0
SIN LUSTRE, SIN GLORIA

SIN LUSTRE, SIN GLORIA

TOLEDO Y GUADALAJARA, FRENTES OLVIDADOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

RUIZ CASERO, LUIS A.

26,96 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES SLNE
Año de edición:
2023
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-126588-8-0
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica
26,96 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Tras el cruento ciclo de batallas en torno a Madrid que se sucedieron durante el primer invierno de la Guerra Civil española, parecería que la lucha en los flancos de la capital se había extinguido. Pero en los frentes estabilizados de Toledo y Guadalajara la matanza no había hecho más que empezar. Madrid nunca dejó de ser un objetivo militar de primer orden para los ejércitos en lucha, que ansiaban defenderla o expugnarla a cualquier precio. En consecuencia, en los sectores del Centro se libró a lo largo de dos años una guerra olvidada, a una escala hasta ahora desconocida, que causó un enorme sufrimiento a quienes la vivieron. En Toledo y Guadalajara se sucedieron los golpes de mano, los bombardeos, y las razias hasta el final de la guerra, y en ocasiones tuvieron lugar allí operaciones importantes, en las que intervinieron miles de hombres apoyados por abundante artillería, carros y aviación.
Con contadas excepciones se trató de un conflicto sordo, desdibujado, librado en lugares remotos, sin aparente influencia en el desarrollo global de la guerra. Las fuentes dibujan de manera inequívoca un escenario de terror cotidiano más allá de las grandes batallas bien conocidas de Brunete, Teruel o el Ebro, que poco tiene que ver con los «frentes en calma» que algunos historiadores han descrito. Una guerra cruel, áspera, en la que los combatientes morían en el páramo sin la pátina gloriosa de las grandes maniobras. La muerte no entiende de gestas. De este relato de las operaciones libradas en los frentes de Castilla, estos frentes olvidados, emerge una nueva narrativa de la Guerra Civil, con despliegues violentísimos aún en los sectores más apartados, y unos oponentes porfiados que libraron un combate sin cuartel.

Artículos relacionados

  • 30 PAISAJES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    30 PAISAJES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    ROMERO GARCÍA, ELADIO / FRUTOS DÁVALOS, ALBERTO DE
    Los lugares están habitados por las gentes de hoy, pero también por los ecos del pasado. En 30 paisajes de la historia de España se recrean en orden cronológico otros tantos episodios vinculados a lugares que constituyen jalones no solo de la historia local, sino del devenir común. De la brumosa civilización tartesia del suroeste peninsular al que hasta el momento quizá haya si...
    En stock

    29,95 €

  • LUCHA FINAL, LA
    LUCHA FINAL, LA
    LAIZ CASTRO, CONSUELO
    ¿Cómo eran los partidos políticos que componían la izquierda radical española durante los últimos años del franquismo? ¿Quiénes eran, cómo y qué significaban aquellos grupos que, teniendo influencia sindical y capacidad para movilizar, solo tuvieron una corta vida política y se disolvieron en la mayor parte de los casos? Esta segunda edición ampliada y actualizada describe los ...
    En stock

    23,00 €

  • CARRERO
    CARRERO
    CERDAN, MANUEL
    ¿Fue el asesinato de Carrero Blanco un magnicidio maldito? ¿Quiénes ganaron con la muerte del almirante y presidente del Gobierno? Cincuenta años después del atentado que hizo saltar por los aires el búnker franquista, seguimos sin conocer toda la verdad sobre la trama que arropó el magnicidio del presidente Carrero Blanco y que condicionó el devenir de la historia de España. L...
    En stock

    22,90 €

  • REPRESION DE LA POSGUERRA PENAS MUERT
    REPRESION DE LA POSGUERRA PENAS MUERT
    PLATON, MIGUEL
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    36,00 €

  • HOLOCAUSTO ESPAÑOL, EL
    HOLOCAUSTO ESPAÑOL, EL
    PRESTON, PAUL
    La represión durante la guerra y en la inmediata posguerra contada por el más prestigioso hispanista de la actualidad. «Durante la Guerra Civil española, cerca de 200.000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos del frente, ejecutados extrajudicialmente o tras precarios procesos legales, y al menos 300.000 hombres perdieron la vida en los frentes de batalla. Además, un número ...
    En stock

    14,96 €

  • CARRERO BLANCO
    CARRERO BLANCO
    CASTELLANOS LÓPEZ, JOSÉ ANTONIO
    El almirante Luis Carrero Blanco fue más que el hombre de confianza de Franco: era un estratega, el responsable de todas las decisiones que permitieron la insólita longevidad de la dictadura. Suyos fueron, por ejemplo, los contactos iniciales con los norteamericanos y el Vaticano que pondrían fin al aislamiento internacional de España, la designación del príncipe Juan Carlos de...
    En stock

    18,00 €