0
COMUNICACION Y CRISTIANISMO 2

COMUNICACION Y CRISTIANISMO 2

LOS MEDIOS, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES

DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2023
Materia
Religión
ISBN:
978-84-288-4031-6
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Actualidad
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Introducción ................................................................................ 5Para un discernimiento crítico .................................................. 6Comunicación, transformación cultural y evangelización .... 8Recurrir al magisterio de la Iglesia .......................................... 13Fruto del conocimiento teórico y de la experiencia profesional....................................................................................... 171. La comunicación: para el encuentro, el diálogo y elintercambio de mensajes ........................................................ 21El mensaje y sus "ruidos" ......................................................... 23Necesidad comunicativa ........................................................... 26La educomunicación .................................................................. 28Informar, formar y entretener para ayudar a interpretar larealidad .................................................................................... 31Funciones y efectos de la comunicación ................................. 34Ni dejarse fascinar por los medios, ni desmitificarlos .......... 36Comunicar la fe cristiana .......................................................... 39Periodismo: controlar al poder y garantizar la libertad ....... 42Los medios, maestros y guías ................................................... 462. La prensa: información (objetiva) y opinión (subjetiva) ... 53Hacia una comunicación especializada .................................. 56Formarse para contrastar los mensajes y su transmisión ..... 59Géneros informativos ................................................................ 60Estilos informativos ................................................................... 71Algunas recomendaciones ........................................................ 743. La radio: actualidad y rapidez ............................................ 77El prestigio de los informativos ............................................... 80El lenguaje de la radio ............................................................... 83Algunos géneros radiofónicos .................................................. 85Algunas recomendaciones ........................................................ 964. La televisión: "un aula sin muros", "una escuelaparalela" ................................................................................... 99Lo esencial, acortar distancias .................................................. 101Servicio público esencial ........................................................... 103La programación en televisión ................................................. 105Géneros televisivos .................................................................... 108El lenguaje y narrativa audiovisual ......................................... 119La producción audiovisual ....................................................... 121Objetividad y manipulación ..................................................... 122Espectadores activos y diálogo familiar .................................. 1255. El cine transmite cultura y valores ................................. 131Arte, técnica, industria .............................................................. 134Entender el lenguaje cinematográfico ..................................... 138Géneros cinematográficos ......................................................... 141Cinefórum y aprender a ver cine ............................................. 144Cinefórum con una maravillosa película ................................ 1496. Internet: la plaza pública donde se ofrece de todo ..... 155Un pozo sin fondo ...................................................................... 156¿Es la era tecnolíquida? ............................................................. 159Inmenso tráfico de pornografía ................................................ 161Proclamar el Evangelio en el ciberespacio .............................. 164Por una educación personalizada ............................................ 167La Iglesia, madre y maestra ...................................................... 1747. Redes sociales: ¿para enredar? ........................................... 179Un modo de estar en la vida ..................................................... 180Egología virtual .......................................................................... 183Conducta adictiva ...................................................................... 187El papel de familias y educadores ........................................... 190El magisterio de Benedicto XVI ................................................ 197El vídeo del papa Francisco y su magisterio .......................... 2018. La publicidad implica delicadas cuestiones morales .... 207Una forma de comunicación ..................................................... 208La moralidad depende del uso que se haga ........................... 213La juventud valora la dimensión informativa, no la persuasiva........................................................................................... 217Los niños ante la publicidad ..................................................... 221Otras formas de publicidad ...................................................... 224Autorregulación ......................................................................... 2279. Las relaciones públicas: una comunicación persuasiva ... 229Digresión sobre propaganda y desinformación ..................... 229Para crear una opinión pública favorable ............................... 231La comunicación y su lenguaje ................................................ 236Presentar el ser y actuar de la Iglesia ...................................... 238La opinión pública y la Iglesia ................................................. 240Objetivos y estrategias de las relaciones públicasen la Iglesia ............................................................................. 247Siglas ............................................................................................... 255Bibliografía ................................................................................... 257

"El primer deber de los usuarios de la comunicación social —dice el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales— consiste en discernir y seleccionar. [...] La educación en el uso de los medios de comunicación, más que enseñar algo acerca de las técnicas, ayuda a la gente a formarse criterios de buen gusto y juicios morales verdaderos, que constituyen un aspecto de la formación de la conciencia".Siguiendo esta recomendación, se habla, después de analizar el fenómeno de la comunicación social, de los distintos medios: prensa, radio, televisión, cine, internet, redes sociales, publicidad y relaciones públicas. Cómo funcionan, qué son, cuáles son sus características, qué géneros utilizan, quiénes están detrás y otras muchas cuestiones resultan convenientes, si no necesarias, para que los encargados de la formación y educación de las jóvenes generaciones —la familia, la escuela, la Iglesia— las tengan en cuenta para la transmisión de valores humanos y cristianos.

Artículos relacionados

  • RETORNO A LA BELLEZA
    RETORNO A LA BELLEZA
    RUBIO PLO, ANTONIO
    Estamos ante una historia de historias que revelan toda su potencialidad de dos formas. En primer lugar, como fuente de creatividad, pues los grandes relatos nos construyen por dentro, erigiendo una riqueza íntima que suscita innumerables beneficios. En segundo lugar, como ataráxico manantial de sosiego. La belleza es un trampolín de trascendencia. Dispone de él tanto el artis...
    En stock

    18,00 €

  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA CLASE DE RELIGION
    DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA CLASE DE RELIGION
    MARTINEZ ALVARO, BEATRIZ
    En la diversidad está la universalidad, la realidad misma de la raza humana. Sin ella no habríamos progresado ni desarrollado el arte, la literatura, la ciencia#, en definitiva, no habría sociedad. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) viene a evidenciar la necesidad de tomar conciencia de cómo realmente la educación debe estar al servicio de la sociedad. Con ello se ...
    En stock

    20,00 €

  • LIDERAZGO DE DISCERNIMIENTO ECLESIAL: METODO LIDE
    LIDERAZGO DE DISCERNIMIENTO ECLESIAL: METODO LIDE
    LIDE, EQUIPO
    En Liderazgo de Discernimiento Eclesial para la Sinodalidad. Método LiDE se abordan los cuatro grandes retos de cara a potenciar un liderazgo en las organizaciones eclesiales donde el discernimiento y la sinodalidad estén en su núcleo. Para ello, se muestra el gran desafío personal de cultivar nuestra inteligencia emocional y corporal para una mayor inteligencia espiritual; se ...
    En stock

    17,00 €

  • UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
    UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
    El proceso sinodal que estamos viviendo nos ayuda a recuperar la eclesiología de comunión del Concilio Vaticano II. Estamos ante un proceso que necesita su tiempo. Si tomamos una mariposa que está saliendo del capullo y pretendemos acelerar su proceso dándole calor artificial, encontraremos una mariposa muerta. La mariposa necesita un tiempo para salir del capullo. La sinodali...
    En stock

    21,00 €

  • IGNACIO ERA VERDE
    IGNACIO ERA VERDE
    SCOTT, MARGARET
    ¿Era verde la pasión de Ignacio? No lo sabemos. Pero sí sabemos que hay intuiciones ecológicas tanto en el contenido como en la dinámica de los Ejercicios espirituales, que nos hablan de un autor que disfrutó de una intimidad con el mundo natural y que vivía una relación amorosa con Dios, el Creador de este mundo. Estas intuiciones han impregnado la espiritualidad ignaciana y m...
    En stock

    16,00 €

  • MUJER DE AL LADO, LA
    MUJER DE AL LADO, LA
    ALMARZA CUADRADO, ANA
    La mujer de al lado es un ensayo cargo de testimonios personales que permite conocer de primera mano las dificultades y las luchas de las mujeres en situaciones de marginalidad y las mujeres que las acompañana. Siempre en calve de esperanza. ...
    En stock

    19,00 €

Otros libros del autor

  • SALMODIA EN MÍ
    SALMODIA EN MÍ
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    Este poemario en prosa, Salmodia en mí: el eco de tu voz , completa la cuatrilogía que Miguel de Santiago ha publicado en esta misma colección, dedicada a los distintos tipos de oración que aparecen enumerados en los clásicos de espiritualidad. Si en los anteriores poemarios el autor se centraba en la oración contemplativa y la oración mental, en el presente se adentra en la qu...
    En stock

    18,00 €

  • LA MÚSICA EN EL ALMA
    LA MÚSICA EN EL ALMA
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    La novedad del presente poemario La música en el alma es la presencia constante de la música en armonía con las palabras. Los temas reflejan una singular mirada al mundo exterior desde la profundidad de las intensas emociones que la música produce. Son la expresión de las vivencias tristes o gozosas que Miguel de Santiago descubre para sí y para el lector en una prosa lírica ...
    Disponible en 1 semana

    16,50 €

  • COMUNICACION Y CRISTIANISMO 1
    COMUNICACION Y CRISTIANISMO 1
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    "El primer deber de los usuarios de la comunicación social —dice el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales— consiste en discernir y seleccionar.  [...] La educación en el uso de los medios de comunicación,más que enseñar algo acerca de las técnicas, ayuda a lagente a formarse criterios de buen gusto y juicios morales verdaderos, que constituyen un aspecto de la for...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €