0
SINODALMENTE

SINODALMENTE

FORMA Y REFORMA DE UNA IGLESIA SINODAL

LUCIANI RIVERO, RAFAEL / NOCETI, SERENA

19,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2023
Materia
Religión católica
ISBN:
978-84-288-3988-4
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GS
19,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Prefacio, de Alphonse BorrasIntroducción, Rafael Luciani, Serena Noceti  Primera parteLa emergencia de una eclesialidad sinodal:«Una más completa definición de la iglesia»Rafael Luciani 1. De la conversión pastoral a la conversión sinodal1. ¿Un «posible fracaso institucional»?a) Obstáculo para descubrir el Evangeliob) El clericalismo y el poder eclesialc) El problema sistémico de un modelo eclesiológico2. La reforma eclesial por la vía de la conversión pastorala) Ecclesia semper reformandab) Abandonando estructuras caducasc) El camino de la conversión pastoral3. Introduciendo la sinodalidada) Un nuevo modelo eclesial                        b) Un modo eclesial de proceder4. La sinodalidad y los procesos de elaboración de toma de decisionesa) La sinodalidad como dimensión constituyente y vinculanteb) El proceso sinodal de elaboración y toma de decisiones 2. La sinodalidad como una recepción más orgánica de la Iglesia pueblo de Dios1. El pueblo de Dios como la totalidad orgánica de los fielesa) La recuperación del carácter normativo del pueblo de Diosb) La «recíproca necesidad» de todos los christifideles2. Reciprocidad y respectividad entre todos los sujetos eclesialesa) El sacerdocio de los fieles y lo común a todosb) La colegialidad episcopal, una yuxtaposición aún no resuelta3. Eclesiogénesis del nosotros eclesial de todo el pueblo de Diosa) La ampliación de la colegialidad episcopalb) El reconocimiento del laicado como sujeto4. El desafío de una eclesialidad sinodala) El vínculo faltante entre el sensus fidei y el consensus omnium fideliumb) La dinámica sociocultural del sensus populi 3. La sinodalidad como un proceso de reconfiguración teológico-cultural de las Iglesias locales1. Las Iglesias localesa) Pérdida de la eclesiología de las Iglesias localesb) Recuperando la catolicidad de las Iglesias localesc) La eclesiología como eclesiogénesis2. La Iglesia en América Latina. Un caso para considerara) Un nuevo modo de ser Iglesia                                   - La sinodalidad amplía y completa la colegialidad- La sinodalidad como escucha y consulta - Sinodalidad como discernimiento y diálogo- Sinodalidad como unidad y diversidadb) Un nuevo espíritu que se traduzca en eventos y estructuras- Creación y reestructuración del CELAM- La novedad del Concilio Plenario Venezolano- La emergencia de una nueva estructura eclesial en clave sinodal Conclusión. «Una más completa definición de la Iglesia»  Segunda parteCaminos hacia una reformaen perspectiva sinodalSerena Noceti 1. El proceso de reconfiguración de la ministerialidad en una Iglesia sinodal1. Hacer Iglesia juntos: una figura sinodala) Una reforma ministerialb) La «subjetualidad» de los laicos: el giro conciliar y su recepciónc) El reto: ¿quién tiene la palabra en la Iglesia?2. Los laicos como sujetos en una Iglesia sinodala) Entender la fe juntos y decidir juntos: hacia el consensus fideliumb) Trabajar juntos: hacia una «Iglesia toda ministerial»c) Reforma sinodal y reforma ministerial3. Las mujeres, sujetos de una palabra inaudita en la Iglesia                        a) La visión del Vaticano II: la mujer como sujeto de la palabrab) Una Iglesia de hombres y mujeresc) La palabra de las mujeres para una Iglesia verdaderamente sinodal: más allá de la lógica jerárquica                        d) La palabra de las mujeres hace Iglesia: caminos de regeneración eclesial4. El ministerio de la pareja para la Iglesia sinodala) Profecía de la comunión en la diferenciab) Una Iglesia sinodal a la escucha de las parejas5. ¿Qué ministerio ordenado en una Iglesia sinodal?a) El obispo en la Iglesia localb) Presbíteros y diáconos en una Iglesia sinodal 2. Iglesia sinodal, Iglesia de la corresponsabilidad1. El clericalismo, vulnus a una figura sinodal de la Iglesia2. Participar: entre empowerment y entitlement3. Rediseñar las relaciones, los roles de autoridad y el ejercicio del podera) Una pregunta incómoda: ¿qué poder?b) Una pregunta estimulante: ¿qué liderazgo?4. Corresponsable del futuro 3. Una Iglesia local sinodal: reforma de las estructuras1. Reformar las estructuras para convertirse en una Iglesia sinodal                        a) Conciencia, forma, procesos sinodales                        b) Empezando desde las Iglesias locales2. Una diócesis sinodala) Etapas de la sinodalidad ordinariab) Sínodo diocesanoc) Consejo pastoral diocesano y Consejo presbiteral3. Una parroquia sinodala) Una figura antigua y nuevab) La recepción posconciliar: la comunidad eclesial, la parroquia entre las casasc) El desafío a una figura comunitaria e integradora: el papel del párrocod) Compartir la fe: una perspectiva de reforma eclesial desde las comunidades eclesiales de base4. Desarrollo de decisiones en la Iglesia                        a) Una Iglesia sinodal que decide sinodalmente                        b) La toma de decisiones: un proceso sinodal complejo                        c) Un proceso de decision-making en varias etapas que apoya la decision-takingd) ¿Un proceso demasiado complejo?                        e) Sinodalidad y liderazgo en los procesos de toma de decisiones5. ¿Es una democracia la Iglesia sinodal?a) Una comparación saludable                        b) Procedimientos democráticos: ¿un paso necesario para una Iglesia sinodal? Conclusión. Iglesia sinodal, pueblo en camino1. La forma sinodal de la Iglesia: conceptos básicos2. La reforma de las estructuras: un cambio posible y necesario3. Promover la reforma: liderazgo transformador para una Iglesia sinodal4. Una espiritualidad sinodal

En una Iglesia sinodal se nos pide que caminemos juntos, un acto que enfatiza las relaciones y procesos comunicativos que el mismo caminar impulsa. Se trata de orar, reunirse, trabajar juntos y, además, discernir y tomar decisiones en conjunto. La sinodalidad implica la emergencia de una cultura eclesial moldeada por la toma de consejos y la construcción de consensos. Todo un constructo con el que se busca superar el modelo piramidal y clerical que exhibe la Iglesia actual para mirar hacia otra perspectiva del tema que tiene como misión aprender y seguir. Un modelo sinodal involucra a toda la comunidad eclesial para construir formas de proceder como un solo pueblo de Dios que trajina en la historia y vive en una comunión multiforme y poliédrica. 

Artículos relacionados

  • LA BIBLIA DE PRINCIPIO A FIN
    LA BIBLIA DE PRINCIPIO A FIN
    DE MINGO KAMINOUCHI, ALBERTO
    Ninguna obra literaria ha ejercido tanta influencia en la cultura occidental como la Biblia. Y ninguna ha sido tan estudiada por arqueólogos, historiadores, filólogos, antropólogos, psicólogos, filósofos o teólogos durante siglos. Sus investigaciones llenan bibliotecas enteras. Para todos aquellos que se interesan por este patrimonio de la humanidad, la presente obra constituye...
    En stock

    25,00 €

  • EVANGELIO 2026. LETRA PEQUEÑA (CICLO A)
    EVANGELIO 2026. LETRA PEQUEÑA (CICLO A)
    El primer evangelio de bolsillo y el preferido por los lectores.NUEVO DISEÑO DE INTERIORES de la clásica edición anual del evangelio de cada día en formatos bolsillo y letra grande.Para seguir la misa, orar y reflexionar.Con sus características y anexos habituales:. Una página por día.. Una reflexión del Papa Francisco y una oración diaria. . Calendario litúrgico.. Santoral ofi...
    En stock

    2,30 €

  • LEON XIV
    LEON XIV
    ESCOBAR, MARIO
    El papa del tercer milenio: vida, vocación y retos del nuevo pontíficeEl 21 de abril de 2025 fallecía el papa Francisco, dejando a la Iglesia en una encrucijada. Amado y cuestionado por sus reformas, su muerte daba lugar a un cónclave sin favoritos claros y con tensiones geopolíticas latentes. En León XIV, Mario Escobar analiza el legado de Francisco y el desafío que enfrenta s...
    En stock

    20,95 €

  • SANTO CALIZ, EL
    SANTO CALIZ, EL
    CATALINA MARTIN LLORIS / GUILLERMO GOMEZ-FERRER
    Desde los testimonios de los peregrinos a Tierra Santa hasta los depósitos reales, El Santo Cáliz. Una historia real recorre más de dos mil años de historia, fe y poder a través del objeto sagrado más buscado del cristianismo. Con el rigor de una historiadora del arte y la mirada crítica de un filósofo, ambos reconocidos expertos en este objeto, esta obra traza el viaje fascina...
    En stock

    20,00 €

  • EL ENCUENTRO QUE DESPIERTA LA ESPERANZA
    EL ENCUENTRO QUE DESPIERTA LA ESPERANZA
    GIUSSANI, LUIGI
    Estas páginas ofrecen las lecciones, el diálogo en asamblea y la síntesis, hasta ahora inéditos, de Luigi Giussani con jóvenes universitarios de Comunión y Liberación en un curso de Ejercicios Espirituales en 1985.Don Giussani señala un temor común en la sociedad: el miedo a nuestra humanidad y a no satisfacer nuestras necesidades profundas. Esto lleva a centrarse ansiosamente ...
    En stock

    14,00 €

  • CALENDARIO BÍBLICO-LITÚRGICO 2026 - CICLO A
    CALENDARIO BÍBLICO-LITÚRGICO 2026 - CICLO A
    Práctico calendario que ofrece, en cada doble página, toda la información litúrgica necesaria para preparar, celebrar y seguir la Eucaristía y la Liturgia de las Horas: tiempo litúrgico y semana correspondiente, lecturas bíblicas (y alternativas en su caso), color de los ornamentos, santoral y tipo de conmemoración, y oficio de la Liturgia de las Horas. Cada día, además, incorp...
    En stock

    2,30 €