0
EL SÍNDROME WOODY ALLEN

EL SÍNDROME WOODY ALLEN

POR QUÉ WOODY ALLEN HA PASADO DE SER INOCENTE A CULPABLE EN DIEZ AÑOS

GALÁN, EDU

18,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL DEBATE
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-18006-02-9
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Sociedad
18,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

¿Por qué, después de más de veinte años con el caso cerrado, el debate sobre la monstruosidad de Woody Allen se ha recrudecido? En 2017 Woody Allen fue declarado culpable por una parte de la opinión pública. Con el auge del movimiento Me Too, el testimonio de su hija Dylan sobre los supuestos abusos sexuales que sufrió por parte de su padre hizo revivir con virulencia la antigua acusación de su madre, Mia Farrow, de principios de los noventa. La confesión de la niña arrancó entonces una serie de investigaciones policialesy de los servicios sociales que, sin ni siquiera llegar al juzgado, acabaron exonerando al cineasta. ¿Por qué, después de más de veinte años con el caso cerrado, el debate sobre la monstruosidad de Allen se ha recrudecido? El síndrome Woody Allen recorre los síntomas que explican esta cuestión: el omnipresente sentimentalismo y victimismo; las nuevas formas de activismo; los tabúes sociales; la irrupción de internet y sus consecuencias comunicativas y psicológicas; el falsorecuerdo; la intrincada relación entre ficción y realidad; la tiranía del sujeto-cliente en nuestra época; o la relevancia actual de la causocracia, donde parece justificable eliminar los derechos de las personas en pos de una causa mayor. El crítico Edu Galán, uno de los creadores de la revista satírica Mongolia, también se coloca en la diana: ¿podría volver a celebrar los cursos universitarios que organizó en 2008 y 2009 sobre la obra de Allen sin que los boicoteasen? ¿Qué ha cambiado en la universidad en tan corto tiempo?Alternándolo al análisis de la cuestión, este ensayo incluye además el relato periodístico de lo que ocurrió en la familia Farrow-Allen en aquella etapa convulsa de separación, acusaciones y juicios y su retorno a las portadas durante la pasada década.Reseñas:
«Un libro de extraordinaria profundidad, inteligencia y valentía.»
Arturo Pérez-Reverte «Un ensayo demoledor que tumba en el diván a una cultura desquiciada de sentimentalismo y victimismo.»
Sergio del Molino «Una historia impresionante y un ensayo completísimo e incómodo que se lee sin respiro. Crónica y reflexión. De todos los Edu Galán que conozco, este es el mejor.»
Manuel Jabois«Agudo y provocador. De cómo, queriendo ser buenas personas, nos hemos convertido en cazadores de brujas en Twitter.»
Santiago Roncagliolo «Lucidísimo análisis del momento que nos ha tocado vivir. Imprescindible, no importa si te interesa el caso o no. Encima es divertido y absorbente.La única pega que le puedo encontrar es que el autor sea Edu Galán, pero es por buscarle un ángulo malo.»
Berto Romero «Un ensayo demoledor.»
Raúl del Pozo, El Mundo «Un ensayo provocador.»
Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Un bofetón a sacerdotes y zombis del sentimentalismo. Lo brillante del libro es el análisis de estos terribles biempesantes y, ay, la constatación del definitivo fracaso de la nueva izquierda, más próxima a Bezos que a Marx.»
Jesús Úbeda «Un librazo.»
Carles Mesa

Artículos relacionados

  • CUERVOS EN LA HISTORIA, LOS
    CUERVOS EN LA HISTORIA, LOS
    FONDEBRIDER, JORGE
    Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su simbología Desde tiempos inmemoriales, cuervos y cornejas forman parte de la historia humana. Pájaros enigmáticos y omnipresentes, han revoloteado por los capítulos de nuestra existencia con un aura ambigua: a veces venerados, otras tantas temidos, los hemos...
    En stock

    26,90 €

  • CONVENCER O MORIR
    CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos figuras de sabiduría y sacrificio se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...
    En stock

    19,90 €

  • ARQUITECTURA Y PODER
    ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTI, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    En stock

    19,90 €

  • GUERRAS CULTURALES GLOBALES, LAS
    GUERRAS CULTURALES GLOBALES, LAS
    AGUILUZ IBARGUEN, MAYA / SANCHEZ CAPDEQUI, CELSO
    Hoy los conflictos sociales atraviesan nuevos escenarios en los que se abren paso las guerras culturales globales. La colisión y el conflicto se han normalizado. Las ideas de consenso, acuerdo o compromiso se han visto desplazadas por la polarización y la beligerancia. No es una lucha, como en otras épocas, que se libre entre clases sociales, sino entre formas de vida y valores...
    En stock

    19,50 €

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    En stock

    21,95 €

  • SI HAY TAL LUGAR
    SI HAY TAL LUGAR
    GUZMAN RUBIO, FEDERICO
    ¿Qué ocurre cuando las utopías se llevan a la realidad El sueño de una sociedad perfecta ha alentado o perseguido a la humanidad por siglos. Tomás Moro le dio un nombre que delata su naturaleza imposible: utopía, el lugar que no es. Las utopías han proliferado en las páginas de los libros; ahí se han expandido como un género literario mezcla de relato fantástico y manifiesto po...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • MORIR DE PIE
    MORIR DE PIE
    GALAN, EDU
    El mejor libro en español que se ha escrito sobre la stand-up comedy. Estados Unidos parece incomprensible: Trump, protestantismo, libre mercado salvaje, armas… En este revelador y sagaz ensayo Edu Galán utiliza el stand-up, un arte cómico nacido en USA, para desentrañar su misterio. Morir de pie recorre un singular camino: el de un arquetipo, el Hombre Público Norteame...
    Disponible en 1 semana

    12,90 €

  • LA MÁSCARA MORAL
    LA MÁSCARA MORAL
    GALÁN, EDU
    ¿Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado? Un lúcido análisis del baile de máscaras al que estamos asistiendo como sociedad. La impostura moral define nuestra época. No pasa un segundo sin que veamos en nuestras pantallas a alguien (un político, un periodista, un influencer, un ser anónimo) exhibiendo sus cualidades personales o criticando las de otros. Y p...
    Disponible en 1 semana

    18,90 €