0
FRATERNIDAD,

FRATERNIDAD, "SIGNO DE LOS TIEMPOS"

EL MAGISTERIO SOCIAL DEL PAPA FRANCISCO

CZEMY, MICHAEL F. / BARONE, CHRISTIAN

21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2022
Materia
Religión
ISBN:
978-84-288-3567-1
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GP Actualidad
21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Prefacio, del papa FranciscoAbreviaturasIntroducción            1. La pastoral como momento interior, no consecutivo, de la elaboración doctrinal            2. La Iglesia como «pueblo de Dios» en camino hacia la salvación            3. La custodia de la «casa común»            4. El diálogo como camino, la colaboración como método Primera parteEl magisterio social del papa Francisco 1. ¿Una enseñanza en continuidad o en ruptura con la tradición?            1. Un nuevo paradigma teológico: el Vaticano II y la asunción de responsabilidad            2. La relación Iglesia-mundo y el «giro antropológico» del Vaticano II            3. Contemplar la historia con los ojos de la fe: «discernir los signos de los tiempos»4. El pueblo de Dios: el ejercicio del discernimiento evangélico como sensus fidei fidelium 2. El perfilamiento de dos enfoques de la cuestión social en el magisterio posconciliar            1. Juan XXIII y Pablo VI: la Iglesia, inmersa en la historia «humana» de la salvación            2. Juan Pablo II: la verdad salvífica que ilumina la historia humana            3. Benedicto XVI: la Palabra de Dios desvela los males sociales            4. Francisco: el relanzamiento de la perspectiva conciliar de Gaudium et spes 3. Los criterios del discernimiento: escrutar los «signos de los tiempos»            1. Primer criterio: la fe que discierne los «estilos de vida»            2. Segundo criterio: el bien común prevalece sobre la lógica del interés privado            3. Tercer criterio: el realismo de la caridad activa            4. Cuarto criterio: la opción preferencial por los pobres            5. Quinto criterio: la custodia de la creación Segunda parteFraternidad y amistad social, «signo de los tiempos»  1. Reflexionar sobre los problemas, analizar las causas (FT, cap. 1)            1. La fraternidad, «signo de los tiempos»            2. Dos objeciones generales            3. Las sombras de un mundo cerrado: tres variables para leer el tiempo presente            4. La necesidad de un proyecto común5. Reduccionismos antropológicos y derechos humanos: la dignidad de la persona como frontera del futuro 2. Escrutar el presente: dejarse iluminar por la Palabra de Dios (FT, cap. 2)            1. Una parábola para todos: la Palabra de Dios trasciende toda frontera            2. Una parábola de «percepción»: la conversión de la mirada            3. Un extraño en el camino: provocados a salir del descompromiso            4. Sustraerse «juntos» a la lógica de los violentos: economía y solidaridad 3. Gestar un mundo abierto: discernir y juzgar (FT, caps. 3-4)            1. El dinamismo de la gracia: el amor de Cristo que une con el prójimo2. Extender el significado de la «fraternidad»: hacer que los derechos de la persona y de los pueblos sean verdaderamente «universales»            3. Un «reconocimiento básico»: el derecho inalienable al desarrollo humano integral4. Un corazón abierto al mundo entero: la inmigración como posibilidad de enriquecimiento y de intercambio 4. Construir un mundo abierto, un mundo mejor (FT, caps. 5-7)            1. La «buena política»: tender hacia los altos ideales de la ética social            2. La caridad, «alma» de la política: intervenir a nivel global            3. Diálogo y amistad social: acercarse al otro con respeto para buscar juntos la verdad            4. Itinerarios de un nuevo encuentro: constructores y artesanos de paz            5. Dos «falsas respuestas»: la guerra y la pena de muerte 5. El papel de la Iglesia y de las religiones en el servicio a la fraternidad (FT, cap. 8)1. Diálogo interreligioso y fraternidad universal: la actualidad de la declaración Nostra aetate2. Dignidad humana y razón autónoma: la necesidad de recuperar el fundamento trascendente del ser humano3. Iglesia, religiones y comunidad política: la relevancia pública del «tesoro experiencial» de las religiones4. El Evangelio, «fuente» de la identidad cristiana: la acción eclesial para la defensa de la libertad religiosa y el diálogo ecuménico Conclusión Apéndices Fraternidad y pospandemia. Cinco principios para salir cambiados de la emergencia sanitaria El lamento y la danza (Mt 11,1-19). Meditar la Palabra para discernir en el presente            1. Una fe atenta a la historia: el reino de Dios germina entre los pliegues del tiempo            2. La duda del Bautista: Jesús indica a cada uno su misión en el mundo            3. Los «violentos» y los «mansos»: dos maneras opuestas de ser y de actuar            4. El lamento y la danza: la parábola de los niños obstinados

La intención de estas páginas es introducir a la lectura de la última carta encíclica del papa Francisco, significativamente titulada Fratelli tutti. Sin embargo, al hacerlo intentaremos trazar un breve perfil de la acción y la enseñanza del pontífice argentino, con el fin de iluminar su continuidad respecto a las afirmaciones del Concilio Vaticano II. Sin pretensión alguna de exhaustividad, y lejos de querer construir un discurso apologético, el propósito es poner de manifiesto las prerrogativas que distinguen el magisterio «social» del papa Francisco.

Artículos relacionados

  • CATOLICISMO Y DEMOCRACIA
    CATOLICISMO Y DEMOCRACIA
    PERREAU-SAUSSINE, EMILE
    Catolicismo y democracia recorre la evolución del pensamiento político católico desde la Revolución francesa hasta hoy. Émile Perreau-Saussine analiza cómo la Iglesia respondió a la democracia liberal, un sistema para el que no estaba preparada. A través de figuras como Joseph de Maistre, Tocqueville y Péguy, y la detallada descripción de lo acontecido en los Concilios Vaticano...
    En stock

    24,00 €

  • RETORNO A LA BELLEZA
    RETORNO A LA BELLEZA
    RUBIO PLO, ANTONIO
    Estamos ante una historia de historias que revelan toda su potencialidad de dos formas. En primer lugar, como fuente de creatividad, pues los grandes relatos nos construyen por dentro, erigiendo una riqueza íntima que suscita innumerables beneficios. En segundo lugar, como ataráxico manantial de sosiego. La belleza es un trampolín de trascendencia. Dispone de él tanto el artis...
    En stock

    18,00 €

  • DIOS NOS AMA A TODOS INCONDICIONALMENTE
    DIOS NOS AMA A TODOS INCONDICIONALMENTE
    PAPA LEON XIV
    ROMANA presenta el nuevo volumen exclusivo del Papa León XIV ?DIOS NOS AMA A TODOS INCONDICIONALMENTE?, la primera obra con las palabras del Papa León XIV al inicio de su Ministerio Petrino. El Papa León XIV ha conquistado al mundo desde el primer saludo a los fieles en el Balcón de la Basílica Vaticana el 8 de mayo, día de su elección como sucesor de San Pedro: «¡La paz esté c...
    En stock

    20,00 €

  • LIDERAZGO DE DISCERNIMIENTO ECLESIAL: METODO LIDE
    LIDERAZGO DE DISCERNIMIENTO ECLESIAL: METODO LIDE
    LIDE, EQUIPO
    En Liderazgo de Discernimiento Eclesial para la Sinodalidad. Método LiDE se abordan los cuatro grandes retos de cara a potenciar un liderazgo en las organizaciones eclesiales donde el discernimiento y la sinodalidad estén en su núcleo. Para ello, se muestra el gran desafío personal de cultivar nuestra inteligencia emocional y corporal para una mayor inteligencia espiritual; se ...
    En stock

    17,00 €

  • UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
    UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
    El proceso sinodal que estamos viviendo nos ayuda a recuperar la eclesiología de comunión del Concilio Vaticano II. Estamos ante un proceso que necesita su tiempo. Si tomamos una mariposa que está saliendo del capullo y pretendemos acelerar su proceso dándole calor artificial, encontraremos una mariposa muerta. La mariposa necesita un tiempo para salir del capullo. La sinodali...
    En stock

    21,00 €

  • IGNACIO ERA VERDE
    IGNACIO ERA VERDE
    SCOTT, MARGARET
    ¿Era verde la pasión de Ignacio? No lo sabemos. Pero sí sabemos que hay intuiciones ecológicas tanto en el contenido como en la dinámica de los Ejercicios espirituales, que nos hablan de un autor que disfrutó de una intimidad con el mundo natural y que vivía una relación amorosa con Dios, el Creador de este mundo. Estas intuiciones han impregnado la espiritualidad ignaciana y m...
    En stock

    16,00 €