- Editorial:
 - PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
 - Año de edición:
 - 2024
 - Materia
 - Religión
 - ISBN:
 - 978-84-288-4146-7
 - Páginas:
 - 544
 - Encuadernación:
 - Rústica
 - Colección:
 - FUERA DE COLECCION
 
EL PODER DE LAS MARIPOSAS
PEQUEÑAS GRANDES HISTORIAS DE ABANDONO Y ESPERANZA EN EL SIGLO XXI
VIDAL FERNÁNDEZ, FERNANDO
Presentación. La nube abierta 
	Las mariposas que pararon el muro 
	Abrir un camino imposible 
	La niña que descubrió una espada milenaria 
	El hombre-bosque 
	Un gran asteroide de platino golpea la Tierra 
	Los ricos siempre son de otro país 
	La paradoja del delfín 
	No piséis las flores 
	Los nadapoderosos 
	La bailarina sobre el toro 
	Expediente SIEVX 
	Pólizas de seguro para políticos corruptos 
	La parábola del Tank Man 
	Lesbos, capital de Europa 
	Fábula del asentamiento solidario 
	Todos vivimos en una isla llamada Mundo 
	El asesinato de Chidi refleja toda nuestra época 
	El síndrome de la ostra 
	A todos nos falta alguna tecla 
	No más tiempo muerto 
	Los circunvaladores 
	No pisar al pobre 
	Aeropuerterapia 
	Speed dating 
	Infantofobia 
	Las grietas doradas 
	El rabino danzante 
	Las infecciones de Roger Ailes 
	El silencio de los leones 
	Tener un hijo muñeco 
	Arrodillarse, un símbolo universal 
	Todavía siguen siendo seres humanos 
	Del Big data al Deep data 
	La esperanza desarmada 
	Corazones rebeldes 
	Crecen las comunidades intencionales 
	El poder sanador de la pequeña conversación 
	Familias de hijos con vidas cortas 
	Megascops stangiae 
	La rebelde del coronavirus 
	Hidrolacolitos 
	Una catedral salva al dios de los igbos 
	El niño del aeropuerto de Kabul 
	El pasado se puede cambiar 
	El capellán ateo 
	El abrazo de las Marías de Montealto 
	Los bosques-parroquia 
	G10 favelas, la fuerza de la economía más débil 
	Los camiones de emigrantes 
	Neos y mestizos 
	El árbol de Navidad 
	Vender aires: el caso Matto de hipercapitalismo 
	Elefantes blancos 
	Doce horas con su padre a la espalda para vacunarlo 
	El cementerio inundado 
	La extinción de las tortugas de la tradición 
	La mirada cósmica del Webb 
	El yate Metaflower 
	Rituales de desprecio 
	La vida de los jóvenes en los juegos del calamar 
	Cuarenta años prisionero de otro hombre 
	Via vulnerabilis 
	Buckhead, la segregación inversa 
	Hadi Jumaan, dar paz en la batalla 
	Nuestra arrogancia nos derrota 
	Congelados en la frontera 
	La esperanza de las ranas 
	Bendecir sana a quien bendice 
	Narcopentecostalismo 
	Veinte semillas 
	Tu nombre en mis labios 
	El niño caído 
	La desaparición de los cuerpos vencidos 
	Complot para invadir un pueblo no contactado 
	El fotógrafo congelado en las calles de París 
	La actividad transparente 
	Los cazadores de gatos 
	El saber de la alegría I 
	Elegido antes de todo yo 
	Los puentes de Pittsburgh 
	El sendero misterioso 
	Sin huir ni poseer 
	Sopa de hojas en Yemen 
	Visiones del corazón 
	La paz de las palabras 
	Músculo bioartificial 
	Desiertos de ropa en Atacama 
	Dinero fantasma 
	El fuego del fundidor 
	Un mundo por descubrir 
	El viaje de todos 
	2DPA-1, un material imposible 
	El saber de la alegría II 
	Renaturalizar la naturaleza 
	Carmen Santiago, la mujer-bosque 
	El pulmón del mundo 
	La fraternidad refunda Europa 
	Senda en la riada 
	La herida encendida 
	Revolución del respeto 
	Gratitud Interior Bruta 
	Caeremos como dioses 
	¿Por qué rescatar a Julio Verne para la educación de hoy? 
	268 días de plena humanidad 
	El fin de las evidencias 
	Boogie Bomb o la difuminación entre juego y realidad 
	No regarás el jardín de tu prójimo 
	Comunidades vitales 
	Un mundo en la dirección incorrecta 
	Vivir no es un selfi 
	El caso Patagonia, una profecía capitalista 
	Constructoras de capacidades 
	El profeta de los buitres 
	Las redes sociales tragaperras 
	Las preguntas por lo primero 
	Todos somos extranjeros 
	Hecho para la alegría 
	Los caleidoscopios de Makaya McCraven 
	Descomposiciones 
	Lo que cabe en las manos 
	Regreso 
	La Navidad, patrimonio inmaterial de la humanidad 
	Benedicto XVI y su profecía de la renuncia 
	Tres poemas con teselas de Tom Waits 
	¿Qué haríamos si mañana se desatara una guerra nuclear planetaria? 
Las pequeñas grandes historias de este libro son como esas mariposas de la teoría del caos cuyo vuelo en un lado del planeta es capaz de convertirse en un tornado en el otro. No es su poder, sino su profundidad, la que nos inspira y moviliza para el cambio social. El motivo principal de este libro es compartir una selección de historias, casi todas reales, que nos iluminan, aguijonean y consuelan. Otras son sondeos que nos muestran las tendencias profundas de nuestro tiempo. El libro está formado por casos muy curiosos que tienen carácter universal e intemporal, y, aunque sean situaciones muy pequeñas, que seguramente no aparecerán en los libros de historia, merece la pena tenerlas presentes, porque nos ayudan a comprender el mundo y vivir. Cualquiera de ellas podría ser recreada en un relato, una novela, una película o un documental, sin embargo, si no las escribimos, leemos y contamos, también podrían desaparecer en el inmenso océano del olvido, a pesar de que encierran una gran capacidad de motivación y análisis de la realidad.