0
PARROQUIA URBANA EN SALIDA, SINODAL Y SAMARITANA

PARROQUIA URBANA EN SALIDA, SINODAL Y SAMARITANA

MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE PASTORAL URBANA

DIAZ MERA, ELOY

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2023
Materia
Religión
ISBN:
978-84-288-4044-6
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GS
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Prólogo, Card. Carlos Aguiar RetesOrganizadoresÍndice de contenidosMensaje de inauguración del Congreso Internacional de Pastoral Urbana, Card. Carlos Aguiar RetesIntroducción al segundo día de trabajo, Mons. Rogelio Cabrera LópezIntroducción al tercer día de trabajo, Card. José Francisco Robles Ortega Conferencias 1. Seis tesis sobre el presente y futuro de la práctica religiosa en las ciudades mexicanas, Rodolfo Soriano Núñez 2. Situación actual de las parroquias en la urbe, Gilles Routhier            1. Una parroquia en transición                        a) El Concilio de Trento                        b) Una parroquia que se desarrolló lentamente a lo largo de la Edad Media                        c) Una forma de parroquia que se desintegra lentamente            2. Una Iglesia como ciudad                        a) La Iglesia como ciudad                        b) Reinventar la figura de la Iglesia-ciudad            Conclusión 3. La fragmentación en la ciudad y en la pastoral urbana, Federico Altbach Núñez            1. Introducción            2. La fragmentación urbana                        a) Fragmentación social e individual                        b) Fragmentación urbana y social            3. Pastoral urbana fragmentada            4. Conclusión 4. Sobre el significado y la pertinencia de la parroquia en la urbe, ¿desparroquializar?, Antonio Ernesto Palafox Cruz            Introducción            1. La parroquia ante la crisis y los cambios                        a) La parroquia ante los cambios                        b) La parroquia ante las crisis            2. Condiciones de posibilidad para la pertinencia de la parroquia en nuestros días y nuestros contextos                        a) Primera condición. Encaminarse a una mayor comprensión teológica del territorio                        b) Segunda condición. Considerar la parroquia como un espacio activo                        c) Tercera condición. Desmarcarse radicalmente de la llamada civilización parroquial                        d) Cuarta condición. Renunciar a la pretensión pastoral de todo fundarlo y todo abarcarlo                        e) Quinta condición. Movilizar la parroquia desde la práctica sinodal                        f) Sexta condición. Ensayar desde lo pequeño un nuevo estilo de socialización cristiana            Conclusión 5. Criterios de acción en la pastoral parroquial urbana, José Marcos Castellón Pérez            1. Criterios de acción en la pastoral            2. La parroquia en la urbe. Líneas de acción                        a) La experiencia de Iglesia en la parroquia como asamblea local                        b) Espacio privilegiado para la formación del discipulado misionero                        c) La eucaristía como centro de la vida parroquial                        d) El carácter misionero de la parroquia                        e) La misericordia como fuerza cohesiva de la parroquia            3. Estrategias para un horizonte de evangelización para y desde la parroquia urbana                        a) Primera estrategia: ser una Iglesia misionera                        b) Segunda estrategia: ser una Iglesia sinodal                        c) Tercera estrategia: ser una Iglesia samaritana            A manera de conclusión 6. El presente y el futuro de la parroquia urbana, Mons. Jorge Eduardo Scheinig            Introducción            1. Las potencialidades con que hoy cuentan las parroquias urbanas            2. ¿Qué consideramos hoy caduco y qué debemos poner en cauce de transformación?            3. ¿Hacia dónde deberían caminar las parroquias urbanas?            4. Otros temas            5. A modo de propuesta Paneles 1. La pastoral urbana en la actualidad: visión y perspectivas en torno a la parroquia, Jesús Antonio Serrano Sánchez            1. Introducción            2. Planteamiento del problema            3. Marco teórico. Los pilares de la pastoral urbana            4. Resultados de la investigación            Conclusiones 2. La violencia en la urbe y en la vida de las parroquias, Jorge Atilano González Candia, sj 3. ¿Cómo es la gran ciudad? Una mirada sociológica, cultural y antropológica, Ángel García Rodríguez 4. Parroquia, persona y lugar, Tricia Colleen Bruce            1. Primero, una breve historia            2. Una primera lección: Las parroquias personales pueden proporcionar una sensación de «hogar» para los católicos que se sienten excluidos en otros lugares            3. Las parroquias personales ofrecen a los obispos flexibilidad para construir una «comunidad» en toda una diócesis, en lugar de hacerlo parroquia por parroquia            4. Las parroquias personales no sirven a todos los católicos por igual            5. Las parroquias personales pueden aumentar la división en la Iglesia            En resumen 5. Nuevas estructuras eclesiales para la parroquia de la gran ciudad, José Francisco Gómez Hinojosa            Nuevos sujetos de la pastoral parroquial urbana            1. ¿Cuáles serían las nuevas estructuras eclesiales para la parroquia de la gran ciudad?            2. ¿Quiénes serían los nuevos sujetos de la pastoral parroquial urbana?            3. Conclusión 6. El rol protagónico de las mujeres en la pastoral parroquial urbana, Veronika Eufinger Bloques temáticos 1. Parroquia samaritana en la gran ciudad, Pablo Cirujeda Ranzenberger            1. Dinámicas del samaritano (Lc 10,25-37)            2. Retos, obstáculos, logros y riquezas de la parroquia samaritana 2. Parroquia urbana y medio ambiente, Gilda Berverly Plazas García            1. Introducción            2. Conceptos básicos                        a) Escalas                        b) La naturaleza                        c) Pensamiento sistémico, medio ambiente cultural y ecosistémico                        d) Ciudad                        e) Energía embebida en los materiales y huella de carbono                        f) Greenwashing            3. Casos de éxito: criterios de sustentabilidad-ecología integral            4. La invitación del papa Francisco, algunas propuestas            5. Conclusión            Algunos links para seguir ampliando información 3. Parroquia urbana y mundo virtual, José Nava Arteaga            1. Algunos datos            2. ¿Qué encuentran nuestros parroquianos en la web?            3. ¿Cómo podríamos hablar de parroquias digitales?            4. Los jóvenes y la parroquia, Álvaro Arturo Solano Díaz Intervenciones urbanas. Visitas 1. Sinodalidad en la Iglesia y en la parroquia urbana. Resultados de la salida misionera a la gran ciudad, David Jasso2. Parroquia samaritana en la gran ciudad. Relatoría de visitas, Luis Armando Rábago Moreno, relator3. Parroquia urbana y medio ambiente, Daniel Bastida Contreras, relator / Gilda Plazas, coordinadora de la mesa            Propuestas 4. Jóvenes y parroquia urbana. Visita, Padre Israel / Reyna Vargas Soberano / Equipo conformado por participantes Reflexión conclusiva, Mons. Héctor Mario Pérez Villarreal            1. Introducción            2. ¿Quién tiene que cambiar: la parroquia o la Iglesia entera?            3. ¿Es posible que cambie la comunidad eclesial?            4. Desarrollo histórico de la parroquia: algunas notas sobre su evolucióna) Una mirada sobre la parroquia desde el Concilio de Trento, la modernidad y la posmodernidad                        b) La evolución del modelo eclesial a partir del Vaticano II            5. ¿Cuál es el futuro de la parroquia?            6. Exhortación

1.1HRCX4 01.1 10000000000000000

Artículos relacionados

  • RETORNO A LA BELLEZA
    RETORNO A LA BELLEZA
    RUBIO PLO, ANTONIO
    Estamos ante una historia de historias que revelan toda su potencialidad de dos formas. En primer lugar, como fuente de creatividad, pues los grandes relatos nos construyen por dentro, erigiendo una riqueza íntima que suscita innumerables beneficios. En segundo lugar, como ataráxico manantial de sosiego. La belleza es un trampolín de trascendencia. Dispone de él tanto el artis...
    En stock

    18,00 €

  • DIOS NOS AMA A TODOS INCONDICIONALMENTE
    DIOS NOS AMA A TODOS INCONDICIONALMENTE
    PAPA LEON XIV
    ROMANA presenta el nuevo volumen exclusivo del Papa León XIV ?DIOS NOS AMA A TODOS INCONDICIONALMENTE?, la primera obra con las palabras del Papa León XIV al inicio de su Ministerio Petrino. El Papa León XIV ha conquistado al mundo desde el primer saludo a los fieles en el Balcón de la Basílica Vaticana el 8 de mayo, día de su elección como sucesor de San Pedro: «¡La paz esté c...
    En stock

    20,00 €

  • LIDERAZGO DE DISCERNIMIENTO ECLESIAL: METODO LIDE
    LIDERAZGO DE DISCERNIMIENTO ECLESIAL: METODO LIDE
    LIDE, EQUIPO
    En Liderazgo de Discernimiento Eclesial para la Sinodalidad. Método LiDE se abordan los cuatro grandes retos de cara a potenciar un liderazgo en las organizaciones eclesiales donde el discernimiento y la sinodalidad estén en su núcleo. Para ello, se muestra el gran desafío personal de cultivar nuestra inteligencia emocional y corporal para una mayor inteligencia espiritual; se ...
    En stock

    17,00 €

  • UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
    UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
    El proceso sinodal que estamos viviendo nos ayuda a recuperar la eclesiología de comunión del Concilio Vaticano II. Estamos ante un proceso que necesita su tiempo. Si tomamos una mariposa que está saliendo del capullo y pretendemos acelerar su proceso dándole calor artificial, encontraremos una mariposa muerta. La mariposa necesita un tiempo para salir del capullo. La sinodali...
    En stock

    21,00 €

  • IGNACIO ERA VERDE
    IGNACIO ERA VERDE
    SCOTT, MARGARET
    ¿Era verde la pasión de Ignacio? No lo sabemos. Pero sí sabemos que hay intuiciones ecológicas tanto en el contenido como en la dinámica de los Ejercicios espirituales, que nos hablan de un autor que disfrutó de una intimidad con el mundo natural y que vivía una relación amorosa con Dios, el Creador de este mundo. Estas intuiciones han impregnado la espiritualidad ignaciana y m...
    En stock

    16,00 €

  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA CLASE DE RELIGION
    DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA CLASE DE RELIGION
    MARTINEZ ALVARO, BEATRIZ
    En la diversidad está la universalidad, la realidad misma de la raza humana. Sin ella no habríamos progresado ni desarrollado el arte, la literatura, la ciencia#, en definitiva, no habría sociedad. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) viene a evidenciar la necesidad de tomar conciencia de cómo realmente la educación debe estar al servicio de la sociedad. Con ello se ...
    En stock

    20,00 €