0
LA ÉTICA DEL TRABAJO

LA ÉTICA DEL TRABAJO

GAMARRA VÍLCHEZ, LEOPOLDO

19,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2022
Materia
Religión
ISBN:
978-84-288-3967-9
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GS
19,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Introducción 1. Marco conceptual sobre la ética, el trabajo y la ética del trabajo            1. Ideas sobre la ética                        a) ¿Qué es la ética?                        b) La dimensión social de la ética o la dimensión ética de lo social                        c) Los niveles de la ética o clases: la ética mínima            2. Los significados del trabajo                        a) El trabajo deshumanizador                        b) La humanización a través del trabajo                        c) El trabajo como núcleo de ciudadanía            3. Relación básica y necesaria de la ética con el trabajo: ¿ética del trabajo?                        a) El acto humano y la relación laboral como acción social                        b) El conflicto y la cooperación en toda relación social                        c) El trabajo y la relación laboral como espacio ético                        d) ¿Qué es la ética del trabajo?            4. Hechos fundantes de la ética del trabajo: eticidad laboral y previsional                        a) El origen y desarrollo de la ciudadanía                        b) La creación de la Organización Internacional del Trabajo                        c) El impacto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos                        d) La formación y desarrollo del seguro social y el derecho del trabajo 2. Los fundamentos morales de la ética del trabajo            1. El fundamento de la dimensión moral desde la persona                        a) La capacidad humana estructural para el comportamiento moral                        b) La libertad de la voluntad intrínseca en todo ser humano            2. El fundamento de la dimensión moral en los principios del derecho                        a) Origen y legitimidad de los valores morales en los principios del derecho                        b) La razón y la lógica de los principios en el derecho                        c) Los principios e instituciones del derecho del trabajo y previsional            3. Significación moral e importancia de los principios laborales y previsionales                        a) La buena fe                        b) La autonomía colectiva                        c) La equidad                        d) La solidaridad4. Significación moral de los conceptos rectores de las principales instituciones laborales y previsionales                        a) Libertad y dependencia en las relaciones laborales individuales                        b) Autonomía y heteronomía en las relaciones laborales colectivas                        c) Equidad y oralidad en la solución de los conflictos laborales                        d) Prevención y protección en los riesgos en el trabajo 3. ¿Cómo ejercer la ética del trabajo hoy?            1. Los grandes cambios en el mundo del trabajo                        a) Los cambios en el mercado de trabajo y en las empresas                        b) Los cambios en la mano de obra y la nueva categoría de trabajadores            2. Trabajador y empleador/empresario como interlocutores sociales válidos                        a) El trabajador como sujeto de derechos y obligaciones                        b) El control y la optimización productiva como facultades del empleador            3. Aproximación a las influencias sociales en el ejercicio de la eticidad                        a) La ética cristiana de la fraternidad                        b) El Estado del bienestar como política redistributiva                        c) El desarrollo humano multidimensional como paradigma            4. Exigencias desde la ética del trabajo                        a) Actitudes del trabajador y del empleador/empresario                        b) Necesidad de ciertas habilidades éticas 4. Ética del trabajo y pedagogía: proceso de enseñanza y aprendizaje            1. La formación en valores morales                        a) Educarse en valores para dar razón de la praxis                        b) Construcción de ciudadanía            2. El desarrollo de la conciencia ética                        a) El paso del yo al nosotros: de la conciencia en sí a la conciencia para sí                        b) La necesidad de la capacidad de discernimiento ético            3. La tarea del docente o pedagogo                        a) El papel de los valores morales en la educación del bien                        b) Asumir la responsabilidad de los resultados            4. ¿Cómo superar el analfabetismo moral a través de la educación?                        a) El aprendizaje innovador en la educación: Aprender, horizontes sin límites                        b) Experiencias de desarrollo transversal de competencias éticas en la educación                        c) El Pacto Educativo Global: Instrumentum laboris

«Ética» y «trabajo» son palabras nada nuevas y que utilizamos cotidianamente. Incluso la primera es muy común en la medicina, hasta podríamos decir que la ha salvado en el uso; la segunda es más conocida por su significado en la sociedad: todos trabajamos, de alguna manera, para vivir. No obstante, la relación entre ellas -ética y trabajo- no es frecuente y tiene poca consideración académica, tanto a nivel de análisis como de reflexión, y se ve escasamente correspondida en las publicaciones. También la discusión sobre temas derivados de dicha relación puede parecer sin interés; pero, si esa discusión es situada en el contexto de los grandes cambios económicos y sociales que vivimos, no solo es pertinente, sino legítima, y merece una atención prioritaria. Además, puede decirse que se «siente» o se «intuye» la preocupación del sentido del trabajo en el ser humano, en el centro laboral en especial, en cuanto a nuestro comportamiento como trabajadores y empleadores/empresarios, y en la sociedad en general.

Artículos relacionados

  • EVIDENCIAS DE QUE JESUS ES DIOS, LAS
    EVIDENCIAS DE QUE JESUS ES DIOS, LAS
    GONZALEZ-HURTADO, JOSE CARLOS
    Jesús de Nazaret fue más que un hombre. Las pruebas lo confirman. Solo hay dos alternativas: Jesús es Dios o no lo es. El objetivo de este libro es ayudarle a decidirse. Pongamos todas las preguntas sobre la mesa: ¿mentía Jesús cuando se declaraba hijo de Dios? ¿Era acaso un loco? ¿Se inventaron otros su mito y lo convirtieron en algo que nunca fue? ¿Manipulación, mito, mentiro...
    En stock

    21,90 €

  • INVENCION DEL CRISTIANISMO, LA
    INVENCION DEL CRISTIANISMO, LA
    PIÑERO, ANTONIO / ALONSO LOPEZ, JAVIER
    El relato de la auténtica (y desconocida) historia del nacimiento del cristianismo, narrada por dos de los principales especialistas en la materia. Según la versión transmitida tradicionalmente, el cristianismo surgió en su forma ya acabada a partir de la predicación de Jesús de Nazaret, cuyo mensaje inalterado cristalizó unos siglos más tarde en la institución de la Iglesia, ...
    En stock

    21,90 €

  • EN LA MONTAÑA
    EN LA MONTAÑA
    CANDIARD, ADRIEN
    Un joven corre hacia Jesús y le pregunta: «Maestro, ¿qué debo hacer para tener la vida eterna ». Ese joven rico ùfigura de todo buscadorù abre y atraviesa estas páginas. Su deseo de vida plena, de felicidad que no se acaba, es también el nuestro. En En la montaña. La aspereza y la gracia, Adrien Candiard nos conduce al corazón del Sermón de la Montaña, allí donde Jesús proclama...
    En stock

    14,00 €

  • HERIDAS QUE SANAN
    HERIDAS QUE SANAN
    VARDEN, ERIK
    Todos cargamos heridas que preferimos ocultar. Cicatrices invisibles que pesan como piedras en el alma. Buscamos ayuda en terapias, filosofías y consejos espirituales, pero persiste esa pregunta que nos desgarra por dentro: ¿para qué este dolor ¿Qué hacer cuando el sufrimiento se vuelve insoportable y las respuestas convencionales ya no bastan El monje y obispo Erik Varden nos ...
    En stock

    19,00 €

  • ASOMBRO Y MILAGROS
    ASOMBRO Y MILAGROS
    PAGELS, ELAINE
    Elaine Pagels revolucionó nuestra comprensión de los orígenes del cristianismo con sus obras Los Evangelios Gnósticos y El Evangelio de Judas. Ahora, en la cumbre de una larga trayectoria, aborda la figura más trascendental: Jesús. En Asombro y milagros emprende la búsqueda de cómo un desconocido joven de Galilea inspiró una religión que cambió el curso de la historia. El libr...
    En stock

    24,00 €

  • IDEALES O ILUSIONES?
    IDEALES O ILUSIONES?
    ESTRADA DÍAZ, JUAN ANTONIO
    Un ensayo que recorre la historia de los ideales de Occidente y cuestiona su vigencia en la sociedad tecnológica. Las ciencias y la revolución tecnológica ofrecen emancipación a las necesidades humanas. La filosofía apuesta por un proyecto de sentido basado en la razón. La religión promete trascendencia y salvación, no solo para el más allá de la muerte, sino para el más acá de...
    En stock

    18,00 €