LOS
    NUEVOS, LOS
    MAIRAL, PEDRO
    El regreso de Pedro Mairal a la novela después de su aclamada La uruguaya. Un retrato brillante y conmovedor del paso de la adolescencia a la edad adulta.Thiago, Pilar y Bruno cruzan el borde inestable que va de la adolescencia a la adultez entre un verano que quema y un invierno que aísla, con Buenos Aires de fondo como un laberinto que empiezan a descifrar. ¿Cómo crecer cuand...
    En stock

    21,90 €