0
POSOLOGÍA

POSOLOGÍA

MICRODOSIS TRANSFEMINISTAS PARA LA SALUD

NOVELLA CENTELLAS, CARO / ZAPATA HIDALGO, MARÍA

18,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TXALAPARTA, S.L.
Año de edición:
2023
Materia
Feminismo
ISBN:
978-84-19319-45-6
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Gebara
18,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

-Prólogo. Sara Torres -Introducción. María Zapata Hidalgo y Caro Novella Centellas -La fortaleza de la vulnerabilidad. María Zapata Hidalgo -Disidentes de género transitan el campo de la salud. Más allá del debate patologización/despatologización. Sam Fernández-Garrido -Feminismo y apoyo mutuo como alternativa a la psiquiatrización y sus violencias. Colectivo Inspiradas -Tres artefactos anticoloniales y transfeministas de un archivo corporal. Lucrecia Masson -Privación de libertad y destrucción de la salud. Procesos transformativos y salud comunitaria como alternativas. C.A.M.P.A. -Oncocreaciones (laboratorios de creación de relaciones en cáncer). Caro Novella Centellas -La práctica artística como proceso de metabolización y sanación: reflexiones sobre el performance U TE(A)R US. Entrevista a Dani d?Emilia -Transitando desde un modelo biomédico a una perspectiva sociopolítica innovadora: la vida independiente y la teoría crip. Soledad Arnau Ripollés -Palabras Dislocadas: la expresión poética como punto de fuerza. Susanna Minguell -Gynepunklab: performatividad médica. Klau Chinche -Mujeres que usan drogas. Recursivas, creativas y resilientes. Aura Roig -Gaupasa. Radíe Manssour -Mi enfermedad es una creación artística [Open the Pill]. Quimera Rosa

Esta compilación recoge trece piezas escritas en tiempo de pandemia. La salud y los transfeminismos entran en diálogo para mostrar algunas prácticas colectivas y reflexiones teóricas que están creando y proponiendo medicinas menos binarias, individualizantes y esencialistas. Posología es una invitación a tratar nuestros malestares con cuidados colectivos y mimos disidentes. Trece mircrodosis para abordar la realidad desde otro lugar. Donde está la enfermedad, decimos tránsito. Cuando se habla de salud, decimos justicia y sanación colectiva. En lugar de prisión, adicciones, cáncer, locura, violencia sexual, gordofobia, medicalización trans, colonialismo, capacitismo, etc. Decimos posologías transfeministas. Las coordinadoras de la obra son María Zapata Hidalgo y Caro Novella Centellas. Además de las coordinadoras, participan Sam Fernández-Garrido, Lucrecia Masson, Quimera Rosa, Dani d?Emilia, Sole Arnau, Susanna Minguell, Klau Chinche, Radie Mansour y los colectivos Metzineres, InsPIRADAS y C.A.M.P.A. El prólogo es de Sara Torres.

Artículos relacionados

  • ME DIBUJARON ASÍ
    ME DIBUJARON ASÍ
    LÓPEZ TRUJILLO, NOEMÍ
    Una reivindicación de la feminidad a través de los iconos culturales más castigados. De pequeña, Noemí aprendió que ser hiperfemenina equivalía a ser frívola, mala o, directamente, una amenaza. Desde Pamela Anderson hasta Britney Spears, pasando por Jessica Rabbit o La Veneno, Noemí López Trujillo defiende todo aquello que históricamente se ha tachado de superficial y perverso,...
    En stock

    18,90 €

  • ARQUEOLOGÍA DE LOS CUIDADOS
    ARQUEOLOGÍA DE LOS CUIDADOS
    LÓPEZ MATEO, MERCEDES
    Si queremos salvar los cuidados, primero tendremos que investigar su muerte.Los cuidados nacieron para nosotras con forma de promesa. La lucidez de Gabriel Celaya había concedido años atrás a la poesía el honorable título de «arma cargada de futuro», y así también comprendimos nosotras esos cuidados que nos apuntaban al pecho. Hablamos constantemente de revolucionar los afectos...
    En stock

    17,95 €

  • CHICA CONTRA CHICA
    CHICA CONTRA CHICA
    GILBERT, SOPHIE
    Las adolescentes de finales de los años 90 y principios de los 2000 crecimos en un mundo con ritmo de fondo de Spice Girls. En los cines se proyectaban American Beauty y Scary Movie, consumíamos videoclips y revistas juveniles copadas por Britney Spears y las estrellas de la telerrealidad, y nos sentíamos empoderadas cuando llevábamos tanga. Sin embargo, las representaciones ma...
    En stock

    23,90 €

  • BACKLASH
    BACKLASH
    FALUDI, SUSAN
    Uno de los grandes clásicos del feminismo. Una obra profética que anticipó el auge del movimiento ultra. Desde su publicación, en 1991, ha sido considerado un clásico del pensamiento feminista. Este ensayo es una investigación pionera sobre la regresión mediática, política, jurídica, económica y cultural de los años 80 contra los derechos de las mujeres, tras los importantes pe...
    En stock

    23,90 €

  • LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    SANCHEZ ROMERO, MARGA
    Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoriaEl cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar y, en muchas ocasiones, terminamos cediendo a ...
    En stock

    20,90 €

  • HIJAS DEL HORMIGÓN
    HIJAS DEL HORMIGÓN
    DOS SANTOS, AIDA
    Las mujeres del extrarradio toman la palabra. «El retrato que merecen las mujeres de los barrios obreros».La Razón «Hablar de extrarradio y de periferia significa hablar de clase obrera, de bloques de ladrillo y hormigón, de toldos verdes comidos por el sol, de pisos sin ascensor y de cierto porcentaje considerable de población migrante en edad de trabajar. Aunque se conocen co...
    En stock

    22,90 €