0
LOS PRESBÍTEROS

LOS PRESBÍTEROS

SU FORMACIÓN Y EL EJERCICIO DE SU MINISTERIO

MARTÍN VELASCO, JUAN

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2024
Materia
Religión católica
ISBN:
978-84-288-4144-3
Páginas:
316
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Pastoral
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Presentación
 
1. ¿Qué pasa con los sacerdotes?
          De ayer a hoy
Necesidad de situar el hecho
Hacia una explicación de la crisis
Valoración de la crisis sacerdotal
 
2. Crisis de la condición sacramental del ministerio presbiteral. Notas para un análisis de la situación
            Algunos cambios en la conciencia de la condición sacramental del ministerio
Un reflejo de la crisis de la sacramentalidad
La crisis de la sacramentalidad de la ordenación
Rasgos de la postura ante la ordenación que pueden servir para una renovación de la conciencia de su condición sacramental
 
3. La formación para el ministerio presbiteral (Notas para una respuesta a la crisis de los seminarios)
Situación de los seminarios: una crisis que parece comenzar a hacer crisis
Iglesia, ministerio presbiteral y seminario
            Cambios en la conciencia y en la realización de la Iglesia
            Crisis en la forma de encarnar y pensar el ministerio presbiteral
            Repercusión de estas transformaciones en la concepción de los seminarios
Los seminarios en la actualidad: una institución al servicio de la formación para el ministerio apostólico
Seminarios para la construcción de la Iglesia de hoy y del futuro
Seminarios para una Iglesia en medio de una sociedad secularizada y de un mundo injusto
Conclusión
 
 
4. Configuración de los seminarios para la formación de los presbíteros del futuro
Introducción
            Razones que justifican la elección de esta perspectiva de futuro
La educación en una situación de cambio
Algunos principios para la organización de los seminarios en la actual situación socio-cultural y religiosa
            Encarnación del seminario en la vida social
            El seminario, comunidad educativa
            El seminario, cercano a la Iglesia local a la que pertenece
            Seminario para la Iglesia y el mundo actual
Algunos elementos del plan de formación de un seminario capaz de formar a sus alumnos para el futuro previsible que les aguarda
            La formación religiosa de los seminaristas
            Formación teológica
            Formación humana
Conclusión
 
5. Iglesia, sacerdocio, sociedad
            Presentación
 
La formación sacerdotal para el año 2000
            Formar para un mundo y una Iglesia en cambio
            Un mundo en proceso de secularización y con una increencia generalizada
            En el que está presente la injusticia
 
Los presbíteros en la actual situación religiosa
            La crisis del clero
                        Datos cuantitativos
                        Datos cualitativos
                        Crisis de identidad
            Interpretando la crisis
                        Diferentes lecturas del hecho
                        Cambios en la imagen del sacerdote
            Aspectos que reclaman una reacción de los presbíteros.
                        La situación espiritual de nuestro mundo
                        Clima de insatisfacción
                        Modernidad contra cristianismo
            La situación de crisis religiosa
            La secularización
            La increencia y la efervescencia religiosa
            La injusticia
 
La formación religiosa
            Lo central y lo periférico
            La experiencia de Dios
                        Primer paso: el hambre de Dios y su búsqueda
                        El amor de Dios a Dios y a los hermanos
                        Educar en las mediaciones
Una espiritualidad propia
            Que supere determinados peligros
            Una espiritualidad apostólica
 
La formación teológica en los seminarios
            Fórmulas institucionales
            Dificultades y casos especiales
            Los títulos de estudio
            Los profesores
            Los alumnos
            ¿Qué teología enseñar?
 
La formación permanente
            Razones de la formación permanente
            Aspectos de la formación permanente
            Algunos capítulos de la formación permanente
                        En relación con las necesidades reales
                        La formación personal y espiritual
                        Formación comunitaria
 
Misión de la Iglesia y del sacerdote de hoy
La pérdida de credibilidad de la Iglesia y el papel de los presbíteros en su recuperación
                        No adaptación, sino revitalización
                        La experiencia de Dios y el ejercicio del ministerio
                        Transformar las mediaciones
            Hacer la Iglesia habitable
            Una observación para terminar
 
6. La espiritualidad del presbítero diocesano en la coyuntura histórico-social actual
            Introducción
            Descripción de la coyuntura actual
            Repercusión de los cambios socio-culturales sobre la vida de los presbíteros
            El Concilio Vaticano II
            La nueva coyuntura
            La situación de los presbíteros después de la crisis
            Hacia una nueva encarnación de la espiritualidad presbiteral
            Epílogo sobre la formación de los futuros presbíteros
 
7. Caminos y medios para la obtención de la madurez en un proceso formativo
            La madurez humana, ideal de todo proceso formativo
El crecimiento de las dimensiones fundamentales de la persona, medio por excelencia para la obtención de la madurez personal
            La institución formativa al servicio de la maduración de las personas
            El formador y su función en una comunidad formativa
            Las crisis como medio de maduración personal
            Conclusión
 
8. La espiritualidad del presbítero diocesano hoy
 
9. El malestar del clero, expresión y causa del malestar en la Iglesia
 
10. Los avatares del clero español en los últimos decenios
            Un cuerpo en crisis
            Muchos grupos en un solo clero
                        El clero mayor de 50 años
                        La generación intermedia
                        El clero joven
            Perspectivas de un futuro incierto
 
11. La variable de la edad: clérigos jóvenes, pero menos

El Instituto Superior de Pastoral en colaboración con la Diputación Provincial de Ávila y el Ayuntamiento de Santa Cruz del Valle (Ávila) han constituido la cátedra «Juan de Dios Martín Velasco» con el fin de seguir dando a conocer e impulsar el pensamiento y los escritos del titular de la Cátedra.
Desde el inicio del Convenio entre las tres instituciones señaladas se vienen realizando actividades, tanto en Madrid como en el pueblo natal del teólogo abulense, que acercan los distintos ámbitos que el profesor Martín Velasco abordó a lo largo de su vida intelectual, como son: la fenomenología e historia de las religiones, la teología pastoral, la mística#
La presente publicación es la primera que se realiza ofreciendo la recopilación de un rico material de uno de los aspectos que Juan de Dios Martín Velasco conoció de forma directa y reflexionó teológicamente sobre él, pues en 1977 fue nombrado rector del Seminario Conciliar de Madrid por el arzobispo de Madrid, don Vicente Enrique Tarancón, cargo que desempeñó hasta 1987.
Agradecemos a la familia de Martín Velasco, en particular a sus sobrinos Vicente, Jesús, Enrique y Luis, la disponibilidad y apoyo que han ofrecido para que esta publicación pueda llevarse a cabo.

Artículos relacionados

  • EL ESPÍRITU SANTO Y LA ESPOSA
    EL ESPÍRITU SANTO Y LA ESPOSA
    PAPA FRANCISCO
    Romana presenta con L.E.V. el nuevo volumen exclusivo del Papa Francisco EL ESPÍRITU SANTO Y LA ESPOSA dedicado al Espíritu Santo, que guía al Pueblo de Dios al encuentro con Jesús, los dones del Espíritu Santo y su acción en la Iglesia y en nuestras vidas. El volumen continua la serie Las palabras del Papa Francisco con un nuevo ciclo completo y sistemático de catequesis, un i...
    En stock

    20,00 €

  • SANTIAGO
    SANTIAGO
    LEYRA FARALDO, ANGEL MARIA
    Una biografía del apóstol Santiago que explora su relación con España, y la consolidación del Camino de Santiago. ...
    En stock

    24,95 €

  • SE PUEDE VERDADERAMENTE ASI
    SE PUEDE VERDADERAMENTE ASI
    GIUSSANI, LUIGI
    En 1994 salió a la luz por primera vez ¿Se puede vivir así , el volumen en el que se recogían las conversaciones de monseñor Luigi Giussani con un grupo de jóvenes que habían decidido comprometer su vida con Cristo en una forma de entrega total. El texto, por su forma de comunicación directa de las cuestiones fundamentales de un camino de fe, tuvo un gran éxito y se difundió en...
    En stock

    18,00 €

  • FILOSOFIA DE SANTO TOMAS DE AQUINO:UN ESBOZO
    FILOSOFIA DE SANTO TOMAS DE AQUINO:UN ESBOZO
    BROCK, STEPHEN L.
    Santo Tomás de Aquino fue un gran teólogo principalmente porque también fue un gran filósofo, y lo fue gracias a su destacada metafísica. Aunque muchos afirman que su visión de la metafísica puede parecer una pieza de museo, sigue siendo relevante con solo sacudirle un poco el polvo. Hoy en día, muchos lo estudian por sus posibles respuestas a problemas actuales, pero tal vez s...
    En stock

    24,00 €

  • REFLEXIONES DESDE NYOKODO
    REFLEXIONES DESDE NYOKODO
    NAGAI, TAKASHI PABLO
    Nyokod, el «lugar del amor a uno mismo», es una pequeñísima cabaña de madera de tan solo cuatro metros cuadrados, construida en el corazón del barrio de Nagasaki reducido a cenizas por la bomba atómica. En esa cabaña pasó Takashi Pablo Nagai los últimos años de su vida en una pobreza material y de espíritu voluntaria, inmovilizado en la cama a causa de la leucemia, pero en una ...
    En stock

    24,00 €

  • COMO ACTUA EL ESPIRITU EN EL MUNDO:DIOS Y EL ALMA
    COMO ACTUA EL ESPIRITU EN EL MUNDO:DIOS Y EL ALMA
    SANCHEZ CAÑIZARES, JAVIER
    La ciencia contemporánea ha dejado de lado a Dios y al alma. En el mejor de los casos, se considera que lo espiritual pertenece a un ámbito sobrenatural, ajeno a lo científico; en el peor, que lo espiritual contradice a la ciencia. ¿Pero es esto realmente así Este libro no trata de demostrar la existencia de Dios o del alma: ni desde la filosofía ni desde la ciencia. Por el con...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor