0
¿UNA CATEQUESIS IMPOSIBLE?

¿UNA CATEQUESIS IMPOSIBLE?

AUTISMO Y CATEQUESIS EN DIÁLOGO

VADILLO COSTA, PABLO

16,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2024
Materia
Religión católica
ISBN:
978-84-288-4118-4
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

ÍNDICE    
INTRODUCCIÓN    
CAPÍTULO I.  TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO (TEA)    
1.1    EL TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO (TEA) EN EL CONTEXTO DE LA DISCAPACIDAD    
1.1.1    Recorrido histórico    
1.1.2    Teorías explicativas que iluminan este trastorno    
1.1.3    Definición y sintomatología    
1.2    CARACTERÍSTICAS SINTOMATOLÓGICAS    
1.2.1    Según los niveles de afección    
1.2.2    Según los niveles de funcionamiento    
1.3    LA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVO-PASTORAL    
1.3.1    Características fundamentales de la intervención psicoeducativa y pastoral    
1.3.2    Metodologías de intervención en Trastorno del Espectro del Autismo    
1.4    CATEQUESIS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD    
1.4.1    Concepción bíblica de la discapacidad    
1.4.2    La discapacidad en el Magisterio de la Iglesia desde el Concilio Vaticano II    
1.4.3    Concepto de inclusión y de acción pastoral inclusiva en clave de hospitalidad    
CAPÍTULO II.  LA INICIACIÓN CRISTIANA Y LA CATEQUESIS CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MAGISTERIO ESPAÑOL    
2.1.1    Iniciación cristiana y catequesis desde el prisma de la discapacidad    
2.1.2    Las personas con discapacidad sujetos protagonistas del proceso catequístico y de la acción pastoral y evangelizadora de la Iglesia    53
2.1.3    Catequistas y acompañantes en el proceso de crecimiento en la fe    
2.1.4    La comunidad en el itinerario de iniciación cristiana    
CAPÍTULO III.  CLAVES PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA DE PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO EN LOS NIVELES 2 Y 3    61
3.1    DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICA DEL PROCESO CATEQUÍSTICO. DIMENSIÓN SENSITIVO Y EXPERIENCIAL    
3.1.1    La persona con discapacidad, don de Dios a su Iglesia    
3.1.2    La experiencia de la fe    
3.1.3    La dimensión corporal    
3.2    DIMENSIÓN CATECUMENAL DE LA CATEQUESIS    
3.2.1    Rasgos de inspiración catecumenal    
3.2.2    Elementos del catecumenado a recuperar en la catequesis    
3.3    DIMENSIÓN SIMBÓLICA DEL ITINERARIO CATEQUÍSTICO    
3.3.1    El concepto de símbolo. Rasgos significativos    
3.3.2    La persona, ser simbólico    
3.3.3    El símbolo en la catequesis    
3.4    DIMENSIÓN NARRATIVA    
3.4.1    La narración como género en la catequesis    
3.4.2    La narración como testimonio de la fe    
3.5    LENGUAJE Y LENGUAJES EN UNA CATEQUESIS INCLUSIVA Y HOSPITALARIA
3.5.1    Características del lenguaje en la iniciación cristiana    
3.5.2    Utilización de sistemas alternativos y aumentativos    
3.6    INCLUSIÓN Y HOSPITALIDAD COMO PILARES DEL PROCESO CATEQUÍSTICO    
3.6.1    El concepto imago Dei como punto de partida    
3.6.2    Discapacidad desde la acción de Jesús de Nazaret    
3.6.3    La hospitalidad en la iniciación cristiana aplicada a las personas con discapacidad. Consecuencias catequísticas    99
CAPÍTULO IV.  ORIENTACIONES PARA UNA CATEQUESIS INCLUSIVA EN ESPAÑA    
4.1    LA METODOLOGÍA TEACCH EN LOS PROCESOS DE INICIACIÓN CRISTIANA CON PERSONAS CON TEA    
4.2    CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE INICIACIÓN CRISTIANA CON PERSONAS CON TEA    
4.3    AGENTES DEL ITINERARIO CATEQUÍSTICO: VOCACIÓN, MISIÓN Y ORIENTACIONES    
4.3.1    Catecúmenos: sujetos de la iniciación cristiana    
4.3.2    Catequistas: formación y misión de acompañar la iniciación cristiana    
4.3.3    Familia: lugar del despertar en la fe y descubrimiento de Dios    
4.3.4    Comunidad cristiana: lugar de referencia y vivencia de la fe    
4.4    ORIENTACIONES SOBRE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LOS ITINERARIOS CATEQUÍSTICOS    
4.4.1    Desde el servicio diocesano    
4.4.2    Desde el servicio parroquial o comunitario    
4.4.3    Desde el grupo de referencia en el que se desarrolla el itinerario    
4.4.4    Aspectos de individualización del proceso catequístico    
CONCLUSIONES    

Pablo Vadillo ofrece claves para una catequesis que sea fecunda para una comunidad inclusiva. La catequesis con personas con autismo es una realidad plausible en nuestras comunidades y por ello se ofrecen aquí claves para  los responsables de los itinerarios. Poner en diálogo la catequesis con el autismo es un deafío para que ellos puedan formar parte de esta, su comunidad cristiana, nuestra Iglesia.

Artículos relacionados

  • LA URGENCIA DE LA EVANGELIZACIÓN
    LA URGENCIA DE LA EVANGELIZACIÓN
    El Seminario de Profesores y Doctorandos del Departamento de Evangelización y Catequesis de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso dedicó el curso 2023-2024 a reflexionar sobre la actualidad de Evangelii nuntiandi, con ocasión del cincuenta aniversario de su publicación. En La urgencia de la evangelización. A los cincuenta años de Evangelii nunt...
    En stock

    19,50 €

  • MUJERES ENTRE EL ANHELO Y LA ACCIÓN
    MUJERES ENTRE EL ANHELO Y LA ACCIÓN
    Frente a una tendencia a lo abstracto, a la generalización, a resolver la realidad desde el maniqueísmo del blanco y negro, las mujeres protagonistas de este libro aportan biografías concretas, testimonios de vida en los que el pensamiento y la acción nacen de la repuesta concreta a la realidad sufriente. En ellas, la historia es también biografía #y, de hecho, autobiografía#, ...
    En stock

    17,00 €

  • FUNAMBULISTA DE FE
    FUNAMBULISTA DE FE
    PELLICER GARCÍA-ARCICOLLAR, JAIME
    Jaime Pellicer nos ofrece un personal relato biográfico lleno de anécdotas, pensamientos, avatares, subidas y bajadas, superando barreras, donde el protagonista desnuda cómo se va encarnando su fe en esas distintas experiencias vitales. En Funambulista de fe se nos propone contemplar una vida que, desde el recorrido interno de la fe, se logra comprender y percibir como u...
    En stock

    16,50 €

  • ESPIRITUALIDAD Y BURNOUT
    ESPIRITUALIDAD Y BURNOUT
    PÉREZ GUEVARA, MARI SOL
    El burnout es una fractura en la biografía de la persona que lo sufre. Como fractura, es dolorosa. Pero también es la oportunidad de profundizar y de que algo nuevo surja. En esa herida también está la oportunidad de crecer en la vida espiritual, es decir, de avanzar hacia una liberación de las imágenes que nos hemos hecho de Dios y de nosotros mismos y hacia un encuentro más a...
    En stock

    15,00 €

  • DIOS NOS QUIERE
    DIOS NOS QUIERE
    COLINA, JESUS
    ? El primer libro que sale en España para dar a conocer a León XIV, un Papa completamente desconocido ? Escrito por Jesús Colina, el español que mejor conoce la vida del Vaticano y de la Iglesia ? Una biografía completa sobre Robert Prevost ? Un libro que revela cómo gobernará León XIV a 1.400 millones de católicos ? Un texto lleno de historias inéditas sobre el nuevo Pontí...
    En stock

    17,00 €

  • DIOS IMPOTENTE
    DIOS IMPOTENTE
    LAGUNA MATUTE, JOSE
    Dios no tiene poder, es el poder quien «tiene» a Dios. La precomprensión de lo que es y cómo se ejerce el poder determina las hechuras de la divinidad. A tal punto el motivo del poder se ha hecho consustancial al misterio divino que resulta prácticamente imposible pensar la divinidad fuera de imaginarios de autoridad, potestad, dominio, soberanía o señorío. Con su estilo provo...
    En stock

    19,00 €