0
SED, LA

SED, LA

UNA HISTORIA ANTROPOLÓGICA (Y PERSONAL) DE LA VIDA EN TIERRAS DE AGUA ESCASA

MENDOZA, VIRGINIA

20,90 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
EDITORIAL DEBATE
Año de edición:
2024
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-19642-46-2
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Colección:
Ensayo y Pensamiento
20,90 €
IVA incluido
Reimpresión
Añadir a favoritos

Detrás de lo que fuimos, somos y seremos, siempre está la búsqueda del agua. Siempre está la sed. Esta historia también empieza en un lugar de La Mancha. Allí, hace miles de años, surgió la primera sociedad hidráulica de nuestro continente. Mucho tiempo después la sed llenó esas tierras de vides, olivos y cereales. Entre ellos nació Virginia Mendoza, cuya historia personal y familiar está ligada sutil pero irremediablemente a la falta de agua. En este sorprendente libro recoge y conecta viejos y nuevos descubrimientos científicos con un sinfín de relatos heredados insólitos, emocionantes y llenos de vida que hablan de quiénes fuimos y quiénes somos hoy. La sed nos persigue y nos impulsa, nos enseñó el arraigo y el desarraigo. Empujó a nuestros antepasados más allá de África y, decenas de miles de años más tarde, asentó a sus descendientes junto a los pocos ríos caudalosos que quedaban. Es posible que nos ayudara a inventar el pan, pero también nos hizo conocer el hambre. Asistió al origen de civilizaciones, y también a su colapso. Nos llevó a mirar al cielo, a unir estrellas, a crear dioses de la lluvia y a una curiosa convivencia entre la fe y la ciencia durante la Pequeña Edad de Hielo: mientras unos invocaban la lluvia con danzas y rogativas, otros fundaban disciplinas para predecirla, medirla y retenerla.Escrito desde uno de los puntos menos lluviosos y más amenazados por la desertización de Europa, este libro nos conduce a un fascinante viaje por el mundo y la historia, así como por los retos a los que nos enfrentamos como especie. La sed nos une, nos divide y no ha dejado ni dejará de acompañarnos, pues somos agua en busca de agua.Sobre Detendrán mi río la crítica dijo:
«Es memoria viva. Escrito con una sensibilidad maravillosa, desvela algo verdaderamente profundo y poético».
Sergio Del Molino «Un libro delicado, fruto de años de escucha atenta y de investigación rigurosa, en el que el conocimiento se transmite a través de una recreación narrativa que absorbe y encandila desde el primer instante».
Edurne Portela«Es, sin ninguna duda, el ensayo más hermoso, poético, con más verdad y mayor delicadeza en el fondo y en la forma que he leído este 2021».
Alejandro Palomas

Artículos relacionados

  • LECCIONES
    LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
    En stock

    19,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu? Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a travé...
    En stock

    21,00 €

  • CRONOFOBIA
    CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    En stock

    19,90 €

  • SER JUDIO DESPUES DE LA DESTRUCCION DE GAZA.
    SER JUDIO DESPUES DE LA DESTRUCCION DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    En stock

    17,50 €

  • EUROPA
    EUROPA
    MORRIS, JAN
    «Un cálido día del verano de 1946, cuando tenía veinte años, empecé a escribir un ensayo sobre la nostalgia sentada en un amarre junto al mar en el Molo Audace, en Trieste.» Tomando Trieste como punto de partida y epítome personal de la europeidad, Jan Morris se embarca en un viaje por las sagradas complejidades de Europa, navegando la confusión étnica y geográfica que le ...
    En stock

    34,00 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUI
    NADIE ME ESPERABA AQUI
    RAMIREZ, NOELIA
    Noelia Ramírez reflexiona sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social...
    En stock

    14,90 €