0
TRAS EL OESTE LEGENDARIO

TRAS EL OESTE LEGENDARIO

LA TEOLOGÍA DE J. R. R. TOLKIEN

DE JESÚS, ABEL

18,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2023
Materia
Religión católica
ISBN:
978-84-288-3983-9
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FC
18,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Siglas Prólogo. El mito como principio y fundamentación, de Eduardo Segura Introducción. Mitos y teología 1. De Baggins y Tuk: la persona de J. R. R. Tolkien            1. Un hombre católico            2. Un espíritu científico            3. Un alma literaria            4. ¿Un ser de otro mundo? 2. Del mito al infinito: mitopoeia y subcreación            1. La acción creadora: mitopoeia y subcreación            2. La creación creada: Faërie                        a) ¿Un mundo real?                        b) La autonomía del mundo secundario                        c) La creencia secundaria                        d) Mitopoeia y alegoría                        e) La finalidad de los cuentos de hadas                        f) El amor como significado            3. El creador que crea: el subcreador                        a) Creación y subcreación: creatividad creada                        b) La vulnerada intimidad del subcreador                        c) La situación del hombre subcreador                        d) La fantasía y el desarrollo humano                        e) La perversión del deseo creador                        f) La perversión en la recepción mitológica            Conclusión 3. El gran autor: una noción teológica fundamental            1. El prejuicio antimitológico            2. Dios redime conforme a la naturaleza literaria del hombre            3. El valor del mito en cuanto mito            4. El mito se ha hecho hecho            5. La verdad del mito en los mitos                        a) Un relato precristiano                        b) La sucesión de arquetipos narrativos                        c) La dimensión kenótica irremplazable            6. La naturaleza mítica de las historias bíblicas            7. Dios es el verdadero autor de los mitos 4, «Las islas desconocidas»: el mito y la eternidad            1. Un mundo sin límites            2. El hombre hacia la eternidad            3. La muerte como don            4. La recuperación de todas las cosas            5. Niggle o el autorretrato de Tolkien            6. La glorificación de la creatividad humana            7. La unidad semántica futura            8. El pasado que está por suceder            Excurso. Mito, historicidad y predicación            Conclusión 5. Un derecho inveterado: fantasía y pastoral            1. La urgencia teológico-pastoral            2. ¿Del logos al mito?            3. El fin del complejo antimítico            4. Las notas de la fantasía cristiana                        a) Plano secundario                        b) No alegoría                        c) Consistencia interna                        d) La caída                        e) La eucatástrofe                        f) Belleza y solemnidad arcana y evocadora                        g) La kénosis Conclusión. Tras el oeste legendario            La herencia del herrero de las palabras                        a) El potencial profético                        b) El potencial «performativo»                        c) El potencial escatológico Epílogo Bibliografía

Contamos historias para saber que no estamos solos, para protegernos de la intemperie del mundo. Inventar relatos y contarlos es un modo de domesticar el universo. Más allá de explicar y dar cuenta más o menos cabal de nuestro origen y vínculos, los mitos establecen las coordenadas para que comprendamos nuestro cordón umbilical con lo divino y, así, para que sepamos que somos objeto de un cuidado, de una elección, de la participación en algo más grande que nosotros mismos. Más grande, incluso, que nuestra expectante esperanza. Los mitos son un mapa que nos permite llegar a puerto al revelarnos de dónde venimos. Son la falsilla con la cual el Creador nos anima a seguir escribiendo derecho aun con renglones torcidos.

Artículos relacionados

  • LA URGENCIA DE LA EVANGELIZACIÓN
    LA URGENCIA DE LA EVANGELIZACIÓN
    El Seminario de Profesores y Doctorandos del Departamento de Evangelización y Catequesis de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso dedicó el curso 2023-2024 a reflexionar sobre la actualidad de Evangelii nuntiandi, con ocasión del cincuenta aniversario de su publicación. En La urgencia de la evangelización. A los cincuenta años de Evangelii nunt...
    En stock

    19,50 €

  • MUJERES ENTRE EL ANHELO Y LA ACCIÓN
    MUJERES ENTRE EL ANHELO Y LA ACCIÓN
    Frente a una tendencia a lo abstracto, a la generalización, a resolver la realidad desde el maniqueísmo del blanco y negro, las mujeres protagonistas de este libro aportan biografías concretas, testimonios de vida en los que el pensamiento y la acción nacen de la repuesta concreta a la realidad sufriente. En ellas, la historia es también biografía #y, de hecho, autobiografía#, ...
    En stock

    17,00 €

  • FUNAMBULISTA DE FE
    FUNAMBULISTA DE FE
    PELLICER GARCÍA-ARCICOLLAR, JAIME
    Jaime Pellicer nos ofrece un personal relato biográfico lleno de anécdotas, pensamientos, avatares, subidas y bajadas, superando barreras, donde el protagonista desnuda cómo se va encarnando su fe en esas distintas experiencias vitales. En Funambulista de fe se nos propone contemplar una vida que, desde el recorrido interno de la fe, se logra comprender y percibir como u...
    En stock

    16,50 €

  • ESPIRITUALIDAD Y BURNOUT
    ESPIRITUALIDAD Y BURNOUT
    PÉREZ GUEVARA, MARI SOL
    El burnout es una fractura en la biografía de la persona que lo sufre. Como fractura, es dolorosa. Pero también es la oportunidad de profundizar y de que algo nuevo surja. En esa herida también está la oportunidad de crecer en la vida espiritual, es decir, de avanzar hacia una liberación de las imágenes que nos hemos hecho de Dios y de nosotros mismos y hacia un encuentro más a...
    En stock

    15,00 €

  • LA PAZ SEA CON TODOS VOSOTROS
    LA PAZ SEA CON TODOS VOSOTROS
    PAPA LEÓN XIV
    ROMANA presenta el nuevo volumen exclusivo del Papa León XIV LA PAZ SEA CON TODOS VOSOTROS. El Papa León XIV ha conquistado al mundo desde el primer saludo a los fieles en el Balcón de la Basílica Vaticana el 8 de mayo, día de su elección como sucesor de San Pedro: «¡La paz esté con todos ustedes! Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado, el B...
    En stock

    18,00 €

  • DIOS IMPOTENTE
    DIOS IMPOTENTE
    LAGUNA MATUTE, JOSE
    Dios no tiene poder, es el poder quien «tiene» a Dios. La precomprensión de lo que es y cómo se ejerce el poder determina las hechuras de la divinidad. A tal punto el motivo del poder se ha hecho consustancial al misterio divino que resulta prácticamente imposible pensar la divinidad fuera de imaginarios de autoridad, potestad, dominio, soberanía o señorío. Con su estilo provo...
    En stock

    19,00 €