0
LA NUEVE

LA NUEVE

REPUBLICANOS ESPAÑOLES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

ADAMEZ, GUADALUPE / DREYFUS-ARMAND, GENEVIEVE / JENNINGS, ERIC / GASPAR, DIEGO / VAN LANGHENHOVE, PIERRE / COALE, ROBERT / BLANC, CARMEN

16,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES SLNE
Año de edición:
2023
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-124985-4-7
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Cuadernos De Historia Militar
16,95 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La capitulación de Francia ante el Tercer Reich el 24 de junio de 1940 dejó en el
más absoluto desamparo a los exiliados españoles refugiados en este país tras la
Guerra Civil, que se vieron obligados por el gobierno de Vichy a escoger entre los
trabajos forzados, la Legión Extranjera o una repatriación que significaba la cárcel o
el pelotón de ejecución. Muchos acabaron integrados en las fuerzas de la Francia
Libre, y así combatieron en Narvik o en Bir Hakeim, donde, integrados en la
13.ª Media Brigada de la Legión Extranjera, resistieron el embate del Afrika Korps.
Tras los desembarcos aliados en el norte de África en 1942, las autoridades de la Francia Libre crearon el Corps Franc d'Afrique para dar cabida a todos los combatientes de origen extranjero. Entre ellos, un puñado de republicanos españoles que finalmente acabarían integrados en lo que sería la 9.ª Compañía del Regimiento de Marcha del Chad, enmarcada en la 2e Division Blindée del general Leclerc, “la Nueve”.
Su epopeya los llevaría a tomar parte protagonista en la liberación de París, siendo
una de las primeras fuerzas aliadas en entrar en la emblemática ciudad a las 21.22 h
del 24 de agosto de 1944. Condecorada personalmente por el general De Gaulle ese
mismo año, la Nueve tomaría parte en la liberación de Alsacia antes de penetrar en
suelo alemán a través del Rin para internarse en Baviera, donde, como colofón a su
trayectoria militar, participaría finalmente en la toma del llamado Nido del Águila,
el refugio de Hitler en Berchtesgaden. La Segunda Guerra Mundial acababa, pero
nacía un mito, el de la Nueve.


Índice de contenidos
Diferentes versiones de una misma canción. Breve introducción al exilio español en Francia y a sus múltiples trayectorias por Guadalupe Adamez
Los republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial y en la Resistencia por Genevieve Dreyfus-Armand
Las Fuerzas Francesas Libres y África : coloniales y extranjeros en las filas de la Francia libre por Eric Jennings
De África a Normandía por Diego Gaspar
La participación de la columna “Dronne” en la liberación de Paris por Pierre Van Langhenhove
De París a Berchtesgaden: una larga y penosa campaña de liberación por Robert Coale
Un hombre de la Nueve: José Góngora Zubieta por Carmen Blanc
La Nueve en la cultura popular por Diego Gaspar
Con prólogo ilustrado de Paco Roca

Artículos relacionados

  • ASCENSO DE HITLER AL PODER, EL. 1932-1933
    ASCENSO DE HITLER AL PODER, EL. 1932-1933
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En las presidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paul von Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, que aspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el 37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. En las de noviembre otra vez ganó el partido naciona...
    En stock

    26,50 €

  • SENGOKU JIDAI
    SENGOKU JIDAI
    CHAPLIN, DANNY
    Sangre y acero: los samuráis que forjaron Japón El período Sengoku de Japón, conocido como el «período de los Estados Combatientes», fue una época de profunda crisis, guerra constante y cambio social entre los siglos XV y XVII. En esta época, ascendieron al poder samuráis procedentes de la clase militar rural, hombres violentos que se hicieron con el poder en un país asolado p...
    En stock

    34,95 €

  • EL DIOS INCOMPRENDIDO
    EL DIOS INCOMPRENDIDO
    SOTO CHICA, JOSÉ / JIMÉNEZ ESPEJO, FRANCISCO J.
    Si algo ha marcado la historia de la humanidad como una constante, a veces terrible, a veces propicia, pero siempre ingobernable, esta ha sido el clima. Desde la Prehistoria hasta nuestros días, comprender y, sobre todo, adaptarse a ese desafío, el del cambio climático, ha venido determinando la delgada línea roja que separan la prosperidad –o la mera supervivencia– del colapso...
    En stock

    27,96 €

  • BARBARROJA 1941
    BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    En stock

    57,95 €

  • HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCEPTICOS
    HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCEPTICOS
    ESLAVA GALAN, JUAN
    «Pocas civilizaciones son tan fascinantes como la romana. Dos mil años después, el legado de Roma es la base de la cultura occidental.»Desde los gemelos Rómulo y Remo que amamantó una loba hasta la disolución del imperio asaltado por los bárbaros, los mil años comprendidos en esta Historia de Roma contada para escépticos hacen que la obra reúna todos los ingredientes para conve...
    En stock

    14,94 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA EN INFOGRAFIAS
    HISTORIA DE LA GUERRA EN INFOGRAFIAS
    Una mirada fascinante, clara y visual a la historia de los conflictos humanos desde la Prehistoria hasta la guerra digital. Una historia de la guerra desde sus orígenes hasta nuestros días: ese es el ambicioso objetivo de este excepcional volumen de infografías. Desde las herramientas de piedra y hueso de los albores de la humanidad hasta las tecnologías digitales contemporánea...
    En stock

    24,90 €