0
HOMBRE DE DIOS

HOMBRE DE DIOS

CINCO PALABRAS SOBRE EL SACERDOCIO SEGÚN SAN AGUSTÍN

EGUIARTE BENDIMEZ, ENRIQUE A.

17,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2023
Materia
Religión católica
ISBN:
978-84-288-4074-3
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Pastoral
17,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Abreviaturas de las obras de san Agustín Prefacio 1. Introducción                        Una conversión de su vocabulario 2. Primera palabra: el sacerdocio como un don1. Introducción2. Humildad3. Coherencia de vida y «tartufismo»4. La humildad y la resiliencia5. Los siete dones del Espíritu Santo y los siete demoniosa) El don de la inteligencia y el mal espíritu del errorb) El mal espíritu de la temeridad y el error en la elección de un obispoc) El mal espíritu de la cobardía, la ignorancia y el obispo Faustod) El mal espíritu de la impiedad y la búsqueda de alabazase) El mal espíritu del orgullo y la envidia6. «Si te acercas al servicio del Señor [...] prepárate para la prueba» (Sir 2,1)7. La humildad y la compasión8. La importancia de la oración9. El sacerdote, hombre de oración10. Gracias a Dios11. San Agustín y Sápida12. Homo sum...13. Una imagen: el jumento de Dios14. Conclusión 3. Segunda palabra: el sacerdocio como servicio1. Introducción2. La Carta 21 y dos formas de vivir el sacerdocio3. «Somos vuestros siervos» (S. 340A,3)4. No hay obispos malos5. La paciencia y humildad del pastor6. Servir no de lo propio, sino de lo de Dios7. Nada es mío8. El sacerdocio no es un honor, sino una carga9. Sarcina autem mea (S. 339,2): la carga pastoral10. «Para vosotros soy obispo, con vosotros soy cristiano» (S. 340,1)11. La generosidad12. Conclusión: el servicio del Buen Pastor 4. Tercera palabra: el sacerdocio como comunión1. Introducción2. Hacer de la vida una eucaristía3. En el lagar y la almazara4. El sacerdote y las dimensiones de la cruz5. Aprender a agradecer6. Comunión en la comunidad7. La unidad en la diversidad8. La comunión amplia, universal9. Comunión y diálogo con los judíos10. Comunión fuera de la Iglesia: san Agustín y los paganos, acercamiento y verdad.11. Conclusión 5. Cuarta palabra: el sacerdocio como configuración con Cristo1. Introducción2. Figuras sacerdotales del Antiguo Testamentoa) Melquisedecb) Melquisedec, sacerdote y reyc) Aarónd) Josué, sumo sacerdote (Zac 3,1-7)3. Un proceso interior y exterior4. La relación filial con el Padre5. Ser instrumentos de la misericordia de Dios6. La configuración en la misión y la conversión7. La alegría de Cristo y del Evangelio8. La configuración exterior9. Un sacrificio vivo10. Una imagen: una luz en el candelero de la cruz11. Conclusión 6. Quinta palabra: el sacerdocio como llamada especial a la santidad1. Introducción2. Un punto de partida3. El peligro del quietismo4. Ser un «mártir» (testigo)5. La santidad exige amistad con Dios: la oración6. La santidad exige comunidad, ver a Dios en el hermano7. La santidad exige vivencia eucarística profunda, ver a Dios en las especies eucarísticas.8. Santidad exige amor a María, presencia materna junto a la cruz9. Conclusión 7. Última palabra 8. Epílogo

Aunque san Agustín nunca pensó ni soñó ser sacerdote, como sacerdote y obispo conoció y trató con muchos obispos y sacerdotes. En las páginas de sus obras nos ha dejado el recuerdo de muchos de ellos, y una serie de ricas reflexiones sobre la vida sacerdotal en general. A pesar de toda la riqueza que san Agustín expresa en sus obras acerca del sacerdocio, en la actualidad son más bien escasas las obras que se acercan a este tema, tanto desde una perspectiva espiritual como desde una perspectiva técnica. Por ello, en estas páginas se ha querido tratar este tema desde una perspectiva más espiritual, concreta y sencilla, para que sirva como una herramienta para la reflexión, la formación continua y el crecimiento en santidad de quienes ejercen el ministerio sacerdotal, así como a quienes se preparan para él, y para todo el pueblo fiel, para que adquiera conciencia de la riqueza que existe dentro de la Iglesia en el don del sacerdocio y en las personas de los sacerdotes.

Artículos relacionados

  • EVANGELIO 2026. LETRA PEQUEÑA (CICLO A)
    EVANGELIO 2026. LETRA PEQUEÑA (CICLO A)
    El primer evangelio de bolsillo y el preferido por los lectores.NUEVO DISEÑO DE INTERIORES de la clásica edición anual del evangelio de cada día en formatos bolsillo y letra grande.Para seguir la misa, orar y reflexionar.Con sus características y anexos habituales:. Una página por día.. Una reflexión del Papa Francisco y una oración diaria. . Calendario litúrgico.. Santoral ofi...
    En stock

    2,30 €

  • 39 MARTIRES DE 1934 EN ESPAÑA:CON LOS SANTOS DE TURON
    39 MARTIRES DE 1934 EN ESPAÑA:CON LOS SANTOS DE TURON
    MARTINEZ CAMINO, JUAN ANTONIO
    La revolución de 1934 causó los primeros 39 mártires del siglo XX en España. Este libro ofrece el primer panorama completo de esos testigos de Jesucristo. Los más conocidos son los santos Mártires de Turón y los beatos Seminaristas mártires de Oviedo. Murieron perdonando. Fueron víctimas ese ídolo moderno llamado Progreso, que sigue desorientando tantas vidas y amenazando la co...
    En stock

    16,50 €

  • SANTO CALIZ, EL
    SANTO CALIZ, EL
    CATALINA MARTIN LLORIS / GUILLERMO GOMEZ-FERRER
    Desde los testimonios de los peregrinos a Tierra Santa hasta los depósitos reales, El Santo Cáliz. Una historia real recorre más de dos mil años de historia, fe y poder a través del objeto sagrado más buscado del cristianismo. Con el rigor de una historiadora del arte y la mirada crítica de un filósofo, ambos reconocidos expertos en este objeto, esta obra traza el viaje fascina...
    En stock

    20,00 €

  • EL ENCUENTRO QUE DESPIERTA LA ESPERANZA
    EL ENCUENTRO QUE DESPIERTA LA ESPERANZA
    GIUSSANI, LUIGI
    Estas páginas ofrecen las lecciones, el diálogo en asamblea y la síntesis, hasta ahora inéditos, de Luigi Giussani con jóvenes universitarios de Comunión y Liberación en un curso de Ejercicios Espirituales en 1985.Don Giussani señala un temor común en la sociedad: el miedo a nuestra humanidad y a no satisfacer nuestras necesidades profundas. Esto lleva a centrarse ansiosamente ...
    En stock

    14,00 €

  • CALENDARIO BÍBLICO-LITÚRGICO 2026 - CICLO A
    CALENDARIO BÍBLICO-LITÚRGICO 2026 - CICLO A
    Práctico calendario que ofrece, en cada doble página, toda la información litúrgica necesaria para preparar, celebrar y seguir la Eucaristía y la Liturgia de las Horas: tiempo litúrgico y semana correspondiente, lecturas bíblicas (y alternativas en su caso), color de los ornamentos, santoral y tipo de conmemoración, y oficio de la Liturgia de las Horas. Cada día, además, incorp...
    En stock

    2,30 €

  • LEON XIV
    LEON XIV
    ESCOBAR, MARIO
    El papa del tercer milenio: vida, vocación y retos del nuevo pontíficeEl 21 de abril de 2025 fallecía el papa Francisco, dejando a la Iglesia en una encrucijada. Amado y cuestionado por sus reformas, su muerte daba lugar a un cónclave sin favoritos claros y con tensiones geopolíticas latentes. En León XIV, Mario Escobar analiza el legado de Francisco y el desafío que enfrenta s...
    En stock

    20,95 €