0
ESTO ES TROYA

ESTO ES TROYA

FRANCISCO LÓPEZ SALAMANCA

10,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALGAR EDITORIAL
Año de edición:
2016
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-9845-906-7
Páginas:
56
Colección:
Calcetín de Teatro
10,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Artículos relacionados

  • LOS DÍAS FELICES
    LOS DÍAS FELICES
    BECKETT, SAMUEL
    "Los días felices" es una pieza clave en el teatro de Beckett, que, continuando el proceso de depuración escénica de sus obras precedentes, presenta también características fundamentales de sus piezas posteriores. Winnie, torturada por una luz cegadora y semienterrada en un montículo calcinado, se arropa en un ritual de gestos cotidianos y encuentra siempre motivos, por insigni...
    En stock

    12,25 €

  • EL ZOO DE CRISTAL; UN TRANVÍA LLAMADO DESEO
    EL ZOO DE CRISTAL; UN TRANVÍA LLAMADO DESEO
    WILLIAMS, TENNESSEE
    "El zoo de cristal" es una declaración de intenciones. El teatro no puede ni debe ser una sucesión de diálogos y acotaciones. Una pieza dramática es la obra de arte más completa, pues en ella intervienen los más variados lenguajes. La pieza, más allá de valoraciones caducas, es un prodigio de teatro plástico. Por su parte, "Un tranvía llamado Deseo" es un clásico de la dramatur...
    En stock

    20,00 €

  • EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA
    EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA
    MAYORGA RUANO, JUAN
    FEB 2019 PEQUEÑO ...
    En stock

    12,00 €

  • EL CARTERO DEL REY. EL ASCETA. EL REY Y LA REINA
    EL CARTERO DEL REY. EL ASCETA. EL REY Y LA REINA
    TAGORE, RABINDRANAZ
    El descubrimiento de la obra de Rabindranaz Tagore (1861-1941) supuso para Occidente el deslumbrador encuentro con la tradición lírica que, partiendo de los "Upanisads", continúa hasta nuestro siglo. Las tres obras reunidas en este volumen ,"El cartero del rey, El asceta y El rey y la reina", revelan la intensa espiritualidad del Premio Nobel de 1913, expresada en un lenguaje r...
    En stock

    11,50 €

  • DON JUAN O EL FESTÍN DE PIEDRA; ANFITRIÓN
    DON JUAN O EL FESTÍN DE PIEDRA; ANFITRIÓN
    MOLIÈRE
    Cuando "Tartufo" aún estaba prohibido, al día siguiente del estreno de "Don Juan o el Festín de piedra" (1665), la censura empezó por eliminar algunas frases. Tras la séptima función, se le indicó discretamente a Molière que echase definitivamente el telón sobre la obra. El seductor les parecía un hombre sin costumbres, sin conciencia ni religión, capaz de creer únicamente en q...
    En stock

    13,80 €

  • EL CARTÓGRAFO
    EL CARTÓGRAFO
    MAYORGA, JUAN
    ENE 2017 ...
    En stock

    12,00 €