0
LOS MITOS DE LA GUERRA CIVIL

LOS MITOS DE LA GUERRA CIVIL

MOA, PÍO

20,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LA ESFERA DE LOS LIBROS S.L.
Año de edición:
2022
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-1384-467-1
Páginas:
660
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Historia
20,90 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los mitos de la Guerra Civil ha sido quizá la obra de historia más vendida en los últimos años. También la más atacada y censurada, pero nunca rebatida. Por ello no ha envejecido, conserva íntegro su valor.Al ciudadano corriente y no solo en España, le suenan con fuerza expresiones como «Guernica», «Alcázar de Toledo», «Batalla de Madrid», «Matanza de Badajoz», «Brigadas Internacionales», «Oro de Moscú», «Salvamento del Museo del Prado» y otras que se han convertido en símbolos. La Guerra Civil fue entendida en los dos bandos como un choque fundamental entre dos concepciones del mundo y de la vida, y de ahí su poderoso influjo generador de mitos, sorprendentemente vivo setenta y cinco años más tarde, y no solo en España.Como cita Pío Moa del historiador británico Paul Johnson, nuestra guerra civil ha sido uno de los hechos del siglo xx sobre el que más se ha mentido. Este libro busca, precisamente, clarificar muchos de los mitos creados por propagandas apasionadas. Pues «sin conocer el pasado es inútil mirar al futuro» o, en palabras de Cicerón: «Si ignoras lo ocurrido antes de que nacieras, nunca dejarás de ser un niño».«Franco contó con el apoyo de una gran parte de la población. La inmensa mayoría no quería volver al caos de terror, hambre y crímenes del Frente Popular, lo que el liberal Gregorio Marañón definió como mezcla de “estupidez y canallería”». Pío Moa, Le Figaro

Artículos relacionados

  • HUELLAS DE LA GUERRA CIVIL, LAS
    HUELLAS DE LA GUERRA CIVIL, LAS
    CALVO GONZÁLEZ-REGUERAL, FERNANDO
    En unos tiempos en que ha vuelto a hacer acto de presencia una profunda crispación política, y a solo una década de que España conmemore el inicio del mayor drama de nuestra historia contemporánea, la pregunta sobre qué queremos hacer con el recuerdo de la Guerra Civil no sólo es pertinente sino especialmente relevante. Este ensayo ha sido concebido con un triple objetivo. Prim...
    En stock

    22,90 €

  • FERNANDO EL CATOLICO
    FERNANDO EL CATOLICO
    BELENGUER, ERNEST
    La cara oculta, tras la larga sombra de Isabel, del reinado que reconfiguró el mapa político del mundo e inauguró el Renacimiento. En 1469, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contrajeron matrimonio tras firmar las Capitulaciones de Cervera, mucho más favorables para Isabel que para Fernando. De alguna manera, el espíritu de ese acuerdo ha llegado hasta la historiograf...
    En stock

    15,95 €

  • AMOR Y SEXO EN ESPAÑA CONTADO PARA ESCÉPTICOS
    AMOR Y SEXO EN ESPAÑA CONTADO PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    Eslava Galán vuelve con un recorrido «sexual» por la historia de España: desde la prehistoria al cibersexo del siglo XXI.En este extraordinario libro, Juan Eslava Galán recopila los acontecimientos y anécdotas que han marcado la vida sexual de nuestro país. Porque la historia, la oficial, transcurre en paralelo a historias privadas de braguetas, cuernos y corsés por las que des...
    En stock

    22,90 €

  • LEGADOS DE GUERRA CIVIL EN LAS ESPAÑAS: INFANCIAS, EXILIOS Y MEMORIAS
    LEGADOS DE GUERRA CIVIL EN LAS ESPAÑAS: INFANCIAS, EXILIOS Y MEMORIAS
    GOMEZ MARTIN, MARIA
    Esta obra trata de otorgar voz a algunos de últimos testigos en primera persona de la guerra civil española: sus niños, y más concretamente, unos niños exiliados (en México en la mayoría de los casos), que utilizaron su escritura como una manera de rescatar y recuperar su memoria, fragmentada por el trauma del conflicto bélico, el pasar del tiempo y la distancia física de su ca...
    En stock

    23,90 €

  • LINEAS DEL TIEMPO ESPAÑA
    LINEAS DEL TIEMPO ESPAÑA
    CREATIVE MINDLY
    Descubre la maravillosa historia de España contada con líneas del tiempo, la forma más práctica y divertida de aprender. ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los acontecimientos más importantes de la historia de España? ¿Te gustaría saber todo lo que ha ocurrido a lo largo de los siglos y cómo hemos llegado hasta aquí? De la prehistoria a la actualidad: ¡todo lo que siempre...
    En stock

    24,95 €

  • TERRORISMO Y REPRESIÓN
    TERRORISMO Y REPRESIÓN
    FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA / JIMÉNEZ RAMOS, MARÍA / MARTÍNEZ ÁLVAREZ, JOSEFINA / Y OTROS
    La mañana del 27 de septiembre de 1975 la dictadura franquista llevó a cabo sus cinco últimas ejecuciones y, de hecho, las últimas de la historia de España. En Madrid fueron fusilados tres miembros del FRAP: José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz. En Burgos y Barcelona, dos integrantes de ETA político-militar: Ángel Otaegi Etxeberria y Juan Paredes Man...
    En stock

    23,95 €

Otros libros del autor

  • PSOE EN LA HISTORIA DE ESPAÑA, EL
    PSOE EN LA HISTORIA DE ESPAÑA, EL
    MOA, PIO
    Salvo en la etapa franquista, el PSOE es el partido que más ha influido en la historia de España desde 1917 hasta la actualidad, y de modo determinante en dos etapas cruciales: la II República y la democracia actual desde su triunfal acceso al poder en 1982.Sin embargo, su ideología y su trayectoria son las grandes desconocidas para la población en general, incluida la mayoría ...
    En stock

    25,90 €

  • SEGUNDA REPUBLICA ESPAÑOLA, LA
    SEGUNDA REPUBLICA ESPAÑOLA, LA
    MOA, PÍO
    Noventa años después, la Segunda República cobra una especial y controvertida actualidad. ¿Fue una eclosión de libertad, cultura e ilustración popular, frustrada por la violencia de unas clases reaccionarias que no toleraban la pérdida de sus privilegios?, o ¿fue un régimen de arbitrariedad e incultura, pobreza, separatismos y odios políticos que abocarían a la guerra civil? Ba...
    En stock

    12,90 €

  • DE UN TIEMPO Y DE UN PAIS
    DE UN TIEMPO Y DE UN PAIS
    MOA, PIO
    Este libro tiene un aspecto personal y otro histórico en cuanto se refiere a hechos que en mayor medida afectaron al conjunto de España en aquellos años que hoy nos parecen remotos.En lo personal, me sorprendo al repasar estas memorias: ¿soy yo el mismo de ellas? En muchos rasgos apenas me reconozco, pese a que indudablemente soy la misma persona. No es demasiado raro: "Conócet...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • II GUERRA MUNDIAL Y FIN DE LA ERA EUROPEA
    II GUERRA MUNDIAL Y FIN DE LA ERA EUROPEA
    MOA, PÍO
    A menudo se ha interpretado la Segunda Guerra Mundial como el suicidio de Europa, y hay pocas dudas de que supuso el apagón de esta como foco y motor que había sido de la historia humana durante cuatro siglos y medio, en lo que puede llamarse Era Europea.Aquel colosal conflicto ha sido enfocado y narrado de muchos modos. Este estudio traza una sinopsis de la evolución militar y...
    Disponible en 1 semana

    23,90 €

  • EUROPA
    EUROPA
    MOA, PÍO
    En 1945, gran parte de Europa estaba en ruinas y repartida en dos zonas de influencia, soviética y useña. Solo seis años antes parecía dominar el mundo, no solo físicamente, con vastos imperios coloniales, sino sobre todo por su potencia científica, artística y de pensamiento. Tras la Segunda Guerra Mundial se recobró económicamente, pero su primacía cultural no ha vuelto a rec...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €