0
HISTORIA GENERAL DE AL ÁNDALUS

HISTORIA GENERAL DE AL ÁNDALUS

GONZÁLEZ FERRÍN, EMILIO

25,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-16776-18-4
Páginas:
624
Encuadernación:
Bolsillo
25,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Una obra que se convertirá en el clásico de referencia a cuantos deseen conocer la historia de Al Ándalus.

Estamos ante una de las obras más importante que sobre Al Ándalus se han escrito. Por diversos motivos, su realidad histórica nunca fue adecuadamente abordada por la doctrina oficial, que se limitó a repetir aquello tan improbable de la supuesta invasión árabe de 711. El autor aborda, con una sorprendente erudición y una maravillosa claridad de lenguaje, la historiografía de una parte sustancial de la historia de España y de Europa, que no de los árabes. Sus tesis, por innovadoras, nos atrapan y convencen desde la fuerza de su conocimiento y el contraste de fuentes históricas y razonamientos comparativos. Al Ándalus constituye un eslabón insustituible de la historia europea en tanto que supuso una fértil orientalización de lo occidental. Esta Historia General de Al Ándalus parte de la naturalidad de los procesos históricos, ajenos a intenciones interpretativas. Asume que el Islam es la natural herencia de la Roma oriental, que Al Ándalus es hijo de su tiempo hispano previo, y que la historia de las ideas es más sutil y comprensible que las fantasmagóricas caballerías invasoras de bereberes y árabes, con la que se quiso cimentar una determinada idea de ?Reconquista? que en verdad jamás existió como tal.

El papel del cortesano y su cálamo junto al príncipe, la natural tendencia descentralizadora, el auge cultural y científico y la preeminencia urbana andalusíes insinúan un primer renacimiento europeo en árabe que será vertido en siglos de filtración cultural entre traducciones, judíos errantes, mozárabes adaptados y mudéjares en futura ocultación. Tradicionalmente erradicado en tanto que incómoda Tercera España, el esencial componente andalusí se sumaba así -junto con Venecia, Bizancio y Sicilia-, a la larga lista de los renacimientos europeos olvidados.

Artículos relacionados

  • MARTA NO ME HABLA
    MARTA NO ME HABLA
    AGUIRRE, MARINA
    Empieza el nuevo curso. Isa está emocionada por reencontrarse con su mejor amiga Marta. Sin embargo, esta no la ha querido saludar. ...
    En stock

    10,95 €

  • SUPER MALETIN DESTROZA ESTE DIARIO. AHORA A TODO COLOR
    SUPER MALETIN DESTROZA ESTE DIARIO. AHORA A TODO COLOR
    SMITH, KERI
    Destrozadores del mundo, os presentamos el nuevo maletín del verano para que sigáis destrozando sin parar, para que regaléis destrozos y... ¡para que os llevéis vuestro Destroza este diario. Ahora a todo color a todas partes con la nueva bolsa customizable!¿Todavía no te has iniciado como destrozador? ¿Nunca has probado los maravillosos efectos secundarios de destrozar sin para...
    En stock

    19,95 €

  • TRILOGIA DE LA SOLEDAD
    TRILOGIA DE LA SOLEDAD
    MILLAS, JUAN JOSE
    Tres de las novelas fundamentales de Juan José Millás, que abordan los temas de la soledad y la identidad del ser humano «Para no hacerlo sentir incómodo, finjamos que Millás no es uno de nuestros mejores escritores».Sergi Pàmies, La Vanguardia «Bueno, pues la soledad era esto: encontrarte de súbito en el mundo como si acabaras de llegar de otro planeta del que no sabes por qué...
    En stock

    21,90 €

  • ORGULLO, PREJUICIO Y VENENO (COZY MYSTERY)
    ORGULLO, PREJUICIO Y VENENO (COZY MYSTERY)
    BLAKE, ELIZABETH
    La librería de segunda mano de Erin Coleridge en Kirkbymoorside es el lugar donde se reúne cada mes la Jane Austen Society. La última reunión termina de forma trágica cuando Sylvia Pemberthy aparece muerta tras la pausa para el té. Esto, sumado a una violenta discusión en otra de las quedadas, hace que todos los miembros de la sociedad se conviertan en sospechosos. Tras un segu...
    En stock

    18,95 €

  • UN SOBERANO INCORDIO (COZY MYSTERY)
    UN SOBERANO INCORDIO (COZY MYSTERY)
    BOWEN, RHYS
    Victoria Georgiana Charlotte Eugenie de Glen Garry y Rannoch Georgie, para los amigos es la trigésimo cuarta en la línea de sucesión al trono de Inglaterra. Pero también está en la ruina y tiene que pluriemplearse como limpiadora doméstica y espía extraoficial para la reina María, su tía abuela. En esta ocasión, le encargan acompañar a Hannelore, una princesa bávara a la que la...
    En stock

    18,95 €

  • REBELIÓN EN LA GRANJA
    REBELIÓN EN LA GRANJA
    ORWELL, GEORGE
    Los animales de la granja de los Jones se sublevan contra sus dueños humanos y los vencen, instaurando un sistema basado en la igualdad. Sin embargo, pronto surgen rivalidades y envidias, y algunos terminan aliándose con los mismos amos que derrocaron. Bajo el liderazgo de los cerdos, las normas de la rebelión se distorsionan y el poder se concentra en unas pocas manos. Aunque ...
    En stock

    16,90 €

Otros libros del autor

  • ALANDALUS
    ALANDALUS
    GONZALEZ FERRIN, EMILIO
    b>Un recorrido ágil y documentado por la historia de Alándalus, uno de los períodos más excepcionales (y desconocidos) de nuestra historia. España, aquella que se llamó una vez Iberia, después Hispania y más tarde Spania, se forjó en buena medida desde el Mediterráneo. A través de ese mar, vehículo indiscutible de la continuidad civilizadora grecolatina de la Antigüedad, surgió...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • ¿QUÉ ES EL ISLAM?
    ¿QUÉ ES EL ISLAM?
    GONZÁLEZ FERRÍN, EMILIO
    Qué es el islam? Para responder esta pregunta Emilio González Ferrín toma un punto de vista histórico-crítico y no apolo gético, propio del estudio de las religiones comparadas, y cuya primera respuesta, poética sin duda, es «la apertura del pueblo elegido». Una extensión a toda la humanidad de aquella vie ja «Alianza con Dios» que otros pueblos monoteístas pretendieron heredar...
    Disponible en 1 semana

    16,50 €

  • CUANDO FUIMOS ÁRABES
    CUANDO FUIMOS ÁRABES
    GONZÁLEZ FERRÍN, EMILIO
    Cuando fuimos árabes es una declaración de principios. Un libro al servicio de un consejo: que debemos habitar nuestra historia. El autor parte de la consideración de España como un territorio más antiguo que el concepto de estado-nación, y más acorde con la idea de nación-cultura de Menéndez Pelayo; es decir, un territorio habitado por sus textos y ajeno a las cristalizaciones...
    Disponible en 1 semana

    21,00 €