0
EXPERIENCIAS DEL SUFRIMIENTO EN LA MISTICA CRISTIANA FEMENINA, LAS

EXPERIENCIAS DEL SUFRIMIENTO EN LA MISTICA CRISTIANA FEMENINA, LAS

TERESA DE JESUS, GEMA GALGANI, MARTHE ROBIN Y SIMONE WEIL

BUENO GOMEZ, NOELIA

19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2023
Materia
Religión
ISBN:
978-84-288-4072-9
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GS
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Introducción 1. Orígenes y tendencias de la tradición ascético-mística cristiana. La afirmación de la espiritualidad femenina1. La mística2. La ascética3. El sufrimiento en la tradición ascética: del martirio a la ascética y la mortificación4. La espiritualidad y la ascético-mística femeninas5. Dios se hizo hombre: encarnación y mortificación6. Confesiones y autobiografías: la apertura de la subjetividad femenina7. Las ventajas del sufrimiento 2. Teresa de Ávila: «Padecer quiero, Señor, pues Vos padecisteis»1. Teresa de Ávila como teóloga feminista2. Teresa de Ávila y la expansión del yo femeninoa) Cuerpo y almab) Manejos de sí. Desasimiento, recogimiento, humildad y penitenciac) Proyecciones interior y pública del yo femeninod) Yo narrativo3. Teresa y el sufrimientoa) Sufrimiento y dolor. Dios y el mundo; el alma y el cuerpob) Los sufrimientos de Teresac) Manejos del sufrimiento4. Discusión 3. Gema Galgani: «Cuánto se engañan los que creen que el padecer es una desventura»1. Desamparo y obediencia2. Sufrimiento, pecado y sumisión3. Discusión 4. Marthe Robin: «¡No deseo el sufrimiento [...] lo poseo, y por él he pensado a menudo tocar la ribera del cielo!»1. Filopasionismo y sacrificio2. El gozo de sufrir en Dios por todos los pecados del mundo3. El sufrimiento como actividad4. Discusión 5. Simone Weil: «Yo no tengo derecho a nada, puesto que tantos otros seres no tienen derecho a nada»1. Compromiso y sacrificio personal2. Compromiso social3. El valor del sufrimiento en el orden divino del mundo4. El sufrimiento, la desgracia y la gracia5. Manejar el sufrimiento6. La gracia7. Posición ante la Iglesia y el dogma católico8. Discusión 6. Discusión final1. El valor metafísico del sufrimiento2. La teodicea y la utilidad del sufrimiento3. Experiencias sobrenaturales: un apunte sobre la metodología 4. El sufrimiento sin metafísica 7. Conclusión Bibliografía

Las figuras femeninas que se estudian en este libro representan diferentes conceptualizaciones y modulaciones de la experiencia del sufrimiento en la tradición ascético-mística cristiana católica. Teresa de Ávila, Gema Galgani, Marthe Robin y Simone Weil han profundizado y dado forma con su vida y su obra (teológico-filosóficas, como en el caso de Teresa de Ávila; epistolar y en forma de diarios en el caso de Gema Galgani y Marthe Robin, y filosófica en el caso de Simone Weil) en el modelo ascético-místico cristiano católico (si bien Weil nunca llegó a convertirse al catolicismo). Se sirvieron de él como recurso para comprender, expresar y manejar sus enfermedades y padecimientos, llevándolo a menudo a sus límites y también contribuyendo a configurarlo. En este proceso fueron pioneras en la creación de nuevas formas de apertura del yo femenino al mundo.

Artículos relacionados

  • RETORNO A LA BELLEZA
    RETORNO A LA BELLEZA
    RUBIO PLO, ANTONIO
    Estamos ante una historia de historias que revelan toda su potencialidad de dos formas. En primer lugar, como fuente de creatividad, pues los grandes relatos nos construyen por dentro, erigiendo una riqueza íntima que suscita innumerables beneficios. En segundo lugar, como ataráxico manantial de sosiego. La belleza es un trampolín de trascendencia. Dispone de él tanto el artis...
    En stock

    18,00 €

  • DIOS NOS AMA A TODOS INCONDICIONALMENTE
    DIOS NOS AMA A TODOS INCONDICIONALMENTE
    PAPA LEON XIV
    ROMANA presenta el nuevo volumen exclusivo del Papa León XIV ?DIOS NOS AMA A TODOS INCONDICIONALMENTE?, la primera obra con las palabras del Papa León XIV al inicio de su Ministerio Petrino. El Papa León XIV ha conquistado al mundo desde el primer saludo a los fieles en el Balcón de la Basílica Vaticana el 8 de mayo, día de su elección como sucesor de San Pedro: «¡La paz esté c...
    En stock

    20,00 €

  • LIDERAZGO DE DISCERNIMIENTO ECLESIAL: METODO LIDE
    LIDERAZGO DE DISCERNIMIENTO ECLESIAL: METODO LIDE
    LIDE, EQUIPO
    En Liderazgo de Discernimiento Eclesial para la Sinodalidad. Método LiDE se abordan los cuatro grandes retos de cara a potenciar un liderazgo en las organizaciones eclesiales donde el discernimiento y la sinodalidad estén en su núcleo. Para ello, se muestra el gran desafío personal de cultivar nuestra inteligencia emocional y corporal para una mayor inteligencia espiritual; se ...
    En stock

    17,00 €

  • UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
    UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
    El proceso sinodal que estamos viviendo nos ayuda a recuperar la eclesiología de comunión del Concilio Vaticano II. Estamos ante un proceso que necesita su tiempo. Si tomamos una mariposa que está saliendo del capullo y pretendemos acelerar su proceso dándole calor artificial, encontraremos una mariposa muerta. La mariposa necesita un tiempo para salir del capullo. La sinodali...
    En stock

    21,00 €

  • IGNACIO ERA VERDE
    IGNACIO ERA VERDE
    SCOTT, MARGARET
    ¿Era verde la pasión de Ignacio? No lo sabemos. Pero sí sabemos que hay intuiciones ecológicas tanto en el contenido como en la dinámica de los Ejercicios espirituales, que nos hablan de un autor que disfrutó de una intimidad con el mundo natural y que vivía una relación amorosa con Dios, el Creador de este mundo. Estas intuiciones han impregnado la espiritualidad ignaciana y m...
    En stock

    16,00 €

  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA CLASE DE RELIGION
    DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA CLASE DE RELIGION
    MARTINEZ ALVARO, BEATRIZ
    En la diversidad está la universalidad, la realidad misma de la raza humana. Sin ella no habríamos progresado ni desarrollado el arte, la literatura, la ciencia#, en definitiva, no habría sociedad. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) viene a evidenciar la necesidad de tomar conciencia de cómo realmente la educación debe estar al servicio de la sociedad. Con ello se ...
    En stock

    20,00 €