0
TRAS EL OESTE LEGENDARIO

TRAS EL OESTE LEGENDARIO

LA TEOLOGÍA DE J. R. R. TOLKIEN

DE JESÚS, ABEL

18,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia
Religión católica
ISBN:
978-84-288-3983-9
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FC
18,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Siglas Prólogo. El mito como principio y fundamentación, de Eduardo Segura Introducción. Mitos y teología 1. De Baggins y Tuk: la persona de J. R. R. Tolkien            1. Un hombre católico            2. Un espíritu científico            3. Un alma literaria            4. ¿Un ser de otro mundo? 2. Del mito al infinito: mitopoeia y subcreación            1. La acción creadora: mitopoeia y subcreación            2. La creación creada: Faërie                        a) ¿Un mundo real?                        b) La autonomía del mundo secundario                        c) La creencia secundaria                        d) Mitopoeia y alegoría                        e) La finalidad de los cuentos de hadas                        f) El amor como significado            3. El creador que crea: el subcreador                        a) Creación y subcreación: creatividad creada                        b) La vulnerada intimidad del subcreador                        c) La situación del hombre subcreador                        d) La fantasía y el desarrollo humano                        e) La perversión del deseo creador                        f) La perversión en la recepción mitológica            Conclusión 3. El gran autor: una noción teológica fundamental            1. El prejuicio antimitológico            2. Dios redime conforme a la naturaleza literaria del hombre            3. El valor del mito en cuanto mito            4. El mito se ha hecho hecho            5. La verdad del mito en los mitos                        a) Un relato precristiano                        b) La sucesión de arquetipos narrativos                        c) La dimensión kenótica irremplazable            6. La naturaleza mítica de las historias bíblicas            7. Dios es el verdadero autor de los mitos 4, «Las islas desconocidas»: el mito y la eternidad            1. Un mundo sin límites            2. El hombre hacia la eternidad            3. La muerte como don            4. La recuperación de todas las cosas            5. Niggle o el autorretrato de Tolkien            6. La glorificación de la creatividad humana            7. La unidad semántica futura            8. El pasado que está por suceder            Excurso. Mito, historicidad y predicación            Conclusión 5. Un derecho inveterado: fantasía y pastoral            1. La urgencia teológico-pastoral            2. ¿Del logos al mito?            3. El fin del complejo antimítico            4. Las notas de la fantasía cristiana                        a) Plano secundario                        b) No alegoría                        c) Consistencia interna                        d) La caída                        e) La eucatástrofe                        f) Belleza y solemnidad arcana y evocadora                        g) La kénosis Conclusión. Tras el oeste legendario            La herencia del herrero de las palabras                        a) El potencial profético                        b) El potencial «performativo»                        c) El potencial escatológico Epílogo Bibliografía

Contamos historias para saber que no estamos solos, para protegernos de la intemperie del mundo. Inventar relatos y contarlos es un modo de domesticar el universo. Más allá de explicar y dar cuenta más o menos cabal de nuestro origen y vínculos, los mitos establecen las coordenadas para que comprendamos nuestro cordón umbilical con lo divino y, así, para que sepamos que somos objeto de un cuidado, de una elección, de la participación en algo más grande que nosotros mismos. Más grande, incluso, que nuestra expectante esperanza. Los mitos son un mapa que nos permite llegar a puerto al revelarnos de dónde venimos. Son la falsilla con la cual el Creador nos anima a seguir escribiendo derecho aun con renglones torcidos.

Artículos relacionados

  • ORANDO CON SAN MARCOS:LECTO DIVINA.(BIBLIOTECA MANUAL)
    ORANDO CON SAN MARCOS:LECTO DIVINA.(BIBLIOTECA MANUAL)
    RODRIGUEZ CARMONA, ANTONIO
    El Sínodo ha vuelto a insistir más de una vez en la exigencia de un acercamiento orante al texto sagrado como factor fundamental de la vida espiritual de todo creyente, en los diferentes ministerios y estados de vida, con particular referencia a la lectio divina (...) Como dice san Agustín: 'Tu oración es un coloquio con Dios. Cuando lees, Dios te habla; cuando oras, hablas tú ...
    En stock

    17,99 €

  • PASTORAL 4.0
    PASTORAL 4.0
    MATTEO, ARMANDO
    Este estudio propone a los creyentes una «revolución copernicana» de la mentalidad pastoral: desde el compromiso orientado a acompañar a las nuevas generaciones a entrar por la que fuera la «puerta estrecha» de la edad adulta, para la que precisamente la religión cristiana ofrecía palabras de aliento y consuelo, hasta una tarea de acompañamiento para todos -niños, jóvenes, adul...
    En stock

    16,50 €

  • APRENDER CON DESTREZA
    APRENDER CON DESTREZA
    "Aprender con destreza" se presenta como una interesante propuesta pedagógica basada en la metodología Thinking Based Learning, ofreciendo la posibilidad de dotar de un enfoque dinámico en el tratamiento y transmisión de los contenidos curriculares de la asignatura de Religión. De este modo, nutrida de técnicas multidisciplinares y orientaciones manejables, cada actividad servi...
    En stock

    16,00 €

  • EUGENIO PACELLI Y AMERICA LATINA
    EUGENIO PACELLI Y AMERICA LATINA
    Este volumen es el resultado de la conjunción de dos circunstancias afortunadas: la apertura de los Archivos Vaticanos relativos a los años del pontificado de Eugenio Pacelli, de 1939 a 1958, que ha permitido acceder a una gran cantidad de documentación hasta el momento inaccesible, y la decisión de la Pontificia Comisión para América Latina de volver a cuestionarse sus orígene...
    En stock

    22,00 €

  • LLEVAR A LOS JOVENES A LA IGLESIA
    LLEVAR A LOS JOVENES A LA IGLESIA
    MATTEO, ARMANDO
    Este libro nace de una toma de conciencia: dado que el Sínodo sobre los jóvenes dedicó tan solo una atención marginal de su debate a la cuestión de la ruptura de la transmisión de la fe entre las generaciones -y, por tanto, a la cuestión de cómo restablecerla-, creó las condiciones para que el auténtico «agujero negro» de la situación eclesial actual no solo continuara por el m...
    En stock

    17,00 €

  • OPCION FRANCISCO
    OPCION FRANCISCO
    MATTEO, ARMANDO
    Esta obra plantea la propuesta de una «opción Francisco». Haciendo propio el horizonte de pensamiento del papa actual, el autor sostiene que la imagen del cristianismo hacia la que hay que apuntar deberá caracterizarse por algunas notas peculiares: en efecto, será un cristianismo que pone en el centro la alegría del Evangelio, que se interesa por la «fecundidad» de la Iglesia; ...
    En stock

    18,00 €