0
TRAS EL OESTE LEGENDARIO

TRAS EL OESTE LEGENDARIO

LA TEOLOGÍA DE J. R. R. TOLKIEN

DE JESÚS, ABEL

18,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2023
Materia
Religión católica
ISBN:
978-84-288-3983-9
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FC
18,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Siglas Prólogo. El mito como principio y fundamentación, de Eduardo Segura Introducción. Mitos y teología 1. De Baggins y Tuk: la persona de J. R. R. Tolkien            1. Un hombre católico            2. Un espíritu científico            3. Un alma literaria            4. ¿Un ser de otro mundo? 2. Del mito al infinito: mitopoeia y subcreación            1. La acción creadora: mitopoeia y subcreación            2. La creación creada: Faërie                        a) ¿Un mundo real?                        b) La autonomía del mundo secundario                        c) La creencia secundaria                        d) Mitopoeia y alegoría                        e) La finalidad de los cuentos de hadas                        f) El amor como significado            3. El creador que crea: el subcreador                        a) Creación y subcreación: creatividad creada                        b) La vulnerada intimidad del subcreador                        c) La situación del hombre subcreador                        d) La fantasía y el desarrollo humano                        e) La perversión del deseo creador                        f) La perversión en la recepción mitológica            Conclusión 3. El gran autor: una noción teológica fundamental            1. El prejuicio antimitológico            2. Dios redime conforme a la naturaleza literaria del hombre            3. El valor del mito en cuanto mito            4. El mito se ha hecho hecho            5. La verdad del mito en los mitos                        a) Un relato precristiano                        b) La sucesión de arquetipos narrativos                        c) La dimensión kenótica irremplazable            6. La naturaleza mítica de las historias bíblicas            7. Dios es el verdadero autor de los mitos 4, «Las islas desconocidas»: el mito y la eternidad            1. Un mundo sin límites            2. El hombre hacia la eternidad            3. La muerte como don            4. La recuperación de todas las cosas            5. Niggle o el autorretrato de Tolkien            6. La glorificación de la creatividad humana            7. La unidad semántica futura            8. El pasado que está por suceder            Excurso. Mito, historicidad y predicación            Conclusión 5. Un derecho inveterado: fantasía y pastoral            1. La urgencia teológico-pastoral            2. ¿Del logos al mito?            3. El fin del complejo antimítico            4. Las notas de la fantasía cristiana                        a) Plano secundario                        b) No alegoría                        c) Consistencia interna                        d) La caída                        e) La eucatástrofe                        f) Belleza y solemnidad arcana y evocadora                        g) La kénosis Conclusión. Tras el oeste legendario            La herencia del herrero de las palabras                        a) El potencial profético                        b) El potencial «performativo»                        c) El potencial escatológico Epílogo Bibliografía

Contamos historias para saber que no estamos solos, para protegernos de la intemperie del mundo. Inventar relatos y contarlos es un modo de domesticar el universo. Más allá de explicar y dar cuenta más o menos cabal de nuestro origen y vínculos, los mitos establecen las coordenadas para que comprendamos nuestro cordón umbilical con lo divino y, así, para que sepamos que somos objeto de un cuidado, de una elección, de la participación en algo más grande que nosotros mismos. Más grande, incluso, que nuestra expectante esperanza. Los mitos son un mapa que nos permite llegar a puerto al revelarnos de dónde venimos. Son la falsilla con la cual el Creador nos anima a seguir escribiendo derecho aun con renglones torcidos.

Artículos relacionados

  • EVANGELIO 2026. LETRA PEQUEÑA (CICLO A)
    EVANGELIO 2026. LETRA PEQUEÑA (CICLO A)
    El primer evangelio de bolsillo y el preferido por los lectores.NUEVO DISEÑO DE INTERIORES de la clásica edición anual del evangelio de cada día en formatos bolsillo y letra grande.Para seguir la misa, orar y reflexionar.Con sus características y anexos habituales:. Una página por día.. Una reflexión del Papa Francisco y una oración diaria. . Calendario litúrgico.. Santoral ofi...
    En stock

    2,30 €

  • 39 MARTIRES DE 1934 EN ESPAÑA:CON LOS SANTOS DE TURON
    39 MARTIRES DE 1934 EN ESPAÑA:CON LOS SANTOS DE TURON
    MARTINEZ CAMINO, JUAN ANTONIO
    La revolución de 1934 causó los primeros 39 mártires del siglo XX en España. Este libro ofrece el primer panorama completo de esos testigos de Jesucristo. Los más conocidos son los santos Mártires de Turón y los beatos Seminaristas mártires de Oviedo. Murieron perdonando. Fueron víctimas ese ídolo moderno llamado Progreso, que sigue desorientando tantas vidas y amenazando la co...
    En stock

    16,50 €

  • SANTO CALIZ, EL
    SANTO CALIZ, EL
    CATALINA MARTIN LLORIS / GUILLERMO GOMEZ-FERRER
    Desde los testimonios de los peregrinos a Tierra Santa hasta los depósitos reales, El Santo Cáliz. Una historia real recorre más de dos mil años de historia, fe y poder a través del objeto sagrado más buscado del cristianismo. Con el rigor de una historiadora del arte y la mirada crítica de un filósofo, ambos reconocidos expertos en este objeto, esta obra traza el viaje fascina...
    En stock

    20,00 €

  • EL ENCUENTRO QUE DESPIERTA LA ESPERANZA
    EL ENCUENTRO QUE DESPIERTA LA ESPERANZA
    GIUSSANI, LUIGI
    Estas páginas ofrecen las lecciones, el diálogo en asamblea y la síntesis, hasta ahora inéditos, de Luigi Giussani con jóvenes universitarios de Comunión y Liberación en un curso de Ejercicios Espirituales en 1985.Don Giussani señala un temor común en la sociedad: el miedo a nuestra humanidad y a no satisfacer nuestras necesidades profundas. Esto lleva a centrarse ansiosamente ...
    En stock

    14,00 €

  • CALENDARIO BÍBLICO-LITÚRGICO 2026 - CICLO A
    CALENDARIO BÍBLICO-LITÚRGICO 2026 - CICLO A
    Práctico calendario que ofrece, en cada doble página, toda la información litúrgica necesaria para preparar, celebrar y seguir la Eucaristía y la Liturgia de las Horas: tiempo litúrgico y semana correspondiente, lecturas bíblicas (y alternativas en su caso), color de los ornamentos, santoral y tipo de conmemoración, y oficio de la Liturgia de las Horas. Cada día, además, incorp...
    En stock

    2,30 €

  • LEON XIV
    LEON XIV
    ESCOBAR, MARIO
    El papa del tercer milenio: vida, vocación y retos del nuevo pontíficeEl 21 de abril de 2025 fallecía el papa Francisco, dejando a la Iglesia en una encrucijada. Amado y cuestionado por sus reformas, su muerte daba lugar a un cónclave sin favoritos claros y con tensiones geopolíticas latentes. En León XIV, Mario Escobar analiza el legado de Francisco y el desafío que enfrenta s...
    En stock

    20,95 €