0
TODO A TODAS HORAS EN TODAS PARTES

TODO A TODAS HORAS EN TODAS PARTES

CÓMO NOS HICIMOS POSMODERNOS

JEFFRIES, STUART

22,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TAURUS EDICIONES
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-306-2560-4
Páginas:
472
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía
22,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Un relato que nos habla como pocos sobre quiénes somos. «Espléndidamente accesible. Jeffries demuestra en estas páginas un conocimiento notable de la cultura posmoderna».Terry Eagleton, The Guardian La nuestra es una era marcada por la opinión, en la que no parece haber cabida para la objetividad. Nos encontramos sumergidos en aquello que en teoría política se ha definido desde los años setenta como «posmodernidad», una época marcada por movimientos sociales y artísticos que intentaron subvertir, por medio del humor, la provocación, la ironía y el nihilismo, las jerarquías establecidas y los valores tradicionales. Pero en la hoja de ruta de la posmodernidad se cruzó el neoliberalismo, que encontró en esta nueva erade la irreverencia un terreno fértil donde asentar una sociedad individualista y regida por el libre mercado. Hoy parecemos convencidos de que no hay alternativa. Stuart Jeffries rastrea los orígenes de la posmodernidad y del neoliberalismo para entender sus raíces y el impacto que han tenido enel mundo. Muestra las contradicciones de una sociedad que, en su lucha por la libertad individual, ha favorecido el nacimiento de nuevos totalitarismos, y analiza fenómenos tan variados como la experimentación de David Bowie con el género o las políticas thatcherianas contra el estado del bienestar. Ejemplos de la cultura popular como la novela Amo a Dick de Chris Kraus, la carrera delos Sex Pistols o los atentados del 11 de septiembre sirven de punto de partida para explicar el frenético y enmarañado desarrollo de los acontecimientos de las últimas décadas. Esta obra nos recuerda el alto precio que hemos pagado los seres humanos por virar hacia la emancipación individualista, y que quizá es hora de orientar el rumbo hacia sistemas más colectivos que aseguren nuestra supervivencia.La crítica ha dicho:
«Jeffries es una rareza: un periodista que demuestra un gran interés por la teoría cultural. Escribe sobre ella con gran rigor, pero de manera accesible para los no expertos. Agudo y entretenido».
The Times Literary Supplement«Erudito y entretenido».
Spectrum Culture

«Intrigante».
William Davies, New Statesman «Erudito y entretenido... Todo a todas horas en todas partes es una historia de terror detallada y convincente de la fusión de los dos paradigmas intelectuales que predominan el último medio siglo».
Ryne Clos, Spectrum Culture«Nos muestra a un Stuart Jeffries que examina de manera simple y atractiva cómo la pérdida de valores y el pensamiento crítico nos ha llevado hacia un mundo irracional de posverdad».
Choice «Un libro dinámico y chispeante».
Michael Rosen, BBC Front Row«No es solo pedagógico, es una lectura placentera... Brillante y entretenida».
Lisa Downing, The Financial Times «Fascinante y detallado con exquisitez».
Christopher McMichael, New Frame

Artículos relacionados

  • SER JUDIO DESPUES DE LA DESTRUCCION DE GAZA.
    SER JUDIO DESPUES DE LA DESTRUCCION DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    En stock

    17,50 €

  • EUROPA
    EUROPA
    MORRIS, JAN
    «Un cálido día del verano de 1946, cuando tenía veinte años, empecé a escribir un ensayo sobre la nostalgia sentada en un amarre junto al mar en el Molo Audace, en Trieste.» Tomando Trieste como punto de partida y epítome personal de la europeidad, Jan Morris se embarca en un viaje por las sagradas complejidades de Europa, navegando la confusión étnica y geográfica que le ...
    En stock

    34,00 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUI
    NADIE ME ESPERABA AQUI
    RAMIREZ, NOELIA
    Noelia Ramírez reflexiona sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social...
    En stock

    14,90 €

  • CRONOFOBIA
    CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    En stock

    19,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu? Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a travé...
    En stock

    21,00 €

  • LECCIONES
    LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
    En stock

    19,90 €