0
COMUNICACION Y CRISTIANISMO 2

COMUNICACION Y CRISTIANISMO 2

LOS MEDIOS, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES

DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2023
Materia
Religión
ISBN:
978-84-288-4031-6
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Actualidad
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Introducción ................................................................................ 5Para un discernimiento crítico .................................................. 6Comunicación, transformación cultural y evangelización .... 8Recurrir al magisterio de la Iglesia .......................................... 13Fruto del conocimiento teórico y de la experiencia profesional....................................................................................... 171. La comunicación: para el encuentro, el diálogo y elintercambio de mensajes ........................................................ 21El mensaje y sus "ruidos" ......................................................... 23Necesidad comunicativa ........................................................... 26La educomunicación .................................................................. 28Informar, formar y entretener para ayudar a interpretar larealidad .................................................................................... 31Funciones y efectos de la comunicación ................................. 34Ni dejarse fascinar por los medios, ni desmitificarlos .......... 36Comunicar la fe cristiana .......................................................... 39Periodismo: controlar al poder y garantizar la libertad ....... 42Los medios, maestros y guías ................................................... 462. La prensa: información (objetiva) y opinión (subjetiva) ... 53Hacia una comunicación especializada .................................. 56Formarse para contrastar los mensajes y su transmisión ..... 59Géneros informativos ................................................................ 60Estilos informativos ................................................................... 71Algunas recomendaciones ........................................................ 743. La radio: actualidad y rapidez ............................................ 77El prestigio de los informativos ............................................... 80El lenguaje de la radio ............................................................... 83Algunos géneros radiofónicos .................................................. 85Algunas recomendaciones ........................................................ 964. La televisión: "un aula sin muros", "una escuelaparalela" ................................................................................... 99Lo esencial, acortar distancias .................................................. 101Servicio público esencial ........................................................... 103La programación en televisión ................................................. 105Géneros televisivos .................................................................... 108El lenguaje y narrativa audiovisual ......................................... 119La producción audiovisual ....................................................... 121Objetividad y manipulación ..................................................... 122Espectadores activos y diálogo familiar .................................. 1255. El cine transmite cultura y valores ................................. 131Arte, técnica, industria .............................................................. 134Entender el lenguaje cinematográfico ..................................... 138Géneros cinematográficos ......................................................... 141Cinefórum y aprender a ver cine ............................................. 144Cinefórum con una maravillosa película ................................ 1496. Internet: la plaza pública donde se ofrece de todo ..... 155Un pozo sin fondo ...................................................................... 156¿Es la era tecnolíquida? ............................................................. 159Inmenso tráfico de pornografía ................................................ 161Proclamar el Evangelio en el ciberespacio .............................. 164Por una educación personalizada ............................................ 167La Iglesia, madre y maestra ...................................................... 1747. Redes sociales: ¿para enredar? ........................................... 179Un modo de estar en la vida ..................................................... 180Egología virtual .......................................................................... 183Conducta adictiva ...................................................................... 187El papel de familias y educadores ........................................... 190El magisterio de Benedicto XVI ................................................ 197El vídeo del papa Francisco y su magisterio .......................... 2018. La publicidad implica delicadas cuestiones morales .... 207Una forma de comunicación ..................................................... 208La moralidad depende del uso que se haga ........................... 213La juventud valora la dimensión informativa, no la persuasiva........................................................................................... 217Los niños ante la publicidad ..................................................... 221Otras formas de publicidad ...................................................... 224Autorregulación ......................................................................... 2279. Las relaciones públicas: una comunicación persuasiva ... 229Digresión sobre propaganda y desinformación ..................... 229Para crear una opinión pública favorable ............................... 231La comunicación y su lenguaje ................................................ 236Presentar el ser y actuar de la Iglesia ...................................... 238La opinión pública y la Iglesia ................................................. 240Objetivos y estrategias de las relaciones públicasen la Iglesia ............................................................................. 247Siglas ............................................................................................... 255Bibliografía ................................................................................... 257

"El primer deber de los usuarios de la comunicación social —dice el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales— consiste en discernir y seleccionar. [...] La educación en el uso de los medios de comunicación, más que enseñar algo acerca de las técnicas, ayuda a la gente a formarse criterios de buen gusto y juicios morales verdaderos, que constituyen un aspecto de la formación de la conciencia".Siguiendo esta recomendación, se habla, después de analizar el fenómeno de la comunicación social, de los distintos medios: prensa, radio, televisión, cine, internet, redes sociales, publicidad y relaciones públicas. Cómo funcionan, qué son, cuáles son sus características, qué géneros utilizan, quiénes están detrás y otras muchas cuestiones resultan convenientes, si no necesarias, para que los encargados de la formación y educación de las jóvenes generaciones —la familia, la escuela, la Iglesia— las tengan en cuenta para la transmisión de valores humanos y cristianos.

Artículos relacionados

  • ULTIMO CONCLAVE, EL
    ULTIMO CONCLAVE, EL
    CONNELL, GERARD / PIQUE, ELISABETTA
    La historia jamás contada de los últimos días del papa Francisco y del cónclave que definió el futuro de la Iglesia. El 21 de abril de 2025 el papa Francisco muere en Roma. El mundo entero se conmueve ante la pérdida del primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia. Pero, mientras millones de fieles lo despiden, comienza en el Vaticano un nuevo capítulo marcado p...
    En stock

    21,90 €

  • EVIDENCIAS DE QUE JESUS ES DIOS, LAS
    EVIDENCIAS DE QUE JESUS ES DIOS, LAS
    GONZALEZ-HURTADO, JOSE CARLOS
    Jesús de Nazaret fue más que un hombre. Las pruebas lo confirman. Solo hay dos alternativas: Jesús es Dios o no lo es. El objetivo de este libro es ayudarle a decidirse. Pongamos todas las preguntas sobre la mesa: ¿mentía Jesús cuando se declaraba hijo de Dios? ¿Era acaso un loco? ¿Se inventaron otros su mito y lo convirtieron en algo que nunca fue? ¿Manipulación, mito, mentiro...
    En stock

    21,90 €

  • INVENCION DEL CRISTIANISMO, LA
    INVENCION DEL CRISTIANISMO, LA
    PIÑERO, ANTONIO / ALONSO LOPEZ, JAVIER
    El relato de la auténtica (y desconocida) historia del nacimiento del cristianismo, narrada por dos de los principales especialistas en la materia. Según la versión transmitida tradicionalmente, el cristianismo surgió en su forma ya acabada a partir de la predicación de Jesús de Nazaret, cuyo mensaje inalterado cristalizó unos siglos más tarde en la institución de la Iglesia, ...
    En stock

    21,90 €

  • EN LA MONTAÑA
    EN LA MONTAÑA
    CANDIARD, ADRIEN
    Un joven corre hacia Jesús y le pregunta: «Maestro, ¿qué debo hacer para tener la vida eterna ». Ese joven rico ùfigura de todo buscadorù abre y atraviesa estas páginas. Su deseo de vida plena, de felicidad que no se acaba, es también el nuestro. En En la montaña. La aspereza y la gracia, Adrien Candiard nos conduce al corazón del Sermón de la Montaña, allí donde Jesús proclama...
    En stock

    14,00 €

  • ASOMBRO Y MILAGROS
    ASOMBRO Y MILAGROS
    PAGELS, ELAINE
    Elaine Pagels revolucionó nuestra comprensión de los orígenes del cristianismo con sus obras Los Evangelios Gnósticos y El Evangelio de Judas. Ahora, en la cumbre de una larga trayectoria, aborda la figura más trascendental: Jesús. En Asombro y milagros emprende la búsqueda de cómo un desconocido joven de Galilea inspiró una religión que cambió el curso de la historia. El libr...
    En stock

    24,00 €

  • IDEALES O ILUSIONES?
    IDEALES O ILUSIONES?
    ESTRADA DÍAZ, JUAN ANTONIO
    Un ensayo que recorre la historia de los ideales de Occidente y cuestiona su vigencia en la sociedad tecnológica. Las ciencias y la revolución tecnológica ofrecen emancipación a las necesidades humanas. La filosofía apuesta por un proyecto de sentido basado en la razón. La religión promete trascendencia y salvación, no solo para el más allá de la muerte, sino para el más acá de...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • SALMODIA EN MÍ
    SALMODIA EN MÍ
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    Este poemario en prosa, Salmodia en mí: el eco de tu voz , completa la cuatrilogía que Miguel de Santiago ha publicado en esta misma colección, dedicada a los distintos tipos de oración que aparecen enumerados en los clásicos de espiritualidad. Si en los anteriores poemarios el autor se centraba en la oración contemplativa y la oración mental, en el presente se adentra en la qu...
    En stock

    18,00 €

  • LA MÚSICA EN EL ALMA
    LA MÚSICA EN EL ALMA
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    La novedad del presente poemario La música en el alma es la presencia constante de la música en armonía con las palabras. Los temas reflejan una singular mirada al mundo exterior desde la profundidad de las intensas emociones que la música produce. Son la expresión de las vivencias tristes o gozosas que Miguel de Santiago descubre para sí y para el lector en una prosa lírica ...
    Disponible en 1 semana

    16,50 €

  • COMUNICACION Y CRISTIANISMO 1
    COMUNICACION Y CRISTIANISMO 1
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    "El primer deber de los usuarios de la comunicación social —dice el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales— consiste en discernir y seleccionar.  [...] La educación en el uso de los medios de comunicación,más que enseñar algo acerca de las técnicas, ayuda a lagente a formarse criterios de buen gusto y juicios morales verdaderos, que constituyen un aspecto de la for...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €