0
LA SOSTENIBILIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA

LA SOSTENIBILIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA

CONSTRUIR SOBRE ROCA

CORTÉS SORIANO, JAVIER

18,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2025
Materia
Religión católica
ISBN:
978-84-288-4239-6
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Presentación
 
1. La perspectiva de la sostenibilidad
               1. En el momento actual de la educación y de la educación católica
                              a) De la educación en general
                                   Escuchando algunas voces
                                   Algunos vectores culturales
                                   En el día a día de la escuela
                              b) De la educación católica en particular
               2. Lo que aporta la perspectiva de la sostenibilidad
               3. Tres criterios clave para el camino
                        a) Retornar al «esquema fundacional»
                        b) Releer el magisterio de la Iglesia
                        c) Un mapa: antropología, pedagogía, psicología y didáctica
 
2. La sostenibilidad del proyecto
            1. De qué hablamos cuando hablamos de proyecto
            2. El proyecto en los tres ámbitos de la escuela
                        a) Poner el proyecto a trabajar en el ámbito educativo curricular
                                   Una visión de las áreas desde la educación integral
                                   Dotar de sentido a lo que se enseña
                              b) Poner el proyecto a trabajar en el ámbito educativo extracurricular
                              c) Poner el proyecto a trabajar en el ámbito educativo pastoral              
La EC como sujeto eclesial. La necesidad de desarrollar comunidades de referencia como auténticos lugares eclesiales
Una pastoral personalizada en el seno de una educación vocacional
Una pastoral centrada en la experiencia espiritual y religiosa
               3. El proyecto como inspiración relacional
                              a) La educación es relación
                              b) La escuela como ecosistema relacional
 
3. La sostenibilidad de las personas
 
 
               1. El proceso de incorporación 
                              a) La convocatoria
                              b) La selección
                              c) La incorporación
               2. Seguimiento, acompañamiento y cuidado
               3. Desarrollo personal y profesional
               4. Educadores en comunidad
 
4. La sostenibilidad de la organización
               1. Un modelo de función directiva
                              a) Modelos que no funcionan
                              b) El doble objetivo inseparable de la función directiva
                              c) El círculo virtuoso de la función directiva
                              d) La aportación de valor de las estructuras globales
               2. Repensar los esquemas organizativos
                              a) Criterios para tener en cuenta
                              b) Algunas estructuras para revisar
               3. La gestión económica
                              a) Gestión y razón económicas
                        b) Mejor, control de gestión
 
Al final

Partiendo del concepto de sostenibilidad como el instrumento conceptual más adecuado para afrontar los retos de la situación de la Escuela Católica, la intención de este libro consiste en ofrecer caminos para afrontar el presente y el futuro desde el convencimiento experiencial de que el carisma de la Escuela Católica posee recursos inmejorables para responder con originalidad y con audacia a los retos que tiene planteados hoy la educación. Es más, pocos impulsos educativos disponen de tantos recursos para ello.
Este no es un libro teórico, pero tampoco es un recetario. Las propuestas que aquí se describen parten de una determinada comprensión de lo que es la educación, y la educación católica, porque, tal como hemos aprendido los educadores, no hay mejor práctica que una buena teoría.

Artículos relacionados

  • LA URGENCIA DE LA EVANGELIZACIÓN
    LA URGENCIA DE LA EVANGELIZACIÓN
    El Seminario de Profesores y Doctorandos del Departamento de Evangelización y Catequesis de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso dedicó el curso 2023-2024 a reflexionar sobre la actualidad de Evangelii nuntiandi, con ocasión del cincuenta aniversario de su publicación. En La urgencia de la evangelización. A los cincuenta años de Evangelii nunt...
    En stock

    19,50 €

  • MUJERES ENTRE EL ANHELO Y LA ACCIÓN
    MUJERES ENTRE EL ANHELO Y LA ACCIÓN
    Frente a una tendencia a lo abstracto, a la generalización, a resolver la realidad desde el maniqueísmo del blanco y negro, las mujeres protagonistas de este libro aportan biografías concretas, testimonios de vida en los que el pensamiento y la acción nacen de la repuesta concreta a la realidad sufriente. En ellas, la historia es también biografía #y, de hecho, autobiografía#, ...
    En stock

    17,00 €

  • FUNAMBULISTA DE FE
    FUNAMBULISTA DE FE
    PELLICER GARCÍA-ARCICOLLAR, JAIME
    Jaime Pellicer nos ofrece un personal relato biográfico lleno de anécdotas, pensamientos, avatares, subidas y bajadas, superando barreras, donde el protagonista desnuda cómo se va encarnando su fe en esas distintas experiencias vitales. En Funambulista de fe se nos propone contemplar una vida que, desde el recorrido interno de la fe, se logra comprender y percibir como u...
    En stock

    16,50 €

  • ESPIRITUALIDAD Y BURNOUT
    ESPIRITUALIDAD Y BURNOUT
    PÉREZ GUEVARA, MARI SOL
    El burnout es una fractura en la biografía de la persona que lo sufre. Como fractura, es dolorosa. Pero también es la oportunidad de profundizar y de que algo nuevo surja. En esa herida también está la oportunidad de crecer en la vida espiritual, es decir, de avanzar hacia una liberación de las imágenes que nos hemos hecho de Dios y de nosotros mismos y hacia un encuentro más a...
    En stock

    15,00 €

  • DIOS NOS QUIERE
    DIOS NOS QUIERE
    COLINA, JESUS
    ? El primer libro que sale en España para dar a conocer a León XIV, un Papa completamente desconocido ? Escrito por Jesús Colina, el español que mejor conoce la vida del Vaticano y de la Iglesia ? Una biografía completa sobre Robert Prevost ? Un libro que revela cómo gobernará León XIV a 1.400 millones de católicos ? Un texto lleno de historias inéditas sobre el nuevo Pontí...
    En stock

    17,00 €

  • DIOS IMPOTENTE
    DIOS IMPOTENTE
    LAGUNA MATUTE, JOSE
    Dios no tiene poder, es el poder quien «tiene» a Dios. La precomprensión de lo que es y cómo se ejerce el poder determina las hechuras de la divinidad. A tal punto el motivo del poder se ha hecho consustancial al misterio divino que resulta prácticamente imposible pensar la divinidad fuera de imaginarios de autoridad, potestad, dominio, soberanía o señorío. Con su estilo provo...
    En stock

    19,00 €