0
HISTORIA DE LA PALESTINA MODERNA

HISTORIA DE LA PALESTINA MODERNA

UN TERRITORIO, DOS PUEBLOS

PAPPE, ILAN

23,50 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES AKAL
Año de edición:
2007
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-460-2255-8
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros
23,50 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Cronología
Prólogo

INTRODUCCIÓN: UNA NUEVA PERSPECTIVA DE LA PALESTINA Y EL ISRAEL MODERNOS
La aparición de la Palestina moderna La versión común Deconstruir la aparición de la Palestina moderna Escribir la historia de un territorio, dos pueblos

FIN DE SIGLO (1856-1900): TRANQUILIDAD SOCIAL Y DRAMA POLÍTICO
El paisaje rural y sus gentes La Palestina urbana y sus sociedad Una sociedad sin política La globalización de la economía local Economía política de la «Palestina» moderna durante la década de 1880 La invasión de la sociedad civil: la construcción del Estado otomano moderno (1876-1900) Fin de una era: los caciques rurales y la a´ayan, Nuevos inicios y nuevas afluencias El ímpetu sionista La nueva cruzada: templarios, colonos y especuladores

ENTRE LA TIRANÍA Y LA GUERRA (1900-1918)
Palestina en los últimos años de Abdul Hamid (1900-1908) La llegada del sionismo Palestina tras la Revolución de los Jóvenes Turcos (1908-1916) Palestina durante la
Primera Guerra Mundial

EL MANDATO BRITÁNICO: COLONIALISMO, NACIONALISMO Y COHABITACIÓN
La Palestina de Allenby La conversión al nacionalismo de las grandes ciudades (1918-1920), El fin de la «Siria del Sur» Primeros años del Mandato (1920-1929) El punto de convergencia entre la política y la sociedad: el hito de 1929 La creación del enclave sionista (1929-1936) La depauperación de la Palestina rural (1929-1936) Cuestiones de liderazgo y nacionalismo (1930-1936) La revuelta de 1936 El Libro Blanco de 1939 El contratiempo del nacionalismo: el impulso de la cohabitación Palestina durante la Segunda Guerra Mundial

ENTRE LA NAKBAH Y LA INDEPENDENCIA: LA GUERRA DE 1948
Los días del UNSCOP La limpieza étnica de Palestina (marzo-mayo 1948) La Guerra de Palestina (mayo-enero 1949) La limpieza étnica de Palestina (mayo 1948-enero 1949)

LA ERA DE LA PARTICIÓN (1948-1967)
Desalojo y expolio Modelos de respuesta: guerrilleros, aislamiento y cooptación La campaña de Suez La revolución de la política: el movimiento de resistencia institucionalizado La falsa OLP (1964-1968) El dominio de la política israelí: la institucionalización de un Estado La marginalización del «arabismo» en la sociedad israelí Los habitantes del limbo: beduinos y drusos

EL GRAN ISRAEL Y LA PALESTINA OCUPADA: AUGE Y CAÍDA DE LA ALTA POLÍTICA (1967-1987)
La Guerra de junio de 1967 La lucha por la supervivencia: los refugiados palestinos tras la Guerra de 1967 Sublevación popular, guerrilla y terrorismo (1968-1972)
La ocupación (1967-1982) Los asentamientos y el debate interno israelí (1967-1973) Sobrevivir bajo la ocupación La pax americana, guerra y paz (1973-1977) La cuestión fronteriza: la opción jordana y el Gran Israel La revolución mizhari La revolución de Menachem Begin Navegando entre programas políticos: la política de Palestina (41967-1987) La Guerra del Líbano y sus consecuencias (1982-1987) Grietas en el muro: la polarización de la sociedad israelí Los palestinos en Israel (1967-1987) El camino hacia la intifada

LA SUBLEVACIÓN Y SUS CONSECUENCIAS POLÍTICAS (1987-1996)
Género y clase El proceso de Oslo y sus consecuencias A la sombra de la política: religión, nacionalismo y multiculturalismo

¿UN MOMENTO DE GRACIA POSTSIONISTA?
El debate académico Los estudiosos postsionistas El trasfondo político El trasfondo académico Desionizar otros periodos Poesía, música pop y literatura postsionista Teatro y cine postsionista Los medios de comunicación postsionistas

LA TRAYECTORIA DEL SUICIDIO: LA DEFUNCIÓN DE OSLO Y EL SENDERO DE LA PERDICIÓN
La segunda intifada La desesperada propensión al martirio La desaparición del postsionismo

Epílogo La era post-Arafat y la nueva era Sharon
Posdata
Bibliografía
Glosario de nombres
Glosario de términos
Índice de mapas
Índice de figuras
Índice onomástico

En este magistral estudio, Ilan Pappe aborda la historia de Palestina, una tierra habitada por dos pueblos con identidades nacionales distintas. El libro comienza en el periodo otomano, a principios del siglo XIX, durante el reinado de Mohamed Alí, y traza un recorrido que va desde la llegada de los primeros sionistas –a finales del siglo XIX–, al mandato británico –a comienzos del siglo XX–, la creación del Estado de Israel –en 1948–, y las subsiguientes guerras y conflictos, que culminan en las intifadas de 1987 y 2000. Al tiempo que estos acontecimientos constituyen el trasfondo de la narración y explican la evolución de los nacionalismos sionista y palestino, en el eje central están los que vivieron en esos tiempos –hombres y mujeres, niños, campesinos, obreros, habitantes de las ciudades, judíos y árabes–. Ésta es una historia de la coexistencia y la cooperación, también sobre la opresión, la ocupación y el exilio. Ilan Pappe es bien conocido por su revisión de la historia de Palestina y como analista político del conflicto que enfrenta a Palestina e Israel. Su libro tiene la lucidez y la franqueza que cabía esperar. Se trata de una contribución única a la historia de esta tierra conflictiva que todos los implicados en el desarrollo de Oriente Medio deberían conocer.

Artículos relacionados

  • EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
    EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
    BURÓN, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    En stock

    19,90 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    En stock

    18,90 €

  • LA MANZANA DE TURING
    LA MANZANA DE TURING
    JOUVE MARTÍN, JOSÉ RAMÓN
    Este es un libro sobre una obsesión que corre paralela a nuestra historia como civilización: la de crear seres artificiales con una inteligencia semejante a la nuestra. Lograrlo constituye el Santo Grial de la inteligencia artificial. A través de un recorrido histórico, filosófico y literario, José Ramón Jouve Martín explora cómo surgió esta idea, por qué su desarrollo se ha ...
    En stock

    22,00 €

  • AL SON DE LA UTOPIA
    AL SON DE LA UTOPIA
    KRIELAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    En stock

    23,50 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un fenómeno global, uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. ...
    En stock

    23,90 €

  • A CALZÓN QUITAO
    A CALZÓN QUITAO
    FERNÁNDEZ, ALEJANDRO
    UN ANÁLISIS VALIENTE Y SIN CONCESIONES SOBRE LA POLÍTICA CATALANA Y SU IMPACTO EN TODA ESPAÑAEn un estilo sorprendente, directo y sin eufemismos, Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, habla con claridad y contundencia sobre los errores estructurales que han lastrado a su partido en Cataluña, así como la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la uni...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • LOS DIEZ MITOS DE ISRAEL
    LOS DIEZ MITOS DE ISRAEL
    PAPPE, ILAN
    Una edición actualizada que incluye un nuevo epílogo sobre la invasión de Gaza en 2023. El relato histórico del sionismo sobre Israel está construido sobre numerosas falacias y mentiras. Relatos ficticios que nos impiden entender tanto los orígenes como la realidad actual del conflicto, historias que sutilmente arrojan dudas sobre el derecho moral de los palestinos a la tier...
    En stock

    16,00 €

  • EL LOBBY SIONISTA
    EL LOBBY SIONISTA
    PAPPE, ILAN
    En stock

    32,00 €

  • BREVE HISTORIA DEL CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y PALESTINA
    BREVE HISTORIA DEL CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y PALESTINA
    PAPPE, ILAN
    La devastación del 7 de octubre de 2023 y los horrores que siguieron asombraron al mundo. Pero el conflicto palestino-israelí no empezó el 7 de octubre. Tampoco empezó en 1967, cuando Israel ocupó Cisjordania, ni en 1948, cuando se declaró el Estado de Israel. Empezó en 1882, cuando los primeros colonos sionistas llegaron a lo que entonces era la Palestina otomana. Ilan Pappé d...
    Disponible en 1 semana

    17,50 €

  • HISTORIA DE LA PALESTINA MODERNA (3ª ED.)
    HISTORIA DE LA PALESTINA MODERNA (3ª ED.)
    PAPPE, ILAN
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • LA LIMPIEZA ÉTNICA DE PALESTINA
    LA LIMPIEZA ÉTNICA DE PALESTINA
    PAPPÉ, ILAN
    Los israelíes conocen como Guerra de la Independencia la de 1948. Para los palestinos es la Nakba (la “catástrofe”), puesto que su resultado fue uno de los procesos de limpieza étnica más amplios y dramáticos de nuestro tiempo: cerca de un millón de palestinos fueron obligados a emigrar a punta de fusil, abandonado sus tierras, sus bienes y sus hogares; hubo matanzas de civiles...
    Disponible en 1 semana

    10,95 €